Semana medioambiental

Pie de foto: Semana medioambiental

Título de la noticia La Semana Medioambiental Iberoamericana abordará entre el 20 y el 24 de septiembre los retos ambientales urgentes de la región

Fecha de publicación de la noticia 16/09/2021 - 00:00

Resumen de la noticia Entre el 20 y el 24 de septiembre se celebrará por primera vez la Semana Medioambiental Iberoamericana, que a través de 30 reuniones virtuales con protagonistas de primer nivel buscará posicionar a Iberoamérica como un importante espacio de cooperación y diálogo en materia de medio ambiente, además de avanzar en la Agenda Ambiental Iberoamericana


Contenido de la noticia

Entre el 20 y el 24 de septiembre se celebrará por primera vez la Semana Medioambiental Iberoamericana, que a través de 30 reuniones virtuales con protagonistas de primer nivel buscará posicionar a Iberoamérica como un importante espacio de cooperación y diálogo en materia de medio ambiente, además de avanzar en la Agenda Ambiental Iberoamericana, según lo acordado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar en Andorra en abril de este año. 

La Semana, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), será un espacio de reflexión técnica sobre los retos urgentes que afronta la región en temas como agua, energía, salud y medio ambiente, crisis climática y pérdida de biodiversidad.

El encuentro precede dos conferencias cruciales sobre cambio climático y biodiversidad de las Naciones Unidas, en las cuales se espera que los Estados presenten compromisos más ambiciosos para evitar el colapso del clima y los sistemas naturales.

La Semana Medioambiental será un reflejo de la preocupación existente en la sociedad y en las instituciones de Iberoamérica, una región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático y muy afectada por la pérdida de biodiversidad en los ecosistema terrestres y marinos. Además, se enmarca en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, en beneficio de las personas y la naturaleza. 

En las sesiones participarán alrededor de 100 representantes de gobiernos nacionales y locales, instituciones, fundaciones y empresas, entre los que se cuentan la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera; la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña; el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de ese país, Orlando Jorge Mera; la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt; la secretaria de Estado de Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente y Transición Energética de Portugal, Inês Dos Santos Costa; la directora regional para América Latina y el Caribe del PNUMA, Jaqueline Álvarez; la alcaldesa de Bogotá y vicepresidenta del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), Claudia López; el alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, y la CEO de la empresa chilena de reciclaje de residuos Triciclos, Verónica de la Cerda. 

Todas las discusiones contribuirán a formular la dimensión medioambiental de la Cooperación Iberoamericana rumbo a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que acogerá República Dominicana en 2022,  bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible". 

Esta dimensión fue recuperada por la Comunidad Iberoamericana en septiembre de 2020 en Andorra, durante la primera reunión que los ministros y ministras de Medio Ambiente de la región mantuvieron tras una década de interrupción. Allí, los 22 países iberoamericanos acordaron dar un impulso decisivo a la agenda medioambiental, tras subrayar que la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son pilares del desarrollo sostenible junto a las dimensiones económica y social.

La Semana Medioambiental Iberoamericana se celebrará en coincidencia con el 30 aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno. La primera Cumbre tuvo lugar en Guadalajara (México) en 1991.

Consulta la agenda completa de la Semana


La Semana Medioambiental Iberoamericana abordará entre el 20 y el 24 de septiembre los retos ambientales urgentes de la región

Entre el 20 y el 24 de septiembre se celebrará por primera vez la Semana Medioambiental Iberoamericana, que a través de 30 reuniones virtuales con protagonistas de primer nivel buscará posicionar a Iberoamérica como un importante espacio de cooperación y diálogo en materia de medio ambiente, además de avanzar en la Agenda Ambiental Iberoamericana

Semana medioambiental

Semana medioambiental

Entre el 20 y el 24 de septiembre se celebrará por primera vez la Semana Medioambiental Iberoamericana, que a través de 30 reuniones virtuales con protagonistas de primer nivel buscará posicionar a Iberoamérica como un importante espacio de cooperación y diálogo en materia de medio ambiente, además de avanzar en la Agenda Ambiental Iberoamericana, según lo acordado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que tuvo lugar en Andorra en abril de este año. 

La Semana, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), será un espacio de reflexión técnica sobre los retos urgentes que afronta la región en temas como agua, energía, salud y medio ambiente, crisis climática y pérdida de biodiversidad.

El encuentro precede dos conferencias cruciales sobre cambio climático y biodiversidad de las Naciones Unidas, en las cuales se espera que los Estados presenten compromisos más ambiciosos para evitar el colapso del clima y los sistemas naturales.

La Semana Medioambiental será un reflejo de la preocupación existente en la sociedad y en las instituciones de Iberoamérica, una región altamente vulnerable a los efectos del cambio climático y muy afectada por la pérdida de biodiversidad en los ecosistema terrestres y marinos. Además, se enmarca en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, en beneficio de las personas y la naturaleza. 

En las sesiones participarán alrededor de 100 representantes de gobiernos nacionales y locales, instituciones, fundaciones y empresas, entre los que se cuentan la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, Teresa Ribera; la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña; el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de ese país, Orlando Jorge Mera; la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt; la secretaria de Estado de Ambiente, Ministerio de Medio Ambiente y Transición Energética de Portugal, Inês Dos Santos Costa; la directora regional para América Latina y el Caribe del PNUMA, Jaqueline Álvarez; la alcaldesa de Bogotá y vicepresidenta del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), Claudia López; el alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima, Juan Espadas, y la CEO de la empresa chilena de reciclaje de residuos Triciclos, Verónica de la Cerda. 

Todas las discusiones contribuirán a formular la dimensión medioambiental de la Cooperación Iberoamericana rumbo a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que acogerá República Dominicana en 2022,  bajo el lema "Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible". 

Esta dimensión fue recuperada por la Comunidad Iberoamericana en septiembre de 2020 en Andorra, durante la primera reunión que los ministros y ministras de Medio Ambiente de la región mantuvieron tras una década de interrupción. Allí, los 22 países iberoamericanos acordaron dar un impulso decisivo a la agenda medioambiental, tras subrayar que la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son pilares del desarrollo sostenible junto a las dimensiones económica y social.

La Semana Medioambiental Iberoamericana se celebrará en coincidencia con el 30 aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno. La primera Cumbre tuvo lugar en Guadalajara (México) en 1991.

Consulta la agenda completa de la Semana


Temática

AMÉRICA LATINA Y CARIBE Medio Ambiente y cambio Climático

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

16/09/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.