Pie de foto:

Título de la noticia La Cooperación Española participa en el 7º Foro de Financiación para el Desarrollo (FFD) de Naciones Unidas

Fecha de publicación de la noticia 05/05/2022 - 00:00

Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo

Resumen de la noticia El Foro de seguimiento del ECOSOC sobre Financiación para el Desarrollo 2022 ha culminado con la adopción del “Outcome Document”, en el que se destaca la necesidad de que la movilización de financiación siga siendo un desafío importante en la implementación de la Agenda 2030.


Contenido de la noticia

El jueves 28 de abril finalizó la séptima edición del Foro de Financiación del Desarrollo (FfD) 2022, que comenzó el pasado lunes 25 de abril en la sede de Naciones Unidas en Nueva York y donde se han dado cita jefes de Estado y de Gobierno, ministros y representantes de alto nivel de todos los países miembro.

Este Foro de seguimiento del ECOSOC sobre Financiación para el Desarrollo es un proceso intergubernamental, con el mandato de revisar la Agenda de Acción de Addis Abeba (AAAA) y otros fondos de financiación al desarrollo, así como los medios de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

En esta edición, el Foro ha estado enfocado en torno a dos objetivos: dirigir el compromiso político al más alto nivel para avanzar en acciones prioritarias para encaminar al mundo en la senda de la recuperación tras la pandemia; y promover intercambios de experiencias e iniciativas nacionales, regionales y globales sobre financiación de los ODS en un contexto mundial de cambio constante. 

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, participó virtualmente en el segmento especial sobre financiación de los ODS "Ampliando el espacio fiscal para una recuperación inclusiva y sostenible". La Cooperación Española también ha estado presente, en primer lugar, con una intervención online de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, como representante española en el Debate General. Asimismo, asistieron presencialmente Eva del Hoyo, directora general de Políticas al Desarrollo Sostenible en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional; Fernando Jiménez-Ontiveros, director de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Blanca Yáñez, jefa de Cooperación Multilateral y Unión Europea de AECID; y Ana Henche, jefa de servicio de CAD y WSTAT (OCDE).

El Foro ha concluido con la adopción del "Outcome Document", un documento de conclusiones que proporciona orientación para el seguimiento y revisión general en aras de la implementación de la Agenda 2030. Este documento hace mención a cuestiones transversales como las repercusiones de la pandemia, la relevancia del sistema COVAX, el cambio climático, inversiones sostenibles o Países Menos Adelantados (PMA). En lo referente a cuestiones específicas, se recalcan las materias referentes a recursos públicos nacionales, cooperación internacional al desarrollo, comercio internacional, ciencia, tecnología o innovación y capacitación, entre otros asuntos.

 


La Cooperación Española participa en el 7º Foro de Financiación para el Desarrollo (FFD) de Naciones Unidas

El Foro de seguimiento del ECOSOC sobre Financiación para el Desarrollo 2022 ha culminado con la adopción del “Outcome Document”, en el que se destaca la necesidad de que la movilización de financiación siga siendo un desafío importante en la implementación de la Agenda 2030.

El jueves 28 de abril finalizó la séptima edición del Foro de Financiación del Desarrollo (FfD) 2022, que comenzó el pasado lunes 25 de abril en la sede de Naciones Unidas en Nueva York y donde se han dado cita jefes de Estado y de Gobierno, ministros y representantes de alto nivel de todos los países miembro.

Este Foro de seguimiento del ECOSOC sobre Financiación para el Desarrollo es un proceso intergubernamental, con el mandato de revisar la Agenda de Acción de Addis Abeba (AAAA) y otros fondos de financiación al desarrollo, así como los medios de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

En esta edición, el Foro ha estado enfocado en torno a dos objetivos: dirigir el compromiso político al más alto nivel para avanzar en acciones prioritarias para encaminar al mundo en la senda de la recuperación tras la pandemia; y promover intercambios de experiencias e iniciativas nacionales, regionales y globales sobre financiación de los ODS en un contexto mundial de cambio constante. 

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, participó virtualmente en el segmento especial sobre financiación de los ODS "Ampliando el espacio fiscal para una recuperación inclusiva y sostenible". La Cooperación Española también ha estado presente, en primer lugar, con una intervención online de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela Rodríguez, como representante española en el Debate General. Asimismo, asistieron presencialmente Eva del Hoyo, directora general de Políticas al Desarrollo Sostenible en la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional; Fernando Jiménez-Ontiveros, director de Cooperación Multilateral, Horizontal y Financiera de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Blanca Yáñez, jefa de Cooperación Multilateral y Unión Europea de AECID; y Ana Henche, jefa de servicio de CAD y WSTAT (OCDE).

El Foro ha concluido con la adopción del "Outcome Document", un documento de conclusiones que proporciona orientación para el seguimiento y revisión general en aras de la implementación de la Agenda 2030. Este documento hace mención a cuestiones transversales como las repercusiones de la pandemia, la relevancia del sistema COVAX, el cambio climático, inversiones sostenibles o Países Menos Adelantados (PMA). En lo referente a cuestiones específicas, se recalcan las materias referentes a recursos públicos nacionales, cooperación internacional al desarrollo, comercio internacional, ciencia, tecnología o innovación y capacitación, entre otros asuntos.

 


Temática

Cooperación para el desarrollo

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

05/05/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.