La Cooperación Española inicia un proyecto de digitalización de patrimonio documental en Mauritania

Pie de foto:
Título de la noticia La Cooperación Española inicia un proyecto de digitalización de patrimonio documental en Mauritania
Fecha de publicación de la noticia 08/11/2016 - 00:00
Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Mauritania
Resumen de la noticia El Proyecto de “Apoyo a la digitalización y difusión de manuscritos de Chinguetti” se ha financiado con 80.000 Euros y asegura la preservación de manuscritos de un importante valor histórico y su restauración, así como actividades de difusión de los manuscritos y acciones para poner en valor este valioso patrimonio y la historia de la ciudad antigua de Chinguetti, una medina medieval situada en el centro de Mauritania.
El Alcalde de la Comuna de Chinguetti, el Sr. Mohamed Amara y el Embajador de España en la República Islámica de Mauritania, D. Antonio Torres-Dulce Ruiz, firmaron el pasado 3 de noviembre el protocolo de gestión del Proyecto de "Apoyo a la digitalización y difusión de manuscritos de Chinguetti". Este proyecto de conservación, restauración y difusión del patrimonio documental de la ciudad ha sido impulsado por la Cooperación Española en colaboración con la Asociación de bibliotecas familiares, el Instituto de Mauritania de investigación y formación en materia de patrimonio y cultura, la Fundación nacional para la salvaguarda de ciudades antiguas, y el Ayuntamiento de la comuna de Chinguetti.
Aprovechando el acto de firma, el Embajador de España y el Coordinador General de la Cooperación Española visitaron los proyectos apoyados en las ciudades históricas de Chinguetti y Ouadane, ambas inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1996.
En Chinguetti la Cooperación Española ha desarrollado proyectos de agua y saneamiento, el hospital, y el colegio español. Además, en Ouadane se han desarrollado importantes acciones en salud, educación, mejora de los servicios de gestión municipal y se han sentado las bases para la preservación de su patrimonio y para la promoción del turismo.
LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN MAURITANIA
El IV Plan Director de la Cooperación Española establece que Mauritania es un País de Asociación.
En junio de 2014 culminó el Marco de Asociación País con la firma de la VII Comisión Mixta de Cooperación entre España y Mauritania. En estos documentos se establecen las grandes líneas de cooperación entre ambos países hasta 2017.
Sobre la base del objetivo global de reducción de la pobreza, y teniendo en cuenta la elevada presencia de actores internacionales, la experiencia de la Cooperación Española, y los ejes prioritarios establecidos por Mauritania en su Estrategia de Reducción de la Pobreza, la Agencia Española de Cooperación está trabajando actualmente en la consolidación de los procesos democráticos y el Estado de Derecho, en la contribución al fortalecimiento y cobertura universal de un sistema público de salud equitativo, y en la promoción del desarrollo rural y la seguridad alimentaria, que es un aspecto clave para el desarrollo sostenible del país.
La Cooperación Española inicia un proyecto de digitalización de patrimonio documental en Mauritania
El Proyecto de “Apoyo a la digitalización y difusión de manuscritos de Chinguetti” se ha financiado con 80.000 Euros y asegura la preservación de manuscritos de un importante valor histórico y su restauración, así como actividades de difusión de los manuscritos y acciones para poner en valor este valioso patrimonio y la historia de la ciudad antigua de Chinguetti, una medina medieval situada en el centro de Mauritania.

El Alcalde de la Comuna de Chinguetti, el Sr. Mohamed Amara y el Embajador de España en la República Islámica de Mauritania, D. Antonio Torres-Dulce Ruiz, firmaron el pasado 3 de noviembre el protocolo de gestión del Proyecto de "Apoyo a la digitalización y difusión de manuscritos de Chinguetti". Este proyecto de conservación, restauración y difusión del patrimonio documental de la ciudad ha sido impulsado por la Cooperación Española en colaboración con la Asociación de bibliotecas familiares, el Instituto de Mauritania de investigación y formación en materia de patrimonio y cultura, la Fundación nacional para la salvaguarda de ciudades antiguas, y el Ayuntamiento de la comuna de Chinguetti.
Aprovechando el acto de firma, el Embajador de España y el Coordinador General de la Cooperación Española visitaron los proyectos apoyados en las ciudades históricas de Chinguetti y Ouadane, ambas inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en el año 1996.
En Chinguetti la Cooperación Española ha desarrollado proyectos de agua y saneamiento, el hospital, y el colegio español. Además, en Ouadane se han desarrollado importantes acciones en salud, educación, mejora de los servicios de gestión municipal y se han sentado las bases para la preservación de su patrimonio y para la promoción del turismo.
LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN MAURITANIA
El IV Plan Director de la Cooperación Española establece que Mauritania es un País de Asociación.
En junio de 2014 culminó el Marco de Asociación País con la firma de la VII Comisión Mixta de Cooperación entre España y Mauritania. En estos documentos se establecen las grandes líneas de cooperación entre ambos países hasta 2017.
Sobre la base del objetivo global de reducción de la pobreza, y teniendo en cuenta la elevada presencia de actores internacionales, la experiencia de la Cooperación Española, y los ejes prioritarios establecidos por Mauritania en su Estrategia de Reducción de la Pobreza, la Agencia Española de Cooperación está trabajando actualmente en la consolidación de los procesos democráticos y el Estado de Derecho, en la contribución al fortalecimiento y cobertura universal de un sistema público de salud equitativo, y en la promoción del desarrollo rural y la seguridad alimentaria, que es un aspecto clave para el desarrollo sostenible del país.