Proyecto agua en Etiopía

Pie de foto: Proyecto agua en Etiopía

Título de la noticia La Cooperación Española facilita el acceso a recursos hídricos en Etiopía

Fecha de publicación de la noticia 11/05/2016 - 00:00

Categorías de la noticia Agua y saneamiento | Etiopía

Resumen de la noticia El proyecto consiste en un taller de reparación y mantenimiento de sistemas de bombeo de agua en la región de Somali


Contenido de la noticia

​El pasado 6 de mayo se celebró el acto de clausura y entrega del taller de mantenimiento y reparación de sistemas de bombeo de agua en la ciudad de Jijiga, Somali Region, en el sur de Etiopia, financiado por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y ejecutado por la ONGD ATTSF (Asociación de Técnicos y Trabajadores sin Fronteras), con la participación de la Oficina Regional del Agua de Somali Region, como contraparte directa.

El proyecto, que ha contado con financiación de la AECID por valor de 397.497€, tiene como objetivo facilitar el acceso a los recursos hídricos de Somali a través de la mejora de las capacidades técnicas de la Water Bureau de la Región Somali, una de las zonas más secas de Etiopía.

Esta intervención ha tenido un componente muy importante de formación práctica, impartida por voluntarios técnicos de ATTSF, especialistas en electricidad, mecánica, aire comprimido y bombeo de agua.

El taller, que cuenta con una plantilla de 16 operarios, ha sido totalmente reconstruido, cuenta con 375 metros cuadrados y se han instalado maquinaria y equipos de reparación, compresor de aire, rectificadora-fresadora, sierra eléctrica, juegos completos de herramientas, entre otros.

La Water Bureau es la responsable de la instalación y mantenimiento de todos los pozos de agua de la región, que sufre una escasez crónica de este recurso, muchos de los cuales utilizan generadores diésel-gasolina para el bombeo de agua a gran profundidad. Dichos generadores, así como los motores de bombeo, tuberías y los camiones de reparación y mantenimiento son reparados en el nuevo taller de la citada Water Bureau.

Esta intervención se inició en 2014 y ha contado con una activa implicación del personal de la Oficina del Agua. Los procesos formativos han contado con una elevada participación y han concluido con la entrega de diplomas.

El acto de cierre del proyecto e inauguración del taller, que incluyó una visita a este centro, ha estado presidido por el sub-director de la Oficina del Agua, Sr. Abderramán, quien en su alocución agradeció y elogió la Cooperación Española en Etiopía en el sector desarrollo rural.

Los resultados del proyecto contribuirán a mejorar la situación provocada por la sequía en la región de Somali y que afecta a 1,5 millones de personas, de los 5,5 millones de habitantes de la región.

 

La Cooperación Española facilita el acceso a recursos hídricos en Etiopía

El proyecto consiste en un taller de reparación y mantenimiento de sistemas de bombeo de agua en la región de Somali

Proyecto agua en Etiopía

Proyecto agua en Etiopía

​El pasado 6 de mayo se celebró el acto de clausura y entrega del taller de mantenimiento y reparación de sistemas de bombeo de agua en la ciudad de Jijiga, Somali Region, en el sur de Etiopia, financiado por la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) y ejecutado por la ONGD ATTSF (Asociación de Técnicos y Trabajadores sin Fronteras), con la participación de la Oficina Regional del Agua de Somali Region, como contraparte directa.

El proyecto, que ha contado con financiación de la AECID por valor de 397.497€, tiene como objetivo facilitar el acceso a los recursos hídricos de Somali a través de la mejora de las capacidades técnicas de la Water Bureau de la Región Somali, una de las zonas más secas de Etiopía.

Esta intervención ha tenido un componente muy importante de formación práctica, impartida por voluntarios técnicos de ATTSF, especialistas en electricidad, mecánica, aire comprimido y bombeo de agua.

El taller, que cuenta con una plantilla de 16 operarios, ha sido totalmente reconstruido, cuenta con 375 metros cuadrados y se han instalado maquinaria y equipos de reparación, compresor de aire, rectificadora-fresadora, sierra eléctrica, juegos completos de herramientas, entre otros.

La Water Bureau es la responsable de la instalación y mantenimiento de todos los pozos de agua de la región, que sufre una escasez crónica de este recurso, muchos de los cuales utilizan generadores diésel-gasolina para el bombeo de agua a gran profundidad. Dichos generadores, así como los motores de bombeo, tuberías y los camiones de reparación y mantenimiento son reparados en el nuevo taller de la citada Water Bureau.

Esta intervención se inició en 2014 y ha contado con una activa implicación del personal de la Oficina del Agua. Los procesos formativos han contado con una elevada participación y han concluido con la entrega de diplomas.

El acto de cierre del proyecto e inauguración del taller, que incluyó una visita a este centro, ha estado presidido por el sub-director de la Oficina del Agua, Sr. Abderramán, quien en su alocución agradeció y elogió la Cooperación Española en Etiopía en el sector desarrollo rural.

Los resultados del proyecto contribuirán a mejorar la situación provocada por la sequía en la región de Somali y que afecta a 1,5 millones de personas, de los 5,5 millones de habitantes de la región.

 

Temática

Agua y saneamiento Etiopía

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

11/05/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.