La Cooperación Española entrega unidad móvil y equipamiento para mejorar la recogida de leche materna

Pie de foto: La Cooperación Española entrega unidad móvil y equipamiento para mejorar la recogida de leche materna

Título de la noticia La Cooperación Española entrega unidad móvil y equipamiento para mejorar la recogida de leche materna y beneficiar a miles de bebés prematuros en Perú

Fecha de publicación de la noticia 21/02/2022 - 00:00

Resumen de la noticia • El acto oficial se realizó en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), con la presencia del Embajador de España, Alejandro Alvargonzález y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud del Perú, Dr. Augusto Tarazona • Más de diez mil litros de leche donada han mejorado la salud de alrededor de seis mil bebés prematuros, de bajos recursos económicos, atendidos en el INMP • Además del mejoramiento del INMP, el proyecto también favoreció la creación de los bancos de leche del Hospital Nacional Cayetano Heredia y del Hospital Regional del Cusco


Contenido de la noticia

El Perú registra un promedio de 600 mil nacimientos al año. De estos, alrededor del 10% nacen prematuramente, con menos de un kilo de peso y una serie de complicaciones. Estos bebés se convierten en los principales beneficiarios de la leche materna que reciben a través del Banco de Leche Materna del Instituto Nacional Materno Perinatal, ex Maternidad de Lima, fundada en 1826.

El proyecto Implementación de la Red Nacional Peruana Básica de Bancos de Leche Materna, liderado por la Universidad de Valencia, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha conseguido mejorar la recogida y la purificación de la leche materna del primer Banco de Leche del Perú, del INMP.  Así también, ha propiciado la creación de los bancos de leche del Hospital Nacional Cayetano Heredia, en Lima norte, y del Hospital Regional del Cusco.

Los bancos de leche humana son fundamentales en la salud pública peruana. Más de diez mil litros de leche donada han mejorado la salud de alrededor de seis mil bebés prematuros, de bajos recursos económicos, atendidos en el INMP. Permiten salvar las vidas de los recién nacidos prematuros, que por diversos motivos no pueden lactar directamente de sus madres. La leche materna tiene un gran impacto en la prevención y en la reducción de la desnutrición crónica y mortalidad infantil. 

"Mi bebé es una bebé prematura de 33 semanas. Es una situación bien triste la que vivimos las mamás, pero no me siento abandonada porque he recibido el apoyo de los médicos, de las enfermeras y del banco de leche, porque con la preocupación la leche se me ha disminuido", comentó Yola Condori, una de las mamás que, junto a su bebé, vienen siendo asistidas por el Banco de Leche Materna del INMP.

 

Unidad móvil mejorará el recojo de leche materna en Lima Metropolitana

La pandemia también afectó la recogida de la leche materna, alimento vital para los bebés de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología, del INMP. Con la entrega de una unidad móvil, totalmente equipada, se espera mejorar el servicio y purificación de la leche humana. El vehículo fue entregado en acto oficial durante una ceremonia presidida por el Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud del Perú, Dr. Augusto Tarazona, con la presencia del Embajador de España, Sr. Alejandro Alvargonzález.

"La colaboración entre la universidad de Valencia, de 500 años y una institución que tiene 195 años de historia, es algo para apuntar y para no olvidar porque se han convertido en instituciones sabias. Agradecer la posibilidad de estar con ustedes, para hacer entrega de esta unidad que es nuestro grano de arena a la mejora de las capacidades de este hospital", manifestó el Embajador de España en Perú, Alejandro Alvargonzález.

La unidad móvil permitirá realizar, de manera eficiente y oportuna, la recolección de leche donada por madres en su domicilio; así como, trasladar el alimento desde el centro de acopio de la Asociación Taller de los Niños (TANI), ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. En su desplazamiento cubrirá toda el área de Lima Metropolitana, a razón de 70 kilómetros, con diez a doce visitas por día.

 



Cooperación Española visita instalaciones del INMP

Posterior a la ceremonia de entrega de la unidad móvil y equipamientos, una comitiva de la Cooperación Española en Perú formada por Jose Luis Pimentel, coordinador General y Fernando Bonilla, responsable de Programa, visitaron las instalaciones del Instituto Nacional Materno Perinatal.

La Dra. Rosa Dávila, directora de Neonatología del INMP, se encargó de guiarlos por la sala de funcionamiento del Banco de Leche Materna, donde se encuentran en funcionamiento el calentador de baño maría, una cabina de flujo laminar y un enfriador para el procesado y almacenamiento de leche materna. Posteriormente, también visitaron la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología, en donde se encuentran los bebés prematuros, principales beneficiarios de esta iniciativa.

El proyecto también incluye la formación de profesionales sanitarios en lactancia materna y banco de leche materna. En conjunto ha supuesto una donación valorizada en 250 000 euros.




La Cooperación Española entrega unidad móvil y equipamiento para mejorar la recogida de leche materna y beneficiar a miles de bebés prematuros en Perú

• El acto oficial se realizó en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), con la presencia del Embajador de España, Alejandro Alvargonzález y del Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud del Perú, Dr. Augusto Tarazona • Más de diez mil litros de leche donada han mejorado la salud de alrededor de seis mil bebés prematuros, de bajos recursos económicos, atendidos en el INMP • Además del mejoramiento del INMP, el proyecto también favoreció la creación de los bancos de leche del Hospital Nacional Cayetano Heredia y del Hospital Regional del Cusco

La Cooperación Española entrega unidad móvil y equipamiento para mejorar la recogida de leche materna

El Perú registra un promedio de 600 mil nacimientos al año. De estos, alrededor del 10% nacen prematuramente, con menos de un kilo de peso y una serie de complicaciones. Estos bebés se convierten en los principales beneficiarios de la leche materna que reciben a través del Banco de Leche Materna del Instituto Nacional Materno Perinatal, ex Maternidad de Lima, fundada en 1826.

El proyecto Implementación de la Red Nacional Peruana Básica de Bancos de Leche Materna, liderado por la Universidad de Valencia, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha conseguido mejorar la recogida y la purificación de la leche materna del primer Banco de Leche del Perú, del INMP.  Así también, ha propiciado la creación de los bancos de leche del Hospital Nacional Cayetano Heredia, en Lima norte, y del Hospital Regional del Cusco.

Los bancos de leche humana son fundamentales en la salud pública peruana. Más de diez mil litros de leche donada han mejorado la salud de alrededor de seis mil bebés prematuros, de bajos recursos económicos, atendidos en el INMP. Permiten salvar las vidas de los recién nacidos prematuros, que por diversos motivos no pueden lactar directamente de sus madres. La leche materna tiene un gran impacto en la prevención y en la reducción de la desnutrición crónica y mortalidad infantil. 

"Mi bebé es una bebé prematura de 33 semanas. Es una situación bien triste la que vivimos las mamás, pero no me siento abandonada porque he recibido el apoyo de los médicos, de las enfermeras y del banco de leche, porque con la preocupación la leche se me ha disminuido", comentó Yola Condori, una de las mamás que, junto a su bebé, vienen siendo asistidas por el Banco de Leche Materna del INMP.

 

Unidad móvil mejorará el recojo de leche materna en Lima Metropolitana

La pandemia también afectó la recogida de la leche materna, alimento vital para los bebés de la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología, del INMP. Con la entrega de una unidad móvil, totalmente equipada, se espera mejorar el servicio y purificación de la leche humana. El vehículo fue entregado en acto oficial durante una ceremonia presidida por el Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud del Perú, Dr. Augusto Tarazona, con la presencia del Embajador de España, Sr. Alejandro Alvargonzález.

"La colaboración entre la universidad de Valencia, de 500 años y una institución que tiene 195 años de historia, es algo para apuntar y para no olvidar porque se han convertido en instituciones sabias. Agradecer la posibilidad de estar con ustedes, para hacer entrega de esta unidad que es nuestro grano de arena a la mejora de las capacidades de este hospital", manifestó el Embajador de España en Perú, Alejandro Alvargonzález.

La unidad móvil permitirá realizar, de manera eficiente y oportuna, la recolección de leche donada por madres en su domicilio; así como, trasladar el alimento desde el centro de acopio de la Asociación Taller de los Niños (TANI), ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. En su desplazamiento cubrirá toda el área de Lima Metropolitana, a razón de 70 kilómetros, con diez a doce visitas por día.

 



Cooperación Española visita instalaciones del INMP

Posterior a la ceremonia de entrega de la unidad móvil y equipamientos, una comitiva de la Cooperación Española en Perú formada por Jose Luis Pimentel, coordinador General y Fernando Bonilla, responsable de Programa, visitaron las instalaciones del Instituto Nacional Materno Perinatal.

La Dra. Rosa Dávila, directora de Neonatología del INMP, se encargó de guiarlos por la sala de funcionamiento del Banco de Leche Materna, donde se encuentran en funcionamiento el calentador de baño maría, una cabina de flujo laminar y un enfriador para el procesado y almacenamiento de leche materna. Posteriormente, también visitaron la Unidad de Cuidados Intensivos de Neonatología, en donde se encuentran los bebés prematuros, principales beneficiarios de esta iniciativa.

El proyecto también incluye la formación de profesionales sanitarios en lactancia materna y banco de leche materna. En conjunto ha supuesto una donación valorizada en 250 000 euros.




Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Salud Perú

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

21/02/2022

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.