Pie de foto:

Título de la noticia La Biblioteca Islámica de la AECID recibe el premio Ibn Arabi-Hikma 2019

Fecha de publicación de la noticia 20/05/2019 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | EUROPA

Resumen de la noticia -El galardón Ibn Arabi MIAS-LATINA en la categoría Premio Hikma 2019 se otorga en consideración tanto a la significación de esta institución en el ámbito de la investigación como a la formación de una colección especializada en mundo árabe e islam, relevante para los estudiosos de Ibn Arabi


Contenido de la noticia

La Biblioteca Islámica Félix María Pareja de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) recibió el pasado día 11 de mayo el premio Ibn Arabi-Hikma 2019. El galardón se otorga en consideración tanto a la significación de esta institución en el ámbito de la investigación como a la formación de una colección especializada en mundo árabe e islam, relevante para los estudiosos de Ibn Arabi.

El premio fue recogido por Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica de la AECID, quien puso de manifiesto el trabajo del equipo humano que trabaja en la Biblioteca de la AECID así como el apoyo de la red de usuarios y usuarias. "Las bibliotecas excelentes son las que crean comunidad", dijo Mora, quien recogió el galardón el pasado 11 de mayo en el IX Simposio Internacional Ibn Arabi de MIAS Latina celebrado en Ávila.

El premio Ibn Arabi MIAS-LATINA se concede desde 2015 por la Muhyiddin Ibn Arabi Society (MIAS) Latina que, junto con el Centro Puertas de Castilla, el Festival Tres Culturas y la Universidad de Murcia, dedica el galardón Ibn Arabi - Hikma a iniciativas, centros e instituciones que contribuyan a promover los estudios sobre cultura árabe, Islam y sufismo fomentando el intercambio del conocimiento y el diálogo creativo entre discursos, creencias y registros culturales diversos, y propiciando que se establezcan vínculos entre perspectivas y planteamientos tradicionales y modernos.

El jurado que resuelve los premios está compuesto por los miembros del Comité Directivo de MIAS-Latina, un representate de MIAS-UK, un representante de MIAS-USA y un representante de cada una de las filiales de MIAS-Latina.

La Biblioteca Islámica de la AECID, que cumple 65 años de existencia, fue ganadora en 2015 del prestigioso premio UNESCO-Sharjah.  Este premio reconoce la labor de personalidades e instituciones en favor del conocimiento y la difusión de la cultura árabe y del diálogo intercultural.

LA BIBLIOTECA ISLÁMICA FÉLIX MARÍA PAREJA DE LA AECID

El jesuita Félix Mª Pareja definió la especialidad temática de la Biblioteca Islámica, cuando se le encomendó crear una biblioteca bajo la tutela del Instituto Hispano-Árabe de Cultura en 1954. Sus fondos constituyen un apoyo documental a los estudiosos del mundo árabe-islámico, en sus aspectos culturales, artísticos, humanísticos, sociales, económicos y políticos, sin olvidar la propia historia de la España arabomusulmana.

En la actualidad, la Biblioteca Islámica Félix María Pareja forma parte de la Biblioteca AECID, que suma a los fondos de la Islámica, la colección Hispánica y la especializada en Cooperación, accesibles online en la Biblioteca Digital AECID (BIDA) .

La Biblioteca Islámica de la AECID recibe el premio Ibn Arabi-Hikma 2019

-El galardón Ibn Arabi MIAS-LATINA en la categoría Premio Hikma 2019 se otorga en consideración tanto a la significación de esta institución en el ámbito de la investigación como a la formación de una colección especializada en mundo árabe e islam, relevante para los estudiosos de Ibn Arabi

La Biblioteca Islámica Félix María Pareja de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) recibió el pasado día 11 de mayo el premio Ibn Arabi-Hikma 2019. El galardón se otorga en consideración tanto a la significación de esta institución en el ámbito de la investigación como a la formación de una colección especializada en mundo árabe e islam, relevante para los estudiosos de Ibn Arabi.

El premio fue recogido por Luisa Mora, responsable de la Biblioteca Islámica de la AECID, quien puso de manifiesto el trabajo del equipo humano que trabaja en la Biblioteca de la AECID así como el apoyo de la red de usuarios y usuarias. "Las bibliotecas excelentes son las que crean comunidad", dijo Mora, quien recogió el galardón el pasado 11 de mayo en el IX Simposio Internacional Ibn Arabi de MIAS Latina celebrado en Ávila.

El premio Ibn Arabi MIAS-LATINA se concede desde 2015 por la Muhyiddin Ibn Arabi Society (MIAS) Latina que, junto con el Centro Puertas de Castilla, el Festival Tres Culturas y la Universidad de Murcia, dedica el galardón Ibn Arabi - Hikma a iniciativas, centros e instituciones que contribuyan a promover los estudios sobre cultura árabe, Islam y sufismo fomentando el intercambio del conocimiento y el diálogo creativo entre discursos, creencias y registros culturales diversos, y propiciando que se establezcan vínculos entre perspectivas y planteamientos tradicionales y modernos.

El jurado que resuelve los premios está compuesto por los miembros del Comité Directivo de MIAS-Latina, un representate de MIAS-UK, un representante de MIAS-USA y un representante de cada una de las filiales de MIAS-Latina.

La Biblioteca Islámica de la AECID, que cumple 65 años de existencia, fue ganadora en 2015 del prestigioso premio UNESCO-Sharjah.  Este premio reconoce la labor de personalidades e instituciones en favor del conocimiento y la difusión de la cultura árabe y del diálogo intercultural.

LA BIBLIOTECA ISLÁMICA FÉLIX MARÍA PAREJA DE LA AECID

El jesuita Félix Mª Pareja definió la especialidad temática de la Biblioteca Islámica, cuando se le encomendó crear una biblioteca bajo la tutela del Instituto Hispano-Árabe de Cultura en 1954. Sus fondos constituyen un apoyo documental a los estudiosos del mundo árabe-islámico, en sus aspectos culturales, artísticos, humanísticos, sociales, económicos y políticos, sin olvidar la propia historia de la España arabomusulmana.

En la actualidad, la Biblioteca Islámica Félix María Pareja forma parte de la Biblioteca AECID, que suma a los fondos de la Islámica, la colección Hispánica y la especializada en Cooperación, accesibles online en la Biblioteca Digital AECID (BIDA) .

Temática

Cultura y desarrollo EUROPA

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

20/05/2019

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.