|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título de la noticia La AECID y Talgo colaboran en el lanzamiento de un nuevo lectorado en la Universidad de Nazarbayev en Nur-Sultan

Fecha de publicación de la noticia 13/07/2020 - 00:00

Resumen de la noticia Ambas entidades firman un Convenio por el que Talgo financiará un lectorado en dicha Universidad en el curso 2020-2021. La iniciativa se enmarca en la política de cooperación académica internacional de la AECID y su colaboración, con el respaldo de la iniciativa privada, con universidades extranjeras para el fortalecimiento académico-institucional y la difusión del español y de la cultura en español.


Contenido de la noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el fabricante de trenes Talgo han firmado recientemente un Convenio para el patrocinio de un lectorado para el curso 2020-2021. En el marco de este Convenio, Talgo financiará con 7.200 € un lectorado en la Universidad de Nazarbayev en Nur-Sultan (Kazajstán), convirtiéndose así en nuevo aliado de la Cooperación Española. Este acuerdo permitirá incrementar la oferta de enseñanza del español y fomentar la cultura española en el país.

Conscientes del valor del idioma español como la segunda lengua de comunicación en un mundo globalizado, con esta iniciativa ambas entidades promueven la formación a través de la cultura española y estrechan lazos de unión entre ambos países, España y Kazajstán.

El presente Convenio se integra en el modelo de apoyo a la enseñanza de español como lengua extranjera del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC), a través del Departamento de Cooperación Universitaria y Científica de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID, con el programa de Lectorados de español. Este programa permite gestionar la provisión de profesores de español en Universidades extranjeras, denominados «lectores», quienes adquieren formación y experiencia docente, al tiempo que contribuyen a la promoción y consolidación de los estudios de español en dichas Universidades. Para ello se cuenta con el respaldo de la iniciativa privada, siendo éste un ejemplo de alianza público-privada, en consonancia con el ODS 17 recogido en la Agenda 2030, cuya finalidad es alentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil para impulsar acciones inclusivas construidas sobre valores, una visión y metas compartidas, que colocan a las personas y al planeta en el centro.
 

PROGRAMA DE LECTORADOS MAEC-AECID

La actividad que desarrolla la AECID en el marco de su política de cooperación académica internacional y los compromisos adquiridos con universidades extranjeras para el fortalecimiento académico-institucional y la difusión del español y de la cultura en español, constituyen un instrumento esencial de la cooperación de España con los países socios. Se trata también de un aspecto destacado de sus relaciones culturales con el resto del mundo, articuladas con especial eficacia mediante el programa de Lectorados de español MAEC-AECID, que se han consolidado como uno de los instrumentos más apreciados de la política exterior española.
 

TALGO

Talgo S.A., es la compañía líder en diseño, fabricación y mantenimiento de trenes ligeros de alta velocidad con presencia industrial en siete países: España, Alemania, Kazajistán, Uzbekistán, Rusia, Arabia Saudí y Estados Unidos. La Compañía es reconocida a nivel mundial por su capacidad de innovación, tecnología única distintiva y fiabilidad. Talgo es el suministrador de trenes en el proyecto de alta velocidad para la línea ferroviaria "Haramain" entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, y recientemente se ha convertido además en proveedor de trenes de larga distancia para el gigante europeo del transporte ferroviario Deutsche Bahn.