femp

Pie de foto: femp

Título de la noticia La AECID y la FEMP celebran una jornada para dar a conocer buenas prácticas en Educación para la Ciudadanía Global

Fecha de publicación de la noticia 29/06/2020 - 00:00

Resumen de la noticia La iniciativa se enmarca en el Convenio suscrito entre ambas entidades para el desarrollo de actuaciones en materia de cooperación internacional, sensibilización y educación para el desarrollo En la jornada se presentaron 7 buenas prácticas desarrolladas en los municipios de Avilés, Cáceres, Granollers, Sant Boi de Llobregat, Soria y Toledo


Contenido de la noticia

La Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpCG) se ha convertido en una herramienta clave en el fortalecimiento de las sociedades y las comunidades locales, con capacidad para afrontar los retos comunes compartidos, especialmente en el campo de la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos. Esta herramienta cobra aún más valor en el actual contexto de la crisis multidimensional provocada por la pandemia COVID-19, cuyo abordaje requiere, más que nunca, del compromiso y empoderamiento de la ciudadanía bajo una visión global y transformadora de la solución a esta crisis y su adaptación a los valores de la solidaridad internacional. 

Conscientes del estatus propio de desarrollo alcanzado por la EpCG como un instrumento específico para generar conciencias críticas y contribuir al cambio de actitudes por parte de la ciudadanía, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) suscribieron el pasado 17 de septiembre un Convenio para el desarrollo de actuaciones en materia de cooperación internacional, sensibilización y educación para el desarrollo, ayuda humanitaria e implementación de la Agenda 2030 por parte de los Gobiernos Locales. En el marco de este Convenio, ambas entidades celebraron, el pasado 25 de junio, una Jornada para difundir las buenas prácticas sobre Educación para la Ciudadanía Global desarrolladas en los municipios españoles y así contribuir al intercambio de conocimiento sobre la labor que lleva a cabo en este ámbito la Cooperación Descentralizada Local. 

 

PROYECTOS EpCG SELECCIONADOS 

En la jornada se presentaron 7 proyectos con impacto social desarrollados en municipios españoles y que han permitido mejorar la vida y la convivencia de los vecinos y vecinas de los barrios donde se han implementado. Los proyectos fueron identificados y seleccionados tras la publicación, con fecha 23 de diciembre, de las bases de participación en la iniciativa, con el fin de conocer y sistematizar experiencias locales desarrolladas desde el marco teórico de la Educación para la Ciudadanía Global, en municipios con población entre 20.000 y 100.000 habitantes que cumplieran con los requisitos. 

Finalizado el proceso de valoración de las candidaturas recibidas por parte del equipo multidisciplinar constituido para este fin, éste elevó a la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio AECID-FEMP la propuesta de las actuaciones baremadas según los criterios descritos en el Anexo I de las bases publicadas. Finalmente, en reunión celebrada con fecha 12 de marzo de 2020, la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio AECID-FEMP acordó resolver las prácticas que se adecúan al objeto y requisitos de las bases, resultando seleccionados los siguientes proyectos: 

  • Foro Solidario Avilés. Ayuntamiento de Avilés
  • Generando espacios de reflexión sobre migraciones. Historias de Vida. Ayuntamiento de Cáceres
  • Granollers Vila Oberta a la Pau. Ayuntamiento de Granollers
  • Conmemoración escolar del Día mundial de las Personas Refugiadas: 2017- Ciudades que acogen; 2018/2019-Las (no) fronteras; 2020-Versos Refugiados. Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
  • Muestra de Cine y Convivencia de Sant Boi de Llobregat. Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
  • Presupuestos Infantiles Soria. Ayuntamiento de Soria
  • Escuela de ciudadanía del proceso comunitario intercultural del barrio del Polígono. Ayuntamiento de Toledo​

La AECID y la FEMP celebran una jornada para dar a conocer buenas prácticas en Educación para la Ciudadanía Global

La iniciativa se enmarca en el Convenio suscrito entre ambas entidades para el desarrollo de actuaciones en materia de cooperación internacional, sensibilización y educación para el desarrollo En la jornada se presentaron 7 buenas prácticas desarrolladas en los municipios de Avilés, Cáceres, Granollers, Sant Boi de Llobregat, Soria y Toledo

femp

La Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpCG) se ha convertido en una herramienta clave en el fortalecimiento de las sociedades y las comunidades locales, con capacidad para afrontar los retos comunes compartidos, especialmente en el campo de la solidaridad, la justicia social y los derechos humanos. Esta herramienta cobra aún más valor en el actual contexto de la crisis multidimensional provocada por la pandemia COVID-19, cuyo abordaje requiere, más que nunca, del compromiso y empoderamiento de la ciudadanía bajo una visión global y transformadora de la solución a esta crisis y su adaptación a los valores de la solidaridad internacional. 

Conscientes del estatus propio de desarrollo alcanzado por la EpCG como un instrumento específico para generar conciencias críticas y contribuir al cambio de actitudes por parte de la ciudadanía, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) suscribieron el pasado 17 de septiembre un Convenio para el desarrollo de actuaciones en materia de cooperación internacional, sensibilización y educación para el desarrollo, ayuda humanitaria e implementación de la Agenda 2030 por parte de los Gobiernos Locales. En el marco de este Convenio, ambas entidades celebraron, el pasado 25 de junio, una Jornada para difundir las buenas prácticas sobre Educación para la Ciudadanía Global desarrolladas en los municipios españoles y así contribuir al intercambio de conocimiento sobre la labor que lleva a cabo en este ámbito la Cooperación Descentralizada Local. 

 

PROYECTOS EpCG SELECCIONADOS 

En la jornada se presentaron 7 proyectos con impacto social desarrollados en municipios españoles y que han permitido mejorar la vida y la convivencia de los vecinos y vecinas de los barrios donde se han implementado. Los proyectos fueron identificados y seleccionados tras la publicación, con fecha 23 de diciembre, de las bases de participación en la iniciativa, con el fin de conocer y sistematizar experiencias locales desarrolladas desde el marco teórico de la Educación para la Ciudadanía Global, en municipios con población entre 20.000 y 100.000 habitantes que cumplieran con los requisitos. 

Finalizado el proceso de valoración de las candidaturas recibidas por parte del equipo multidisciplinar constituido para este fin, éste elevó a la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio AECID-FEMP la propuesta de las actuaciones baremadas según los criterios descritos en el Anexo I de las bases publicadas. Finalmente, en reunión celebrada con fecha 12 de marzo de 2020, la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio AECID-FEMP acordó resolver las prácticas que se adecúan al objeto y requisitos de las bases, resultando seleccionados los siguientes proyectos: 

  • Foro Solidario Avilés. Ayuntamiento de Avilés
  • Generando espacios de reflexión sobre migraciones. Historias de Vida. Ayuntamiento de Cáceres
  • Granollers Vila Oberta a la Pau. Ayuntamiento de Granollers
  • Conmemoración escolar del Día mundial de las Personas Refugiadas: 2017- Ciudades que acogen; 2018/2019-Las (no) fronteras; 2020-Versos Refugiados. Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
  • Muestra de Cine y Convivencia de Sant Boi de Llobregat. Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat
  • Presupuestos Infantiles Soria. Ayuntamiento de Soria
  • Escuela de ciudadanía del proceso comunitario intercultural del barrio del Polígono. Ayuntamiento de Toledo​

Temática

Cooperación para el desarrollo Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

29/06/2020

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.