|

Síguenos

| | | |
Nombramiento nuevos coordinadores

Pie de foto: Nombramiento nuevos coordinadores

Título de la noticia La AECID renueva su personal directivo en el exterior

Fecha de publicación de la noticia 02/07/2021 - 00:00

Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo

Resumen de la noticia - El Consejo Rector de la Agencia, presidida por la Secretaria de Estado de Cooperación, ha aprobado el nombramiento de 8 nuevos Coordinadores y Coordinadoras Generales de la cooperación española - La selección está basada en la experiencia profesional y la diversidad generacional, académica y de género


Contenido de la noticia


Dilatada experiencia sobre el terreno y diversidad vital y académica son protagonistas en la renovación de Coordinadores y Coordinadoras Generales de la Cooperación Española aprobado hoy en el Consejo Rector de la AECID que presidió Ángeles Moreno Bau, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional.

El Consejo escuchó y aprobó la propuesta del Director de la Agencia, Magdy Martínez Solimán, que fue aprobada como una renovación importante del equipo directivo en el exterior, e incluye personas entre los 42 y 61 años, con una media de edad de 48 años, más joven que la media actual en puestos similares.

Todos y todas tienen, sin embargo, sobrada experiencia en distintos puestos en países en desarrollo, con trayectorias especialmente destacadas en puestos de responsabilidad en América Latina y Caribe, África Subsahariana o Magreb y Oriente Medio, regiones prioritarias para la Cooperación Española.

Los itinerarios académicos y profesionales también son variados, con tres promociones internas de personal AECID, dos candidatos llegados de la Fundación Internacional y Para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), dos más provenientes de distintas ONG de desarrollo y un nombramiento de un experto de Naciones Unidas.

Los lugares de nacimiento y trayectorias vitales son también variados, y entre los nuevos coordinadores generales se encuentran ingenieros y licenciados en Derecho, Sociología o Relaciones Internacionales entre otras especialidades. Se trata por tanto de profesionales de la cooperación internacional con amplio recorrido y probada madurez laboral.


EXPERIENCIA Y DIVERSIDAD


RAQUEL FERRANDO SELLERS es la nueva Coordinadora General de la Cooperación Española en Nigeria.

Licenciada en Sociología, Diploma Interuniversitario en Cooperación al Desarrollo y especializada en diversidad de género a través de Master en Mediación Intercultural desde la Perspectiva de Género, acumula 15 años de experiencia como responsable de proyectos de este ámbito en Egipto, Colombia, Ecuador o Bolivia. En su dilatada trayectoria en cooperación internacional ha trabajado, entre otras instituciones, para las ONGD Médicos del Mundo, Cruz Roja o Manos Unidas sobre el terreno.


LUIS MIGUEL GÓMEZ ORODEA es el nuevo Coordinador General de la Cooperación Española en Ecuador.

20 años de experiencia como experto en gestión y prevención de conflictos y en cooperación al desarrollo en países en conflicto a través de su trabajo en organismos internacionales como Naciones Unidas, la Unión Europea o la OSCE. Licenciado en Derecho, ha sido asesor en seguridad y derechos humanos para distintos gobiernos en diferentes países. Actualmente desempeñaba el cargo de Jefe Oficina de la Misión de Asistencias de la ONU en Afganistán (UNAMA).
 


MARIO FANJUL es el nuevo Coordinador de la Cooperación Española en Etiopía.

Licenciado en Biología con especialidad en Salud y Diplomado Universitario en Cooperación Internacional, Máster en Políticas, Estrategias y Agentes para el Desarrollo y Máster en Derechos Humanos, Democracia y Globalización, ha trabajado profesionalmente con entidades de la Sociedad Civil e Instituciones Públicas en desarrollo rural, participación juvenil y defensa de los derechos humanos en Europa, África y América Latina. En la actualidad ejercía como Responsable de Programas en la Oficina Técnica de Cooperación de AECID en Etiopía. Antes había ejercido como Responsable de Proyectos en Ecuador. 


JAVIER VEGA BARRAL es el nuevo Coordinador General de la Cooperación Española en Senegal.

Es licenciado en Historia y master en Relaciones Internacionales. Ha trabajado como coordinador de proyectos para FIIAPP en el Cuerno de África, México o Colombia entre otros destinos. Reúne más de 10 años de experiencia en los campos de gobernanza y gestión pública, migraciones o empleo.
 



CLARA BAJO BERNARDO es la nueva Coordinadora General de la Cooperación Española en Guinea Ecuatorial.

Experta en diseño, gestión y coordinación de programas de cooperación internacional y especialista en acción humanitaria con más de 13 años de experiencia en oficinas sobre el terreno para FIIAPP o las ONGD Save the Children o Acción contra el Hambre entre otras. En su currículum académico destaca un Master en Migraciones Internacionales.


IGNACIO MARTÍNEZ BOLUDA es el nuevo Coordinador General de la Cooperación Española en Marruecos.

En la actualidad ejercía como responsable de la Oficina Técnica de Cooperación de AECID en Marruecos en funciones. Antes había ejercido como responsable de programas de la Agencia en el mismo país desde 2005. Es ingeniero industrial y tiene un posgrado en Gestión del Desarrollo.



LUISA BARRENECHEA FERNÁNDEZ  es la nueva Coordinadora General de la Cooperación Española en Argelia.

Doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales y con títulos de experto en Acción Humanitaria, Crisis Internacionales y Evaluación de Políticas y Programas de Cooperación, ostentaba el puesto de Responsable de Programas AECID en Venezuela. Ha ejercido de observadora electoral internacional para la Unión Europea y en la coordinación del Plan África en la Dirección General de África Subsahariana del Ministerio de Exteriores de España.


JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ MANCEBO es el nuevo Coordinador General de la Cooperación Española en Panamá.

Es funcionario de carrera y ha ejercido con anterioridad como Coordinador General en Guatemala y Colombia. Ha sido asesor del PNUD y acumula amplia experiencia en gestión pública y gobierno local y regional a través de puestos como subdirector general de Planificación y Políticas de Desarrollo en el Ministerio de Exteriores de España o Gerente de la Agencia de Servicios a la Juventud de Castilla y León.