Pie de foto:

Título de la noticia La AECID, reconocida con los Premios Solidaridad Farmacéutica

Fecha de publicación de la noticia 31/01/2020 - 00:00

Categorías de la noticia Acción humanitaria | Salud

Resumen de la noticia Farmacéuticos sin Fronteras ha celebrado su 30 aniversario con un acto en el que ha hecho entrega de los II Premios Solidaridad Farmacéutica La AECID ha sido reconocida con este galardón por su constante apoyo al programa de cooperación de la ONG, con el que trata de favorecer la asistencia farmacéutica y la promoción de la salud en poblaciones que sufren las consecuencias de la pobreza en su propia salud


Contenido de la noticia

Bajo el título 'Una ONG que cumple', Farmacéuticos sin Fronteras celebró ayer en Caixa Fórum de Sevilla sus 30 años de trayectoria con diversos actos en los que, entre otros, se hizo entrega de los II Premios Solidaridad Farmacéutica.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha sido una de las 35 empresas del sector farmacéutico y socios locales galardonados con este Premio, con el que la ONG reconoce las alianzas establecidas a lo largo de estos últimos cinco años con las distintas organizaciones del sector que han colaborado en sus proyectos, contribuyendo a la mejora de la salud de 27 millones de personas en 53 países.

 

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA, COMPROMETIDA CON LA SALUD

En la segunda edición de este Premio, Farmacéuticos sin Fronteras ha querido reconocer a la AECID por su constante apoyo al programa de cooperación de esta ONG, entidad que desde su creación persigue ofrecer asistencia farmacéutica a aquellas poblaciones que sufren la pobreza en su propia salud.

El Premio fue recogido por la Jefa del Departamento de ONG de la AECID, Ana Muñoz, quien aprovechó para felicitar a Farmacéuticos sin Fronteras por su labor a favor de la promoción de la salud en estas tres últimas décadas, y para recordar la labor de la Cooperación Española en este ámbito en colaboración con otras entidades del sector.

Ana Muñoz recordó que la Salud es un derecho fundamental y una condición previa imprescindible para que las sociedades puedan alcanzar un desarrollo sostenible basado en el bienestar humano y la cohesión social. Así lo reconoce la Agenda 2030 a través del ODS 3, en el que apela a "Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades". Conscientes de ello y, en su objetivo de no dejar a nadie atrás, la salud ocupa un lugar prioritario en la labor de la Cooperación Española, apoyando a los países con los que colabora en líneas de actuación destinadas a: fortalecer los sistemas públicos de salud; consolidar programas de formación médica especializada; reforzar el acceso a la salud sexual y reproductiva que garantice una atención específica a mujeres y niñas; mejorar el acceso a medicinas, vacunas y otros productos sanitarios esenciales; apoyar programas de investigación, en particular los dirigidos a enfermedades que afectan de forma desproporcionada a países en desarrollo; y reforzar el sistema sanitario en preparación y respuesta a emergencias sanitarias.

La Cooperación Española en materia de Salud trabaja mano a mano con otros muchos agentes con el fin de alcanzar las soluciones más eficaces para mejorar el bienestar de las personas. Buena muestra de ello fue la respuesta humanitaria de España al ciclón de Mozambique. El despliegue del hospital de campaña START a petición de la Unión Europea fue un ejemplo de la eficaz coordinación de varias Administraciones Públicas y del compromiso con salvar vidas del personal sanitario de toda nuestra geografía que acudió a esta misión.

 

 Enfermeras en el turno de día del operativo del Hospital START en Mozambique. Foto: @MiguelLizana/AECID

Durante el acto se hizo entrega, además, de las Medallas al Mérito Humanitario, con las que la ONG reconoce la labor de personas que han apoyado el trabajo de la entidad.

SOBRE FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS

Farmacéuticos sin Fronteras es una Organización No Gubernamental de Desarrollo cuya misión es prestar asistencia farmacéutica a todas aquellas poblaciones que sufren las consecuencias de la pobreza en su propia salud.

Entre sus fines también se encuentra ser una entidad de referencia dentro del sector farmacéutico en el campo de la Cooperación al Desarrollo y la Gestión de donaciones de Medicamentos eb los Países del Sur, y en España, en el campo de la Acción Social y la Formación de Farmacéuticos para el Desarrollo.  

La AECID, reconocida con los Premios Solidaridad Farmacéutica

Farmacéuticos sin Fronteras ha celebrado su 30 aniversario con un acto en el que ha hecho entrega de los II Premios Solidaridad Farmacéutica La AECID ha sido reconocida con este galardón por su constante apoyo al programa de cooperación de la ONG, con el que trata de favorecer la asistencia farmacéutica y la promoción de la salud en poblaciones que sufren las consecuencias de la pobreza en su propia salud

Bajo el título 'Una ONG que cumple', Farmacéuticos sin Fronteras celebró ayer en Caixa Fórum de Sevilla sus 30 años de trayectoria con diversos actos en los que, entre otros, se hizo entrega de los II Premios Solidaridad Farmacéutica.

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha sido una de las 35 empresas del sector farmacéutico y socios locales galardonados con este Premio, con el que la ONG reconoce las alianzas establecidas a lo largo de estos últimos cinco años con las distintas organizaciones del sector que han colaborado en sus proyectos, contribuyendo a la mejora de la salud de 27 millones de personas en 53 países.

 

LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA, COMPROMETIDA CON LA SALUD

En la segunda edición de este Premio, Farmacéuticos sin Fronteras ha querido reconocer a la AECID por su constante apoyo al programa de cooperación de esta ONG, entidad que desde su creación persigue ofrecer asistencia farmacéutica a aquellas poblaciones que sufren la pobreza en su propia salud.

El Premio fue recogido por la Jefa del Departamento de ONG de la AECID, Ana Muñoz, quien aprovechó para felicitar a Farmacéuticos sin Fronteras por su labor a favor de la promoción de la salud en estas tres últimas décadas, y para recordar la labor de la Cooperación Española en este ámbito en colaboración con otras entidades del sector.

Ana Muñoz recordó que la Salud es un derecho fundamental y una condición previa imprescindible para que las sociedades puedan alcanzar un desarrollo sostenible basado en el bienestar humano y la cohesión social. Así lo reconoce la Agenda 2030 a través del ODS 3, en el que apela a "Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades". Conscientes de ello y, en su objetivo de no dejar a nadie atrás, la salud ocupa un lugar prioritario en la labor de la Cooperación Española, apoyando a los países con los que colabora en líneas de actuación destinadas a: fortalecer los sistemas públicos de salud; consolidar programas de formación médica especializada; reforzar el acceso a la salud sexual y reproductiva que garantice una atención específica a mujeres y niñas; mejorar el acceso a medicinas, vacunas y otros productos sanitarios esenciales; apoyar programas de investigación, en particular los dirigidos a enfermedades que afectan de forma desproporcionada a países en desarrollo; y reforzar el sistema sanitario en preparación y respuesta a emergencias sanitarias.

La Cooperación Española en materia de Salud trabaja mano a mano con otros muchos agentes con el fin de alcanzar las soluciones más eficaces para mejorar el bienestar de las personas. Buena muestra de ello fue la respuesta humanitaria de España al ciclón de Mozambique. El despliegue del hospital de campaña START a petición de la Unión Europea fue un ejemplo de la eficaz coordinación de varias Administraciones Públicas y del compromiso con salvar vidas del personal sanitario de toda nuestra geografía que acudió a esta misión.

 

 Enfermeras en el turno de día del operativo del Hospital START en Mozambique. Foto: @MiguelLizana/AECID

Durante el acto se hizo entrega, además, de las Medallas al Mérito Humanitario, con las que la ONG reconoce la labor de personas que han apoyado el trabajo de la entidad.

SOBRE FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS

Farmacéuticos sin Fronteras es una Organización No Gubernamental de Desarrollo cuya misión es prestar asistencia farmacéutica a todas aquellas poblaciones que sufren las consecuencias de la pobreza en su propia salud.

Entre sus fines también se encuentra ser una entidad de referencia dentro del sector farmacéutico en el campo de la Cooperación al Desarrollo y la Gestión de donaciones de Medicamentos eb los Países del Sur, y en España, en el campo de la Acción Social y la Formación de Farmacéuticos para el Desarrollo.  

Temática

Acción humanitaria Salud

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

31/01/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.