La AECID firma un convenio de colaboración con la Asociación Española de Cirujanos

Pie de foto: Foto familia
Título de la noticia La AECID firma un convenio de colaboración con la Asociación Española de Cirujanos
Fecha de publicación de la noticia 12/09/2018 - 00:00
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Salud | España
Resumen de la noticia El objetivo de la firma de este Convenio es establecer un marco de colaboración que consolide, refuerce, y de continuidad a la mutua colaboración que ya existe entre ambas Instituciones, considerando a la AEC un socio prioritario y fundamental de la AECID en los programas de desarrollo Se calcula que más de 2.000 millones de personas en todo el mundo carecen de acceso incluso a una atención quirúrgica básica. Las necesidades de los pacientes que requieren cirugía están olvidadas, y la Cirugía es un área desatendida y que ha quedado atrás. Por eso es necesario situarla en la agenda política de los países, y contribuir a su desarrollo Este Convenio con la Asociación Española de Cirujanos es pionero para la incorporación de nuevos socios estratégicos de conocimiento de salud a la AECID, y podrá ser considerado como modelo de trabajo con otras Sociedades científicas para promover el desarrollo de programas técnicos especializados de salud, requeridos por los países socios de la AECID para alcanzar los ODS
La Directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Aina Calvo, ha firmado un Convenio con la Asociación Española de Cirujanos (AEC) representada por su Presidente, el Dr. José María Jover Navalón.
La AECID, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de su Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe respondiendo a solicitud de los Ministerios de Salud de sus países socios, desarrolla desde 2016 un Programa de Cooperación Técnica para fortalecer sus Servicios de Salud, aumentar la capacidad de formación médica especializada, y desarrollar los servicios quirúrgicos y especializados esenciales, en Mozambique, Etiopía, Níger y Bolivia, y en preparación en otros países, según las necesidades y demandas de los propios países, con la participación y apoyo técnico de la Asociación Española de Cirujanos.
La AEC, a la que pertenecen la mayoría de los médicos cirujanos del país, atesora el conocimiento y la experiencia de los profesionales del Sistema de Salud español en la especialidad de Cirugía, por lo que es verdaderamente relevante que la AECID la considere como socio estratégico de desarrollo.
Para contribuir a alcanzar el ODS 3 de Salud: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, y avanzar en la Agenda 2030, en particular el ODS 3.8: Conseguir la Cobertura Sanitaria Universal, objetivo prioritario de la AECID, es imprescindible aumentar el acceso de las personas más vulnerables a los servicios quirúrgicos y especializados esenciales, fortaleciendo los Sistemas de Salud de los países en desarrollo de acuerdo a sus necesidades, estrategias, y prioridades.
El acceso a los servicios quirúrgicos esenciales es una de las principales necesidades olvidadas de salud en los países en desarrollo, en los que el número de cirujanos es dramáticamente escaso. Sin acceso a servicios quirúrgicos esenciales ningún Sistema de Salud puede desarrollarse de forma adecuada, ni hacer frente a los desafíos más urgentes de salud en el mundo que enfrentan las personas más vulnerables, como son: la reducción de la mortalidad materna, la mortalidad por emergencias quirúrgicas, por accidentes y traumatismos, por enfermedades no transmisibles, cáncer, enfermedades cardiacas, enfermedades congénitas, consecuencias de enfermedades infecciosas, quemaduras…
La AECID considera la cooperación técnica especializada, y la transferencia e intercambio de conocimiento y experiencia, como un pilar fundamental para alcanzar los objetivos de desarrollo.
La Directora de la AECID, Aina Calvo, junto a José María Jover Navalón, presidente de la Asociación Española de Cirujanos (AEC)
Este modelo de colaboración técnica promueve nuevos ámbitos de trabajo, y suponen un nuevo modelo de cooperación "en especie" en Salud, que promueve la Organización Mundial de la Salud, liderada por su Director General, Dr. Tedros, porque representa un nuevo mecanismo de movilización de valiosos recursos. El apoyo al aumento de acceso a los servicios quirúrgicos, contribuye a la implementación de la Resolución 68/15, adoptada por la Asamblea General de la OMS en mayo de 2015, que considera el fortalecimiento de la atención quirúrgica esencial y de emergencia, y de la anestesia, como componentes imprescindibles de la cobertura sanitaria universal y del proceso continuo de atención sanitaria, prestando especial atención a las zonas rurales.