|

Síguenos

Logo of YouTube, links to the AECID's channel Logo of Flickr, links to the AECID's profile Logo of Facebook, links to the AECID's profile Logo de Twitter, links to the AECID's profile Logo de Instagram, links to the AECID's profile
| | | |
Logo of the Spanish Ministerio de Exteriores, links to the page of the ministry in a new tab Logo of AECID, links to the site of AECID in a new tab Logo of Cooperación Española, links to its site in a new tab

Caption:

News title La AECID financiará con 9 millones de euros 30 intervenciones para impulsar la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y la reducción de la brecha digital en educación en países socios de la Cooperación Española

Date of publication of the news item 08/04/2022 - 00:00

Summary of the news • A través de los Programas ELLAS+ y FONTEC, dotados cada uno con 4M€, y el Programa e-duc@, financiado con 1M€. • Las intervenciones se desarrollarán a lo largo de 2022 en un total de 23 países de América Latina y el Caribe, África y Asia.


News content

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) invertirá este año 9 millones de euros en un total de 30 iniciativas destinadas a impulsar la igualdad de género, implementar soluciones novedosas que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental y reducir de la brecha digital en educación. 

Estas iniciativas se enmarcan, respectivamente, en los programas ELLAS +, FONTEC y e-Duc@ impulsados por AECID y que responden a las líneas de acción prioritarias recogidas en el V Plan Director de la Cooperación Española y a los compromisos definidos en la Estrategia de Respuesta Conjunta de la Cooperación Española a la Crisis de la COVID-19.

Estos programas, con un planteamiento centrado en objetivos de la agenda 2030, están basados en la demanda de nuestros países socios y localizados en los territorios en los que trabajamos. 

LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN PLENA DE LAS MUJERES: PROGRAMA ELLAS+

Dotado con 4 millones de euros, el Programa ELLAS+ nace con el fin de promover el avance en la consecución de la meta 5.5 de la Agenda 2030: “Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública”. 

El programa abordará 14 iniciativas en Etiopía, Marruecos, Mali, Mozambique, Filipinas, Palestina, Túnez, Senegal, Argentina, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Paraguay y Ecuador. Las propuestas seleccionadas comprenden actuaciones dirigidas a fortalecer el liderazgo y la participación política de las mujeres, fomentar el empleo femenino o combatir y prevenir uniones prematuras, entre otros objetivos.

HACIA UNA TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA: PROGRAMA FONTEC

Por su parte, el Programa FONTEC busca abordar problemas de desarrollo acuciantes en la era post COVID a través de enfoques ambientales novedosos, que supongan una transición hacia modelos más sostenibles de producción y consumo y que reduzcan la vulnerabilidad de los más desfavorecidos. 

Con un presupuesto de 4 millones de euros, en el marco de este Programa se han seleccionado 14 iniciativas en Etiopía, Mozambique, Palestina, Senegal, Filipinas, Bolivia, Costa Rica, Haití, Perú y una propuesta de alcance regional en Burkina Faso, Senegal, Nigeria y Benin. Las intervenciones comprenden desde proyectos de economía circular a través de cadenas de valor como la del bambú en Etiopía, hasta proyectos de paisajismo y estabilización dunar en el litoral norte de Pikine (Senegal) o investigaciones para la descontaminación de los ríos del Gran Área Metropolitana de Costa Rica.

EDUCACIÓN DIGITAL AL ALCANCE DE TODAS LAS PERSONAS: PROGRAMA e-Duc@

Por último, el Programa e-Duc@ está diseñado para contribuir a reducir la brecha digital en educación en los países socios de la Cooperación Española, apoyando la puesta en marca de infraestructuras, mecanismos e instrumentos que promuevan la educación digital, y reforzando las capacidades de las instituciones públicas educativas y las habilidades digitales del profesorado. 

Con un presupuesto de 1 millón de euros para 2022, se han seleccionado 2 iniciativas en Cuba y Mozambique. 

ALCANCE GLOBAL

Las intervenciones han sido identificadas por las Unidades de Cooperación en el Exterior de la AECID –que cuenta con 31 Oficinas Técnicas de Cooperación y 4 Centros de Conocimiento distribuidos por América Latina, África y Filipinas–, y serán llevadas a cabo por los gobiernos de los países beneficiarios, organismos internacionales u organizaciones de desarrollo especializadas bajo la supervisión y seguimiento de la Agencia.