Unos niños juegan entre los árboles caídos tras el paso del ciclón Mocha en Sittwe, estado de Rakhine, Myanmar, el 14 de mayo de 2023. Crédito: UNICEF Myanmar /2023/Naing Lin Soe

Pie de foto: Unos niños juegan entre los árboles caídos tras el paso del ciclón Mocha en Sittwe, estado de Rakhine, Myanmar, el 14 de mayo de 2023. Crédito: UNICEF Myanmar /2023/Naing Lin Soe

Título de la noticia La AECID aportará 150.000 euros al llamamiento de emergencia de la FICR para Myanmar tras el paso del ciclón Mocha

Fecha de publicación de la noticia 24/05/2023 - 09:57

Categorías de la noticia Acción humanitaria | Myanmar

Resumen de la noticia

El llamamiento apoyará a la Sociedad de la Cruz Roja de Myanmar y otras sociedades nacionales para proporcionar ayuda inmediata a la población más afectada

El ciclón Mocha está considerado el más fuerte en la zona en los últimos 10 años y se estima que hay 2.2 millones de personas afectadas por su estela de destrucción
 


Contenido de la noticia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) contribuirá con 150.000 euros al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) destinado a brindar asistencia humanitaria a las personas más afectadas por el devastador ciclón Mocha en Myanmar.

El ciclón Mocha tocó tierra en Myanmar el 14 de mayo como ciclón tropical de categoría 4, con vientos de hasta 250 km/h, fuertes lluvias, marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Es el ciclón más fuerte en la Bahía de Bengala en los últimos 10 años y ha afectado a millones de personas en la región.

Según las estimaciones, aproximadamente 2.2 millones de personas se encuentran en el área de influencia del ciclón, de las cuales, al menos 200.000 se encuentran en una situación especialmente vulnerable y requieren asistencia.
Ante esta situación, España se suma a través de la AECID a los esfuerzos internacionales con una aportación de 150.000 euros para apoyar el llamamiento de emergencia de la FICR. El objetivo de dicho llamamiento, que asciende a 5 millones de francos suizos (5.137.000 euros) es brindar asistencia vital a unas 37.500 personas afectadas por el ciclón.

A través de este llamamiento de emergencia, la Federación Internacional está apoyando a la Sociedad de la Cruz Roja de Myanmar para ampliar su provisión de ayuda inmediata para proporcionar abrigo, agua y saneamiento, acceso a servicios sanitarios, transferencias de efectivo y medios de vida y protección a las personas más vulnerables entre las afectadas.
 
 

La AECID aportará 150.000 euros al llamamiento de emergencia de la FICR para Myanmar tras el paso del ciclón Mocha

El llamamiento apoyará a la Sociedad de la Cruz Roja de Myanmar y otras sociedades nacionales para proporcionar ayuda inmediata a la población más afectada

El ciclón Mocha está considerado el más fuerte en la zona en los últimos 10 años y se estima que hay 2.2 millones de personas afectadas por su estela de destrucción
 

Unos niños juegan entre los árboles caídos tras el paso del ciclón Mocha en Sittwe, estado de Rakhine, Myanmar, el 14 de mayo de 2023. Crédito: UNICEF Myanmar /2023/Naing Lin Soe

Unos niños juegan entre los árboles caídos tras el paso del ciclón Mocha en Sittwe, estado de Rakhine, Myanmar, el 14 de mayo de 2023. Crédito: UNICEF Myanmar /2023/Naing Lin Soe

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) contribuirá con 150.000 euros al llamamiento de emergencia de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) destinado a brindar asistencia humanitaria a las personas más afectadas por el devastador ciclón Mocha en Myanmar.

El ciclón Mocha tocó tierra en Myanmar el 14 de mayo como ciclón tropical de categoría 4, con vientos de hasta 250 km/h, fuertes lluvias, marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Es el ciclón más fuerte en la Bahía de Bengala en los últimos 10 años y ha afectado a millones de personas en la región.

Según las estimaciones, aproximadamente 2.2 millones de personas se encuentran en el área de influencia del ciclón, de las cuales, al menos 200.000 se encuentran en una situación especialmente vulnerable y requieren asistencia.
Ante esta situación, España se suma a través de la AECID a los esfuerzos internacionales con una aportación de 150.000 euros para apoyar el llamamiento de emergencia de la FICR. El objetivo de dicho llamamiento, que asciende a 5 millones de francos suizos (5.137.000 euros) es brindar asistencia vital a unas 37.500 personas afectadas por el ciclón.

A través de este llamamiento de emergencia, la Federación Internacional está apoyando a la Sociedad de la Cruz Roja de Myanmar para ampliar su provisión de ayuda inmediata para proporcionar abrigo, agua y saneamiento, acceso a servicios sanitarios, transferencias de efectivo y medios de vida y protección a las personas más vulnerables entre las afectadas.
 
 

Temática

Acción humanitaria Myanmar

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

24/05/2023 - 09:57

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.