Pie de foto:

Título de la noticia La AECID activa el convenio de emergencias que mantiene con Acción Contra el Hambre para asegurar la alimentación de 1.250 personas en Líbano

Fecha de publicación de la noticia 29/07/2020 - 00:00

Resumen de la noticia -La pandemia ha agravado las consecuencias de la crisis económica que sufre el país y las condiciones de la población más vulnerable - La gran subida de precios de los alimentos básicos en Líbano ha tenido un efecto devastador entre la población más pobre, cuya primera necesidad es el acceso a alimentos -Con esta son ya 19 las activaciones de convenios de acción humanitaria que la AECID mantiene con ONG para dar respuesta a las crisis humanitarias agravadas por el impacto de la COVID-19


Contenido de la noticia

La Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aprobó anteayer la activación del convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre para distribuir alimentos a unas 250 familias en situación de vulnerabilidad en las Gobernaciones Sur y Nabatieh, en Líbano.

La actuación de emergencia, a la que la AECID aporta mediante este convenio 50.000 euros, consiste en la distribución de alimentos a 250 familias –unas 1.250 personas- la realización de sesiones de información sobre nutrición y buenas prácticas en alimentación infantil. Los lotes alimentarios cubrirán al menos el 73% de las necesidades alimenticias de una familia al mes. La subvención de la AECID se suma a otros fondos para posibilitar la intervención durante un periodo de cuatro meses, que comenzará de forma urgente.

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y COVID-19

La crisis de la pandemia de la COVID-19 en Líbano ha tenido efectos limitados hasta la fecha en términos de salud pública, aunque los efectos socioeconómicos no han hecho sino agravar la situación de vulnerabilidad de la población más pobre que ya se había visto afectada por la crisis bancaria y económica del país.

La elevada subida de precios de los alimentos básicos ha tenido un efecto devastador entre la población más pobre. En 50% de de las personas libanesas encuestadas para el estudio del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Assessing the Impact of the Economic and COVID-19 Crises in Lebanon - June 2020, expresaba su preocupación por no haber tenido suficiente acceso a alimentos durante el último mes. El Gobierno libanés ha aumentado sus programas de protección social debido a la vulnerabilidad exacerbada por la COVID-19 y la crisis económica.

ACCIÓN HUMANITARIA ESPAÑOLA

Con esta, son ya 19 las activaciones de convenios de emergencia con ONG realizadas por la AECID, desde marzo, para dar respuesta humanitaria a las crisis agravadas por el impacto de la COVID-19. La AECID cuenta con diversos convenios de emergencia suscritos con ONG que permiten su activación con carácter de urgencia para dar respuesta inmediata a la población vulnerable en caso de necesidad.

La AECID activa el convenio de emergencias que mantiene con Acción Contra el Hambre para asegurar la alimentación de 1.250 personas en Líbano

-La pandemia ha agravado las consecuencias de la crisis económica que sufre el país y las condiciones de la población más vulnerable - La gran subida de precios de los alimentos básicos en Líbano ha tenido un efecto devastador entre la población más pobre, cuya primera necesidad es el acceso a alimentos -Con esta son ya 19 las activaciones de convenios de acción humanitaria que la AECID mantiene con ONG para dar respuesta a las crisis humanitarias agravadas por el impacto de la COVID-19

La Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aprobó anteayer la activación del convenio de emergencias que mantiene con la ONG Acción contra el Hambre para distribuir alimentos a unas 250 familias en situación de vulnerabilidad en las Gobernaciones Sur y Nabatieh, en Líbano.

La actuación de emergencia, a la que la AECID aporta mediante este convenio 50.000 euros, consiste en la distribución de alimentos a 250 familias –unas 1.250 personas- la realización de sesiones de información sobre nutrición y buenas prácticas en alimentación infantil. Los lotes alimentarios cubrirán al menos el 73% de las necesidades alimenticias de una familia al mes. La subvención de la AECID se suma a otros fondos para posibilitar la intervención durante un periodo de cuatro meses, que comenzará de forma urgente.

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y COVID-19

La crisis de la pandemia de la COVID-19 en Líbano ha tenido efectos limitados hasta la fecha en términos de salud pública, aunque los efectos socioeconómicos no han hecho sino agravar la situación de vulnerabilidad de la población más pobre que ya se había visto afectada por la crisis bancaria y económica del país.

La elevada subida de precios de los alimentos básicos ha tenido un efecto devastador entre la población más pobre. En 50% de de las personas libanesas encuestadas para el estudio del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Assessing the Impact of the Economic and COVID-19 Crises in Lebanon - June 2020, expresaba su preocupación por no haber tenido suficiente acceso a alimentos durante el último mes. El Gobierno libanés ha aumentado sus programas de protección social debido a la vulnerabilidad exacerbada por la COVID-19 y la crisis económica.

ACCIÓN HUMANITARIA ESPAÑOLA

Con esta, son ya 19 las activaciones de convenios de emergencia con ONG realizadas por la AECID, desde marzo, para dar respuesta humanitaria a las crisis agravadas por el impacto de la COVID-19. La AECID cuenta con diversos convenios de emergencia suscritos con ONG que permiten su activación con carácter de urgencia para dar respuesta inmediata a la población vulnerable en caso de necesidad.

Temática

Acción humanitaria ÁFRICA Norte de África Oriente Próximo

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

29/07/2020

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.