IX Encuentro Otros Territorios
IX Encuentro Otros Territorios

Del 1 al 12 de diciembre se lleva a cabo la novena edición del Encuentro de Artes Escénicas Inclusivas “Otros Territorios”, que impulsa Arte Ciego A.C. Durante nueve años, el festival ha atendido a una de las poblaciones más desprotegidas de sus derechos culturales, las personas que viven con algún tipo de discapacidad.
Este año, el encuentro se llevará a cabo de manera virtual y contará con 43 actividades y la participación de 18 compañías de países como Ecuador, España, Guatemala, Perú, Reino Unido y México.
Desde sus primeras ediciones presenciales, el encuentro ha abierto el debate sobre temas como la accesibilidad en las artes, la generación de públicos diversos, las pedagogías escénicas que atienden la discapacidad, la representatividad de los grupos con capacidades diferentes en el mundo de las artes y la manera de volverlas inclusivas. Con la virtualidad, estas reflexiones se han tornado en un punto nodal de Otros Territorios, porque permitió dejar de ser un diálogo regional para volverse internacional.
La vocación del Encuentro es visibilizar los procesos de investigación y formación escénica producidos desde la discapacidad en todos sus niveles: dramaturgia, dirección, estética e interpretación teatral dirigida a públicos diversos, abriendo el diálogo con diferentes mesas de reflexión, laboratorios de creación, talleres y desmontajes escénicos.
El 9º Encuentro Otros Territorios es una oportunidad de crear espacios de acompañamiento para generar proyectos transdisciplinarios que discurren de manera transversal entre la discapacidad y el arte en relación con la creación escénica inclusiva. Durante 12 días entraremos al universo de las Artes Escénicas Inclusivas, de sus hacedores y divulgadores, quienes desde distintas geografías han consolidado al Encuentro como uno de los más importantes de Hispanoamérica.
Sigue la trasmisión en YouTube del CCEMX. Link directo en cada fecha.
Viernes, 3 diciembre⋅21:00h. Disponible por 48 hrs.
Su realismo
Espectáculo de danza contemporánea que rompe los cánones estéticos a través de objetos dispares unidos entre sí por relaciones imposibles. El arte sin control, sin intelecto da paso a un recorrido onírico de imágenes chocantes inspiradas en los grandes creadores surrealistas. Un espectáculo para todos los públicos que pone de relieve la importancia de la libertad artística y la liberación mental sobre los cánones estéticos y corporales.
Lunes, 6 diciembre⋅21:00h. Disponible por 48 hrs.
Cuerpos difusos
Un grupo de almas encarnadas se reúnen en un espacio onírico en donde los límites sociales que les impiden explorar libremente sus vínculos afectivos se desvanecen. Así se reencuentran con sus cuerpos, con sus impulsos que surgen de la energía vital de aquel que se enamora por primera vez. Iguales en condición, iguales en amor, iguales en deseo.
Viernes, 10 diciembre⋅21:00h. Disponible por 48 hrs.
Entrelíneas
“Toda mi vida me he sentido en una cuerda floja entre dos identidades, pues desde niña me hicieron entender que era distinta a una persona sin discapacidad, pero los estigmas no me permitían reconocerme como una persona con discapacidad”. “Entre Líneas” es una propuesta sensorial e íntima, al explorar recuerdos y momentos precisos que funcionan como elementos detonadores para reflexionar sobre las acciones que nacen de una sociedad que rechaza y estigmatiza a las personas con discapacidad.