informe ongd

Pie de foto: informe ongd

Título de la noticia Informe ONGD 2021; se incrementa el apoyo de la ciudadanía española a la cooperación para el desarrollo

Fecha de publicación de la noticia 24/05/2022 - 00:00

Resumen de la noticia • El Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021 se presentó ayer con los datos relativos a 2019 y 2020 • En el encuentro participaron el director de la AECID, Antón Leis; la presidenta de La Coordinadora, Irene Bello; y la directora, Maite Serrano. Antón Leis ha afirmado que los presupuestos y las capacidades del sistema van a incrementarse progresivamente


Contenido de la noticia

La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo presentó ayer su Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021 en el que se recogen las principales cifras y resultados derivados de la actividad desarrollada en 2019 y 2020 por las 17 coordinadoras autonómicas, 5 entidades asociadas y 75 organizaciones que aglutina y que están presentes en 115 países de los cinco continentes. En la presentación participaron el director de la AECID, Antón Leis; la directora de La Coordinadora, Maite Serrano, y su presidenta, Irene Bello.

Bello destacó que en el Informe presentado se plasma que "a pesar de las múltiples y complejas crisis desatadas a consecuencia de la pandemia, las ONG de Desarrollo hemos aumentado nuestro compromiso". Según el documento, el número de proyectos creció un 8% respecto al informe anterior, pasando de 3.857 a 4.173. "La mejora también se ha observado en el número de personas con las que trabajamos: hemos pasado de 35 a 48 millones", prosiguió Bello, quien recordó que "los fondos que gestionan las organizaciones de La Coordinadora ascienden a 733 millones de euros, y que el 91,7% de ellos se destinan a proyectos".

Por su parte, Antón Leis afirmó que está previsto un incremento progresivo de las capacidades y presupuestos del sistema de Cooperación Española.

El director de la AECID alabó el ejercicio de transparencia que representa el Informe en una  "cita anual imprescindible para conocer lo que hace uno de los actores fundamentales del sistema de cooperación española, que mejora la vida de unas 48 millones de personas". Leis destacó que ante las crisis que enfrenta hoy en día la sociedad mundial, la sociedad española se vuelca con la solidaridad a través de las organizaciones de desarrollo: "La confianza que la sociedad española tienen en las organizaciones, es un motivo de orgullo" destacó Leis, quien reivindicó el carácter solidario de la ciudadanía y el papel de las organizaciones, las cuales han contribuido en el último año a construir una "corriente solidaria, profunda y constante de solidaridad, en la sociedad española", en alusión a los 2,4 millones de personas que apoyan a las organizaciones y constituyen, en palabras de Leis "el músculo fundamental de la sociedad civil española como fuente de solidaridad con el sur global".

 

[Vídeo] Intervención de Antón Leis en la presentación del Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021


Según La Coordinadora, el Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021 aporta los siguientes datos a destacar;

  • El apoyo ciudadano a las ONGD aumentó un 1,2%. La llamada "base social" de las organizaciones, que son las personas y entidades que apoyan de distintas formas a las ONGD, ascendió hasta 2,43 millones.
  • El compromiso de las ONGD aumenta: se incrementan tanto el número de proyectos como las personas con quienes trabajamos: 48 millones de personas frente a los 35 del informe anterior.
  • El número de voluntarias y voluntarios asciende a 18.380; de ellas, el 71% son mujeres, lo que refleja la feminización de este colectivo
  • Mayor número de personas contratadas. El número de personas que trabajan en el sector ha aumentado un 8% con respecto al informe anterior. En total, 9.511 personas, la cifra más alta desde 2008.
  • Incremento de un 9% en el número de personas locales contratadas; del total de 9,511 personas empleadas en las ONGD, 5.855 son originarias de otros países.
  • Puestos de dirección, mayor presencia de mujeres. Desde 2018, pasa de un 30% de mujeres en puestos de dirección a un 44%.
  • Incremento de fondos públicos de un 14%; pasan de casi 299 millones a 396,61. Pese a ello, los fondos públicos aportados a las organizaciones distan de la cifra más alta de la serie histórica que alcanzó 817 millones, en 2010, según La Coordinadora. 

 

Consulta aquí el informe



Informe ONGD 2021; se incrementa el apoyo de la ciudadanía española a la cooperación para el desarrollo

• El Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021 se presentó ayer con los datos relativos a 2019 y 2020 • En el encuentro participaron el director de la AECID, Antón Leis; la presidenta de La Coordinadora, Irene Bello; y la directora, Maite Serrano. Antón Leis ha afirmado que los presupuestos y las capacidades del sistema van a incrementarse progresivamente

informe ongd

informe ongd

La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo presentó ayer su Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021 en el que se recogen las principales cifras y resultados derivados de la actividad desarrollada en 2019 y 2020 por las 17 coordinadoras autonómicas, 5 entidades asociadas y 75 organizaciones que aglutina y que están presentes en 115 países de los cinco continentes. En la presentación participaron el director de la AECID, Antón Leis; la directora de La Coordinadora, Maite Serrano, y su presidenta, Irene Bello.

Bello destacó que en el Informe presentado se plasma que "a pesar de las múltiples y complejas crisis desatadas a consecuencia de la pandemia, las ONG de Desarrollo hemos aumentado nuestro compromiso". Según el documento, el número de proyectos creció un 8% respecto al informe anterior, pasando de 3.857 a 4.173. "La mejora también se ha observado en el número de personas con las que trabajamos: hemos pasado de 35 a 48 millones", prosiguió Bello, quien recordó que "los fondos que gestionan las organizaciones de La Coordinadora ascienden a 733 millones de euros, y que el 91,7% de ellos se destinan a proyectos".

Por su parte, Antón Leis afirmó que está previsto un incremento progresivo de las capacidades y presupuestos del sistema de Cooperación Española.

El director de la AECID alabó el ejercicio de transparencia que representa el Informe en una  "cita anual imprescindible para conocer lo que hace uno de los actores fundamentales del sistema de cooperación española, que mejora la vida de unas 48 millones de personas". Leis destacó que ante las crisis que enfrenta hoy en día la sociedad mundial, la sociedad española se vuelca con la solidaridad a través de las organizaciones de desarrollo: "La confianza que la sociedad española tienen en las organizaciones, es un motivo de orgullo" destacó Leis, quien reivindicó el carácter solidario de la ciudadanía y el papel de las organizaciones, las cuales han contribuido en el último año a construir una "corriente solidaria, profunda y constante de solidaridad, en la sociedad española", en alusión a los 2,4 millones de personas que apoyan a las organizaciones y constituyen, en palabras de Leis "el músculo fundamental de la sociedad civil española como fuente de solidaridad con el sur global".

 

[Vídeo] Intervención de Antón Leis en la presentación del Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021


Según La Coordinadora, el Informe del sector de las ONG de Desarrollo 2021 aporta los siguientes datos a destacar;

  • El apoyo ciudadano a las ONGD aumentó un 1,2%. La llamada "base social" de las organizaciones, que son las personas y entidades que apoyan de distintas formas a las ONGD, ascendió hasta 2,43 millones.
  • El compromiso de las ONGD aumenta: se incrementan tanto el número de proyectos como las personas con quienes trabajamos: 48 millones de personas frente a los 35 del informe anterior.
  • El número de voluntarias y voluntarios asciende a 18.380; de ellas, el 71% son mujeres, lo que refleja la feminización de este colectivo
  • Mayor número de personas contratadas. El número de personas que trabajan en el sector ha aumentado un 8% con respecto al informe anterior. En total, 9.511 personas, la cifra más alta desde 2008.
  • Incremento de un 9% en el número de personas locales contratadas; del total de 9,511 personas empleadas en las ONGD, 5.855 son originarias de otros países.
  • Puestos de dirección, mayor presencia de mujeres. Desde 2018, pasa de un 30% de mujeres en puestos de dirección a un 44%.
  • Incremento de fondos públicos de un 14%; pasan de casi 299 millones a 396,61. Pese a ello, los fondos públicos aportados a las organizaciones distan de la cifra más alta de la serie histórica que alcanzó 817 millones, en 2010, según La Coordinadora. 

 

Consulta aquí el informe



Temática

Cooperación para el desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible España Unión Europea

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

24/05/2022 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.