Pie de foto:

Título de la noticia Felisa Sastre Serrano (1938-2020)

Fecha de publicación de la noticia 05/06/2020 - 00:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia Felisa Sastre dirigió la Biblioteca Islámica "Félix Mª Pareja" desde 1983 hasta 1992.


Contenido de la noticia

​Felisa Sastre era licenciada en Filología Semítica por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su carrera profesional como Jefe de Sección de Promoción Cultural, entre 1977 y 1983, en el antiguo Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Después fue la responsable de la Biblioteca Islámica “Félix María Pareja”, durante varios años.

En 1991 fue nombrada Consejera Técnica de Cooperación Cultural con el Mundo Árabe y compaginó esta tarea con las de responsable de la biblioteca y del programa editorial del Instituto de Cooperación con el mundo Árabe (ICMA). También impulsó la mesa de redacción de la revista "Awraq" (a partir de 1988) hasta su jubilación.

Fue tesorera, entre 2008 y 2010, y socia honorífica dela SEEA.
 
Su labor como administradora se plasmó en una nueva organización de la biblioteca. Por ejemplo, permitió el préstamo a domicilio, inexistente hasta entonces, y lo amplió al ámbito internacional. Otra de sus iniciativas fue la creación de los "Cuadernos de la Biblioteca Islámica".

Cabe destacar su artículo "La Biblioteca Islámica "Félix María Pareja" : formación de sus fondos y desarrollo (1954-1991)".

Felisa Sastre Serrano (1938-2020)

Felisa Sastre dirigió la Biblioteca Islámica "Félix Mª Pareja" desde 1983 hasta 1992.

​Felisa Sastre era licenciada en Filología Semítica por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su carrera profesional como Jefe de Sección de Promoción Cultural, entre 1977 y 1983, en el antiguo Instituto Hispano-Árabe de Cultura. Después fue la responsable de la Biblioteca Islámica “Félix María Pareja”, durante varios años.

En 1991 fue nombrada Consejera Técnica de Cooperación Cultural con el Mundo Árabe y compaginó esta tarea con las de responsable de la biblioteca y del programa editorial del Instituto de Cooperación con el mundo Árabe (ICMA). También impulsó la mesa de redacción de la revista "Awraq" (a partir de 1988) hasta su jubilación.

Fue tesorera, entre 2008 y 2010, y socia honorífica dela SEEA.
 
Su labor como administradora se plasmó en una nueva organización de la biblioteca. Por ejemplo, permitió el préstamo a domicilio, inexistente hasta entonces, y lo amplió al ámbito internacional. Otra de sus iniciativas fue la creación de los "Cuadernos de la Biblioteca Islámica".

Cabe destacar su artículo "La Biblioteca Islámica "Félix María Pareja" : formación de sus fondos y desarrollo (1954-1991)".

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

05/06/2020 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.