|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Título de la noticia España y Níger renuevan su compromiso de Cooperación con la firma de la II Comisión Mixta

Fecha de publicación de la noticia 05/08/2015 - 00:00

Resumen de la noticia La II Comisión Mixta 2014-2016 apoyará la seguridad alimentaria y nutricional de los nigerinos y mejorará la resiliencia a nivel local, nacional y regional, con enfoque de género


Contenido de la noticia

El pasado 30 de julio, el Director de Cooperación con África y Asia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Alberto Virella Gomes, firmó en Niamey la II Comisión Mixta Níger-España en materia de cooperación para el desarrollo para el período 2014-2016.

Tras acordar en septiembre de 2014 el Marco de Asociación País (MAP) entre Níger y España, que contiene las orientaciones técnicas que guiarán las actividades de la Cooperación Española (CE) en el país entre 2014-2016, esta II Comisión Mixta define como objetivo principal compartido “mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de la población nigerina más vulnerable, previniendo sus causas, interviniendo sobre sus efectos y construyendo resiliencia a nivel local, nacional y regional”.

En este contexto, la Cooperación Española se ha propuesto concentrar al menos el 90 % de sus recursos destinados al país, en el apoyo a dos políticas sectoriales prioritarias: la iniciativa 3N (“les Nigériens Nourrissent les Nigériens” - “los nigerinos alimentan a los nigerinos”) y el Plan de Desarrollo Sanitario, todo ello sin dejar de apoyar las operaciones destinadas a hacer frente a catástrofes humanitarias y crisis alimentarias recurrentes en el país.

Durante el acto, Virella ofreció una breve presentación sobre las operaciones pasadas y en curso de la Cooperación Española en el país  a los asistentes de los distintos ministerios, y recordó que, durante la reunión de revisión de la 1ª Comisión Mixta 2008-2012 (Niamey, mayo de 2012), se constató que España había superado con creces sus compromisos de desarrollo en el país. Así, el Director reafirmó que Níger podría seguir contando con todo el apoyo posible por parte de la CE y que, de hecho, entre 2014 y julio de 2015 ya se había superado de nuevo el monto comprometido para 2014-2016, que asciende a 21 millones de euros.

El director también aprovechó  esta oportunidad, para reunirse con  la  Ministra de Asuntos Exteriores  de Cooperación de la Integración Africana y de los Nigerinos en el Exterior, Sra. Kané Boulame Aïchatou; el Ministro de Estado Ministro de Agricultura, Maidadji Alambaye; el Ministro Salud Pública, Mano Aghali; y representantes del Ministerio de Planificación.​


NÍGER, PAÍS PRIORITARIO PARA LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA EN ÁFRICA SUBSAHARIANA

Níger se mantiene, desde 2008, como uno de los 23 países que la CE considera prioritarios en el marco del IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016. Además del programa de cooperación bilateral, Níger, como país integrante de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, CEDEAO​, seguirá beneficiándose  del ambicioso programa de trabajo que la Cooperación Española mantiene con esta organización, así como de las operaciones realizadas en el país por el Fondo Europeo de Desarrollo (FED), a cuyo presupuesto España contribuye en un 8 %. ​

Asimismo, la Cooperación Española está llevando a cabo actualmente tres proyectos en el marco del Programa de Apoyo a Políticas Públicas Inclusivas en África Subsahariana (APIA)​, lanzado en febrero de 2015, que suponen un apoyo claro a los procesos de descentralización, formulación de políticas públicas y participación de la sociedad civil, en particular de las mujeres, en la vida política nigerina.