España se incorpora a la troika del grupo de donantes de apoyo a la OCHA

Pie de foto: OCHA
Título de la noticia España se incorpora a la troika del grupo de donantes de apoyo a la OCHA
Fecha de publicación de la noticia 29/06/2018 - 00:00
Categorías de la noticia Acción humanitaria | España
Resumen de la noticia El Grupo de donantes colabora con la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA en sus siglas en inglés) en su labor humanitaria. El próximo año, España se hará cargo de la presidencia del grupo.
Tras la reunión anual de alto nivel del Grupo de donantes de apoyo a la Oficina de la ONU para la coordinación de Asuntos Humanitarios, celebrada en Berna los pasados días 25 y 26 de junio, España pasó a formar parte de la troika que encabeza el grupo. A partir del 1 de julio de 2019 y hasta el 30 de junio de 2020, nuestro país ejercerá la presidencia tomando el relevo a Irlanda. Tras España, la presidencia recaerá sucesivamente en Catar y Países Bajos.
La presidencia entrante irlandesa expuso las prioridades para su periodo de mandato: equilibrio entre debates estratégicos, temáticos y "crisis-oriented"; apoyo a OCHA en el aterrizaje del proceso de cambio de la organización a terreno; los asuntos de género y PSEA; IDPs; o la interacción con otros grupos de donantes humanitarios.
Por parte española, la Embajadora de España ante Suiza, Aurora Díaz-Rato, enfatizó el buen trabajo realizado por la presidencia saliente (Suiza), agradeció la buena predisposición y colaboración mostrada por el resto de miembros de la troika con nuestro país y mostró el entusiasmo español ante trabajo que ahora comienza.
España logró en la reunión mostrar que la entrada en la troika y presidencia del grupo ODSG es un asunto de relieve para nuestro país en el trabajará intensamente en los próximos tiempos. De hecho, la Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación (AECID) está reforzándose internamente para poder cubrir adecuadamente esta tarea y elaborar en los próximos meses un programa sólido y ambicioso de cara a la presidencia de 2019-2020.
Durante las jornadas, a la que asistió el Director y Vicesecretario General de la ONU para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, se trataron asuntos como el impacto de la reforma de Naciones Unidas en el sistema humanitario, el problema de los desplazados internos (un tema que está generando un intenso debate en un momento en que hay 40 millones de personas desplazadas en el mundo), y la financiación humanitaria.
La agencia OCHA (Oficina de NNUU para la coordinación de los asuntos humanitarios) fue creada en 1991 como instrumento de coordinación de todos los organismos y actores humanitarios, teniendo entre otras cosas la responsabilidad de elaborar los llamamientos humanitarios y los planes de respuesta humanitaria para las distintas crisis.