ayuda humanitaria a Perú

Pie de foto: ayuda humanitaria a Perú

Título de la noticia España envía medicinas y material sanitario a Perú para contribuir a frenar la COVID-19 en el país andino

Fecha de publicación de la noticia 07/09/2020 - 00:00

Categorías de la noticia Acción humanitaria | Perú

Resumen de la noticia Medicamentos y material sanitario contra la COVID-19 llegaron a Lima desde España la pasada semana en un envío humanitario fletado por la UE


Contenido de la noticia

El Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) envió la semana pasada material sanitario y medicinas a Perú por valor de 119.023 euros. 

El envío es la respuesta del Gobierno español a la solicitud, por parte del Ministerio de Salud peruano, de apoyo en forma de medicinas y material sanitario para frenar el avance del virus en el país. 

El envío ha sido posible gracias a la colaboración del EU HAB (European Union Humanitarian Air Bridge), el puente aéreo para transporte humanitario habilitado por la Comisión Europea para prestar asistencia a zonas en situación crítica durante la pandemia de la COVID-19.

 

LA COVID-19 EN PERÚ

Tras 5 meses de medidas de contención, el impacto de la pandemia en Perú continúa entre los más altos de la región y se sitúa entre los seis primeros países del mundo en cuanto a número de casos confirmados de COVID-19 y el segundo en Sudamérica. El coronavirus tiene especial incidencia en las poblaciones que viven en situación de extrema pobreza, así como en los pueblos indígenas. Mientras, el país continúa en situación de Emergencia Nacional, prorrogada, por el momento, hasta finales de mes. 

La gran incidencia del coronavirus ha producido la sobrecarga del sistema de salud tanto en Lima como en los departamentos o regiones del país, así como la falta de disponibilidad de medicamentos y equipos de protección necesarios para atender a la población afectada por la enfermedad. 

Así, el material enviado servirá para atender las necesidades de los hospitales en las regiones peruanas con más demanda, en especial, las de la Amazonía como las de la sierra andina. 

Esta acción forma parte del paquete de medidas de apoyo que la Cooperación Española está desplegando en uno de sus países socios prioritarios, Perú, para atender las consecuencias del impacto de la COVID-19 sobre la población. 

Desde la llegada del coronavirus a Perú, la AECID, a través de su Oficina Técnica de Cooperación y en coordinación con la Embajada de España en el país, ha prestado su apoyo a migrantes venezolanos y poblaciones indígenas; ha impulsado el acceso a financiamiento a las microempresas y el impulso a la reactivación económica del país; así como campañas de prevención de la violencia de género durante el confinamiento domiciliar y el apoyo a la investigación para producir test moleculares en masa que contribuyan a un mejor seguimiento de los casos, entre otras actuaciones.​

España envía medicinas y material sanitario a Perú para contribuir a frenar la COVID-19 en el país andino

Medicamentos y material sanitario contra la COVID-19 llegaron a Lima desde España la pasada semana en un envío humanitario fletado por la UE

ayuda humanitaria a Perú

ayuda humanitaria a Perú

El Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) envió la semana pasada material sanitario y medicinas a Perú por valor de 119.023 euros. 

El envío es la respuesta del Gobierno español a la solicitud, por parte del Ministerio de Salud peruano, de apoyo en forma de medicinas y material sanitario para frenar el avance del virus en el país. 

El envío ha sido posible gracias a la colaboración del EU HAB (European Union Humanitarian Air Bridge), el puente aéreo para transporte humanitario habilitado por la Comisión Europea para prestar asistencia a zonas en situación crítica durante la pandemia de la COVID-19.

 

LA COVID-19 EN PERÚ

Tras 5 meses de medidas de contención, el impacto de la pandemia en Perú continúa entre los más altos de la región y se sitúa entre los seis primeros países del mundo en cuanto a número de casos confirmados de COVID-19 y el segundo en Sudamérica. El coronavirus tiene especial incidencia en las poblaciones que viven en situación de extrema pobreza, así como en los pueblos indígenas. Mientras, el país continúa en situación de Emergencia Nacional, prorrogada, por el momento, hasta finales de mes. 

La gran incidencia del coronavirus ha producido la sobrecarga del sistema de salud tanto en Lima como en los departamentos o regiones del país, así como la falta de disponibilidad de medicamentos y equipos de protección necesarios para atender a la población afectada por la enfermedad. 

Así, el material enviado servirá para atender las necesidades de los hospitales en las regiones peruanas con más demanda, en especial, las de la Amazonía como las de la sierra andina. 

Esta acción forma parte del paquete de medidas de apoyo que la Cooperación Española está desplegando en uno de sus países socios prioritarios, Perú, para atender las consecuencias del impacto de la COVID-19 sobre la población. 

Desde la llegada del coronavirus a Perú, la AECID, a través de su Oficina Técnica de Cooperación y en coordinación con la Embajada de España en el país, ha prestado su apoyo a migrantes venezolanos y poblaciones indígenas; ha impulsado el acceso a financiamiento a las microempresas y el impulso a la reactivación económica del país; así como campañas de prevención de la violencia de género durante el confinamiento domiciliar y el apoyo a la investigación para producir test moleculares en masa que contribuyan a un mejor seguimiento de los casos, entre otras actuaciones.​

Temática

Acción humanitaria Perú

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

07/09/2020

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.