Acción Humanitaria Haití

Pie de foto: Acción Humanitaria Haití

Título de la noticia España activa ayuda humanitaria para la población más vulnerable en Haití

Fecha de publicación de la noticia 03/12/2021 - 00:00

Resumen de la noticia La Oficina de Acción Humanitaria de la AECID activa el convenio de emergencia que mantiene con la organización Plan International para cubrir las necesidades básicas y la seguridad alimentaria de más 3.800 personas en Haití; entre ellas, más de mil niñas, niños y adolescentes El terremoto de agosto impactó sobremanera en las condiciones de vida, ya de por sí precarias, de la población del suroeste haitiano, que todavía sufre las consecuencias.


Contenido de la noticia

El Gobierno de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aportará ayuda humanitaria por valor de 206.446,82 € euros a Plan International para mejorar el acceso a las necesidades básicas de más de 3.800 personas en el departamento de Nippes (Haití). 

La ayuda será distribuida en el terreno por las organizaciones locales Plan International Haití y Cáritas Nippes gracias a la activación del convenio de emergencias que la AECID mantiene con la organización Plan International España. 

Esta iniciativa humanitaria prevé la entrega de efectivo a un total de 712 familias (1486 hombres, 1282 mujeres, 583 niños y 503 niñas) de Petit Trou, Baradères e I'Azile, en el departamento de Nippes, durante cuatro meses para tratar de asegurar la alimentación y otras necesidades básicas de las familias más vulnerables afectadas por el terremoto del pasado agosto. 

Casi la mitad de la población haitiana padece una gran inseguridad alimentaria, y las últimas cifras, según datos de Plan International, estiman que el 42% de las personas se enfrentan a una grave escasez de alimentos. 

Además, la intervención incluye sesiones de sensibilización y actividades a mujeres, niñas, niños y adolescentes acerca de protección infantil y violencia de género; de modo que adquieran herramientas y conocimientos necesarios para su protección en situaciones de crisis como la que están viviendo. 

Según Plan International, las mujeres y niñas de las zonas más afectadas denuncian que el acoso sexual y la violencia física han aumentado desde el terremoto. Muchas de ellas carecen de vivienda o se sienten en riesgo de ser agredidas en los asentamientos improvisados.

 

LA AYUDA HUMANITARIA ESPAÑOLA CONTINÚA TRAS EL TERREMOTO   

El pasado 14 de agosto un terremoto de magnitud 7.2 afectó a las regiones del sur oeste de Haití con un balance de unas 2.200 personas fallecidas, más de 10.000 heridas; y unas 130.000 viviendas dañadas o destruidas por completo. Todo ello en un país con altos niveles de pobreza que el Índice de Desarrollo Humano 2019 elaborado por las Naciones Unidas sitúa en el puesto 170 de 189.

La AECID envió entonces, junto a las ONG Acción contra el Hambre, Cruz Roja Española y Médicos del Mundo, 30 toneladas de ayuda humanitaria a Haití para paliar los efectos del terremoto en el país. La Agencia envió también a expertos en ayuda humanitaria del Equipo

Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) para colaborar con el gobierno haitiano en la puesta en marcha de sistemas de potabilización de agua y la formación a sus equipos humanos en la gestión de respuestas de emergencia relacionadas con el agua y el saneamiento.

Además, la AECID financió con 250.000 euros el llamamiento de ayuda internacional de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) para esta emergencia.

En septiembre de este año, la AECID activó los convenios de emergencias que mantiene con las ONG Cruz Roja y Acción Contra el Hambre -por un valor total de 265.433 euros- para posibilitar el acceso a agua potable de la población de Sud, Nippes y Grand'Anse y formar a técnicos locales en materia de agua y saneamiento.

LA AECID EN HAITÍ

La AECID dispone de una Oficina Técnica de Cooperación en Puerto Príncipe desde 1989. Haití es considerada en el vigente Plan Director de la Cooperación Española como País de Asociación, dentro del grupo de países prioritarios. Los principales sectores de trabajo de la Cooperación Española en Haití son Agua y Saneamiento y Educación. No en vano, la labor del Fondo de Agua y Saneamiento en el país supera los 119  millones de euros de inversión. Además de éstos, mantiene otros sectores de intervención que cuentan con un gran volumen de fondos de cooperación españoles como son crecimiento económico para la reducción de la pobreza, desarrollo rural y lucha contra el hambre, medio ambiente, gobernabilidad democrática y cultura y desarrollo.


España activa ayuda humanitaria para la población más vulnerable en Haití

La Oficina de Acción Humanitaria de la AECID activa el convenio de emergencia que mantiene con la organización Plan International para cubrir las necesidades básicas y la seguridad alimentaria de más 3.800 personas en Haití; entre ellas, más de mil niñas, niños y adolescentes El terremoto de agosto impactó sobremanera en las condiciones de vida, ya de por sí precarias, de la población del suroeste haitiano, que todavía sufre las consecuencias.

Acción Humanitaria Haití

El Gobierno de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) aportará ayuda humanitaria por valor de 206.446,82 € euros a Plan International para mejorar el acceso a las necesidades básicas de más de 3.800 personas en el departamento de Nippes (Haití). 

La ayuda será distribuida en el terreno por las organizaciones locales Plan International Haití y Cáritas Nippes gracias a la activación del convenio de emergencias que la AECID mantiene con la organización Plan International España. 

Esta iniciativa humanitaria prevé la entrega de efectivo a un total de 712 familias (1486 hombres, 1282 mujeres, 583 niños y 503 niñas) de Petit Trou, Baradères e I'Azile, en el departamento de Nippes, durante cuatro meses para tratar de asegurar la alimentación y otras necesidades básicas de las familias más vulnerables afectadas por el terremoto del pasado agosto. 

Casi la mitad de la población haitiana padece una gran inseguridad alimentaria, y las últimas cifras, según datos de Plan International, estiman que el 42% de las personas se enfrentan a una grave escasez de alimentos. 

Además, la intervención incluye sesiones de sensibilización y actividades a mujeres, niñas, niños y adolescentes acerca de protección infantil y violencia de género; de modo que adquieran herramientas y conocimientos necesarios para su protección en situaciones de crisis como la que están viviendo. 

Según Plan International, las mujeres y niñas de las zonas más afectadas denuncian que el acoso sexual y la violencia física han aumentado desde el terremoto. Muchas de ellas carecen de vivienda o se sienten en riesgo de ser agredidas en los asentamientos improvisados.

 

LA AYUDA HUMANITARIA ESPAÑOLA CONTINÚA TRAS EL TERREMOTO   

El pasado 14 de agosto un terremoto de magnitud 7.2 afectó a las regiones del sur oeste de Haití con un balance de unas 2.200 personas fallecidas, más de 10.000 heridas; y unas 130.000 viviendas dañadas o destruidas por completo. Todo ello en un país con altos niveles de pobreza que el Índice de Desarrollo Humano 2019 elaborado por las Naciones Unidas sitúa en el puesto 170 de 189.

La AECID envió entonces, junto a las ONG Acción contra el Hambre, Cruz Roja Española y Médicos del Mundo, 30 toneladas de ayuda humanitaria a Haití para paliar los efectos del terremoto en el país. La Agencia envió también a expertos en ayuda humanitaria del Equipo

Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) para colaborar con el gobierno haitiano en la puesta en marcha de sistemas de potabilización de agua y la formación a sus equipos humanos en la gestión de respuestas de emergencia relacionadas con el agua y el saneamiento.

Además, la AECID financió con 250.000 euros el llamamiento de ayuda internacional de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) para esta emergencia.

En septiembre de este año, la AECID activó los convenios de emergencias que mantiene con las ONG Cruz Roja y Acción Contra el Hambre -por un valor total de 265.433 euros- para posibilitar el acceso a agua potable de la población de Sud, Nippes y Grand'Anse y formar a técnicos locales en materia de agua y saneamiento.

LA AECID EN HAITÍ

La AECID dispone de una Oficina Técnica de Cooperación en Puerto Príncipe desde 1989. Haití es considerada en el vigente Plan Director de la Cooperación Española como País de Asociación, dentro del grupo de países prioritarios. Los principales sectores de trabajo de la Cooperación Española en Haití son Agua y Saneamiento y Educación. No en vano, la labor del Fondo de Agua y Saneamiento en el país supera los 119  millones de euros de inversión. Además de éstos, mantiene otros sectores de intervención que cuentan con un gran volumen de fondos de cooperación españoles como son crecimiento económico para la reducción de la pobreza, desarrollo rural y lucha contra el hambre, medio ambiente, gobernabilidad democrática y cultura y desarrollo.


Temática

Acción humanitaria Agua y saneamiento Haití

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

03/12/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.