Entre cyborgs y robots… Arte

El Centro Cultural de España en Buenos Aires organiza este taller online impartido por el artista e ingeniero Joaquín Fargas y dirigido a artistas de todas las disciplinas con o sin experiencia en robótica, estudiantes de carreras afines al arte y la ciencia, así como público general interesado en la tecnología desde una mirada creativa.

El programa parte del análisis del arte como una potente herramienta para evidenciar problemáticas globales como las ambientales y sociales, y visualizar el futuro.

El taller explora la intersección entre el arte, la ciencia y la tecnología. Se enfoca en la creación y elaboración de piezas artísticas conceptuales, objetuales, digitales o performáticas. Analiza la delgada línea que separa los proyectos artísticos de los tecnológicos. Y propone soluciones creativas que trascienden los límites tradicionales de la ciencia.

EJES TEMÁTICOS

En los encuentros se abordará, a modo de introducción, los conceptos básicos de la robótica, la similitud entre la tecnología y la biología y su interrelación o el advenimiento del concepto de cyborg. Se explorarán, además, las herramientas de hardware y software disponibles en el mercado actual para la creación de robots, analizando sus características, ventajas y limitaciones. Se verán, por último, casos de proyectos que han trabajado en la intersección entre el campo artístico y científico a lo largo de la historia.

En cada encuentro se realizarán experimentos prácticos relacionados con robótica, biología, cyborgs y otras tecnologías afines. Estos experimentos permitirán a los participantes aplicar los conceptos teóricos en proyectos concretos, fomentando la creatividad.

Para participar es necesario inscribirse previamente aquí.

Más información

Temática

Cultura y desarrollo Argentina Arte y Creatividad

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

11, 15, 18 y 22 de julio / De 17 a 20h / Taller online impartido por Joaquín Fargas / Necesaria inscripción previa / Organiza: CCE Buenos Aires

Fecha

11/07/2024

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.