Encuentro "Sin nosotras no habrá Paz: Mujeres, trabajo y mundo rural"
Encuentro "Sin nosotras no habrá Paz: Mujeres, trabajo y mundo rural"
Las mujeres rurales, cómo señala ONU Mujeres, representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola. Además, realizar los trabajos propios de la tierra suponen a día de hoy, una garantía para la seguridad alimentaria de la gran mayoría de poblaciones y para la preparación de las comunidades frente al cambio climático.
A pesar de ello, como en otros tantos ámbitos, las campesinas son víctimas directas de los múltiples aspectos de la pobreza y no disponen, en comparación con los hombres, del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios públicos, como la educación y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamiento.
Por otra parte, las barreras estructurales y las normas sociales discriminatorias continúan limitando el poder de las mujeres rurales en la participación política dentro de sus comunidades y hogares, donde en muchos casos su labor es invisible y no remunerada. En este punto, es vital visibilizar el papel determinante de las mujeres tanto en este como en otros ámbitos fundamentales para el sostenimiento de la vida, como es el de los cuidados o la soberanía alimentaria, y reivindicar el cumplimiento de los derechos humanos a nivel social, económico y cultural.
Inscripciones y programa