Encuentro “Derecho al agua, derecho a la vida”

Encuentro FCAS

El evento, organizado junto a la Asociación de Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano Marquense (ADIMAN), con la que el Fondo ha colaborado estrechamente en estos diez años, servirá para compartir experiencias y buenas prácticas y contará con la presencia de destacados actores del sector y especialistas en la materia.

El programa se divide en cuatro foros especializados:

  • El lunes 13 tendrá lugar el encuentro sobre "Gobernanza y gestión integrada de recursos hídricos", en el que se compartirán experiencias sobre la coordinación y gestión local, comunitaria y municipal.
  • El martes 14 se abordará la incorporación del enfoque de género en proyectos de infraestructura en comunidades indígenas, dentro del foro "Mujeres, pueblos indígenas y derecho al agua y al saneamiento".
  • El jueves 16 se dialogará sobre "Soluciones innovadoras y sostenibilidad rural en proyectos de acceso al agua y saneamiento". 
  • Finalmente, el viernes 17 tendrá lugar la Conferencia del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos al Agua Potable y al Saneamiento, Pedro Arrojo Agudo.

 

Todos los foros tendrán lugar a las 16.30 pm., hora española (8.30 a.m. en Guatemala), y para asistir, es necesario registrarse aquí antes del 9 de septiembre. 

Este Foro de Diálogos multisectoriales forma parte de un programa más amplio organizado por el Centro de Formación de la Antigua Guatemala (CFCE), el Centro Cultural de España en Guatemala (CCE) y la Oficina Técnica de Cooperación (OTC) con el propósito de dar a conocer sus avances y resultados desde las ópticas de la gobernanza, el conocimiento y la cultura. Entre las actividades previstas resaltan los encuentros de alto nivel para compartir resultados y lecciones aprendidas, así como diversas actividades culturales, entre ellas la Exposición 'Derecho al agua, Derecho a la vida', y talleres infantiles sobre el valor del preciado líquido.

 

EL FCAS EN GUATEMALA

Durante sus 10 años de trayectoria en Guatemala, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento ha brindado acompañamiento técnico con enfoque de género a acciones vinculadas con la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), la protección del medio ambiente y la diversidad cultural para mejorar la cobertura, acceso y gestión de los servicios de agua potable y saneamiento especialmente en comunidades rurales indígenas a través del FCAS bilateral, multilateral, la cooperación delegada y AQUAFUND. Hasta la fecha, ha implementado 11 intervenciones, beneficiando directamente a unas 250.000 personas y alcanzando una cartera de donación de 90 millones de euros. 



Temática

Agua y saneamiento Guatemala Encuentros, cursos y talleres Agua y Saneamiento

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Online

Horario

El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) celebra sus 10 años de presencia en Guatemala con el encuentro “Derecho al agua, derecho a la vida”, que tendrá lugar la semana del 13 al 17 de septiembre a través de un foro de diálogos multisectoriales que podrá seguirse de forma virtual Cierre de inscripciones: 9 de septiembre

Fecha

09/09/2021 - 09/09/2021

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.