Jesús Gracia en Casa América

Pie de foto: Jesús Gracia en Casa América

Título de la noticia El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, clausura las consultas políticas anuales con los países del Caribe

Fecha de publicación de la noticia 25/01/2016 - 00:00

Resumen de la noticia El objetivo de la reunión ha sido intercambiar opiniones sobre el futuro del Acuerdo de Cotonou, marco que rige hasta 2020 las relaciones de la Unión Europea con los países de África, Caribe y Pacífico


Contenido de la noticia

​Hoy se ha celebrado en Casa de América una nueva edición de las consultas políticas anuales con los embajadores del Caribe acreditados ante la Unión Europea. En estas consultas de alto nivel, España y sus contrapartes caribeñas han repasado el estado de sus relaciones bilaterales, así como cuestiones de la agenda regional y global. Son numerosos los asuntos de interés común, como la iniciativa energética, el cambio climático o la prevención de desastres naturales. Ambas partes han analizado los progresos en los asuntos prioritarios, así como la cooperación entre España y los países de la Comunidad del Caribe en foros internacionales.

Asimismo la reunión ha tenido como objetivo intercambiar opiniones sobre el futuro del Acuerdo de Cotonou, marco que rige hasta 2020 las relaciones de la Unión Europea con los países de África, Caribe y Pacífico (ACP) y respecto del cual se ha iniciado un proceso de reflexión en el ámbito de la UE. En el nuevo escenario que se abrirá a partir de 2020, España, que siempre ha estado atenta a los intereses de los países de la región, considera fundamental tener en cuenta las aportaciones que los Estados caribeños pueden realizar a esta reflexión conjunta. Durante la misma, se han analizado los puntos de vista de los países del Caribe, en presencia también de funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior y de la Comisión Europea.

El encuentro ha servido igualmente para discutir sobre la actual configuración de las relaciones entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina (CELAC) de la que la región caribeña constituye uno de sus pilares esenciales. Se ha tratado asimismo la articulación de los diferentes niveles de cooperación Unión Europea-Caribe, Unión Europea-CELAC y Unión Europea-ACP.

El acto ha sido clausurado por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, quien ha recordado cómo la relación de España con la región ha evolucionado hacia una asociación verdadera, mediante el establecimiento de una presencia real, duradera y más institucionalizada de nuestro país en el Caribe. Durante los últimos años, el compromiso de España para con los países del Caribe ha sido creciente, lo que se pone de manifiesto en nuestra actuación en organizaciones como las Naciones Unidas o la Unión Europea, así como en la voluntad de ampliar la agenda de colaboración en los ámbitos políticos, de cooperación técnica, cultural y educativa y de comercio e inversiones, entre otros.

El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, clausura las consultas políticas anuales con los países del Caribe

El objetivo de la reunión ha sido intercambiar opiniones sobre el futuro del Acuerdo de Cotonou, marco que rige hasta 2020 las relaciones de la Unión Europea con los países de África, Caribe y Pacífico

Jesús Gracia en Casa América

​Hoy se ha celebrado en Casa de América una nueva edición de las consultas políticas anuales con los embajadores del Caribe acreditados ante la Unión Europea. En estas consultas de alto nivel, España y sus contrapartes caribeñas han repasado el estado de sus relaciones bilaterales, así como cuestiones de la agenda regional y global. Son numerosos los asuntos de interés común, como la iniciativa energética, el cambio climático o la prevención de desastres naturales. Ambas partes han analizado los progresos en los asuntos prioritarios, así como la cooperación entre España y los países de la Comunidad del Caribe en foros internacionales.

Asimismo la reunión ha tenido como objetivo intercambiar opiniones sobre el futuro del Acuerdo de Cotonou, marco que rige hasta 2020 las relaciones de la Unión Europea con los países de África, Caribe y Pacífico (ACP) y respecto del cual se ha iniciado un proceso de reflexión en el ámbito de la UE. En el nuevo escenario que se abrirá a partir de 2020, España, que siempre ha estado atenta a los intereses de los países de la región, considera fundamental tener en cuenta las aportaciones que los Estados caribeños pueden realizar a esta reflexión conjunta. Durante la misma, se han analizado los puntos de vista de los países del Caribe, en presencia también de funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior y de la Comisión Europea.

El encuentro ha servido igualmente para discutir sobre la actual configuración de las relaciones entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina (CELAC) de la que la región caribeña constituye uno de sus pilares esenciales. Se ha tratado asimismo la articulación de los diferentes niveles de cooperación Unión Europea-Caribe, Unión Europea-CELAC y Unión Europea-ACP.

El acto ha sido clausurado por el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, quien ha recordado cómo la relación de España con la región ha evolucionado hacia una asociación verdadera, mediante el establecimiento de una presencia real, duradera y más institucionalizada de nuestro país en el Caribe. Durante los últimos años, el compromiso de España para con los países del Caribe ha sido creciente, lo que se pone de manifiesto en nuestra actuación en organizaciones como las Naciones Unidas o la Unión Europea, así como en la voluntad de ampliar la agenda de colaboración en los ámbitos políticos, de cooperación técnica, cultural y educativa y de comercio e inversiones, entre otros.

Temática

Cooperación para el desarrollo Centroamérica, México y Caribe México

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

25/01/2016

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.