SECIPI en Senado

Pie de foto: SECIPI en Senado

Título de la noticia El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica comparece ante la Comisión de cooperación internacional para el desarrollo del Senado

Fecha de publicación de la noticia 31/05/2017 - 00:00

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), Fernando García Casas, ha comparecido hoy ante la Comisión de cooperación internacional para el desarrollo del Senado para inaugurar la ponencia de estudio sobre la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Secretario de Estado ha afirmado que la Agenda será el plan estratégico de la humanidad hasta el año 2030, el cual, exige unir fuerzas para hacer frente a los retos globales. Dada su amplitud y ambición, ningún actor por sí solo podrá cumplir con los ODS, por lo que es necesaria una nueva alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Fernando García Casas ha explicado a sus señorías que España ha sido especialmente activa en el proceso de negociación conducente a la aprobación de la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto en el plano nacional como en el internacional.

Asimismo, el Secretario de Estado ha hecho referencia al reto que supone la implementación de la Agenda 2030, no solo para España, sino también para otros estados miembros de Naciones Unidas y diferentes organismos internacionales entre los que figuran la propia Naciones Unidas y la Unión Europea.

En lo que se refiere a la implementación a nivel nacional, y teniendo en cuenta que la aplicación de dicha agenda excede del ámbito competencial del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, García Casas se ha referido a la creación de una arquitectura institucional de carácter supra ministerial que coordinará la aplicación de la Agenda 2030. Ha recordado, asimismo, que el pasado 5 de mayo, el Consejo de Ministros nombró un Embajador en Misión Especial para la Agenda 2030​.

Finalmente, además de ofrecer sugerencias a la ponencia para ampliar y enriquecer sus trabajos, el Secretario de Estado ha afirmado que, entre los actores de la implementación de la Agenda, el Parlamento es un elemento clave, tanto como representante de los ciudadanos como por representar las diferentes sensibilidades de una sociedad moderna, compleja y plural.

El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica comparece ante la Comisión de cooperación internacional para el desarrollo del Senado

SECIPI en Senado

SECIPI en Senado

El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica (SECIPI), Fernando García Casas, ha comparecido hoy ante la Comisión de cooperación internacional para el desarrollo del Senado para inaugurar la ponencia de estudio sobre la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Secretario de Estado ha afirmado que la Agenda será el plan estratégico de la humanidad hasta el año 2030, el cual, exige unir fuerzas para hacer frente a los retos globales. Dada su amplitud y ambición, ningún actor por sí solo podrá cumplir con los ODS, por lo que es necesaria una nueva alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Fernando García Casas ha explicado a sus señorías que España ha sido especialmente activa en el proceso de negociación conducente a la aprobación de la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tanto en el plano nacional como en el internacional.

Asimismo, el Secretario de Estado ha hecho referencia al reto que supone la implementación de la Agenda 2030, no solo para España, sino también para otros estados miembros de Naciones Unidas y diferentes organismos internacionales entre los que figuran la propia Naciones Unidas y la Unión Europea.

En lo que se refiere a la implementación a nivel nacional, y teniendo en cuenta que la aplicación de dicha agenda excede del ámbito competencial del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, García Casas se ha referido a la creación de una arquitectura institucional de carácter supra ministerial que coordinará la aplicación de la Agenda 2030. Ha recordado, asimismo, que el pasado 5 de mayo, el Consejo de Ministros nombró un Embajador en Misión Especial para la Agenda 2030​.

Finalmente, además de ofrecer sugerencias a la ponencia para ampliar y enriquecer sus trabajos, el Secretario de Estado ha afirmado que, entre los actores de la implementación de la Agenda, el Parlamento es un elemento clave, tanto como representante de los ciudadanos como por representar las diferentes sensibilidades de una sociedad moderna, compleja y plural.

Temática

Objetivos de Desarrollo Sostenible España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

31/05/2017

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.