El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa en la Cumbre España-SICA
Título de la noticia El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa en la Cumbre España-SICA
Fecha de publicación de la noticia 10/03/2015 - 00:00
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | Guatemala
Resumen de la noticia El presidente ha resaltado, el papel de nuestro país como puente entre esa región y la Unión Europea. Además, ha abogado por estrechar las relaciones económicas y aunar esfuerzos en materia de seguridad.
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha calificado la reunión con los países miembros del SICA (Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Belice y República Dominicana) como una "magnífica oportunidad para que España pueda tomar el pulso a la región". Centroamérica ha vivido en las últimas décadas unos cambios "extraordinarios" y "la paz y la consolidación democrática han transformado el horizonte" de esas naciones, ha añadido.
Entre sus retos, el presidente ha destacado el "doble desafío" que plantea la integración centroamericana. A su juicio, es necesario acelerarla con las decisiones y las políticas adecuadas, "incluso si pueden suponer problemas", pero al mismo tiempo la integración debe responder a las necesidades sociales y convertirse en "un proceso atractivo y práctico, en el que los ciudadanos sean el motor central y los principales beneficiarios".
Rajoy ha abogado por avanzar en la creación de un mercado común centroamericano en el que la libre circulación de personas, bienes y servicios sea una realidad, y ha señalado que el Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica está diseñado precisamente para contribuir a ese fin.
España, puente con la Unión Europea
La Unión Europea tiene muy presente a la región en sus proyectos, ha dicho el jefe del Ejecutivo, que ha animado a los miembros del SICA a asistir a la Cumbre UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se celebrará el próximo mes de junio en Bruselas. "España es su principal abogado en Europa, pero son ustedes quienes mejor pueden explicar cuál es su situación, cuáles son sus necesidades y cuáles son sus proyectos", ha indicado.
Rajoy también ha subrayado los beneficios mutuos de las relaciones con la UE, tanto bilaterales como regionales. "España seguirá apostando con entusiasmo y convicción por una relación fuerte y fructífera", ha manifestado.
La mejora de las infraestructuras y de la interconectividad es otro pilar de la integración regional, a juicio del presidente, que ha apostado por celebrar una reunión de ministros de Obras Públicas España-SICA.
La seguridad en un mundo globalizado
Rajoy también ha llamado a dar un impulso político a la Estrategia de Seguridad Centroamericana, lanzada por la Conferencia de Guatemala en el año 2011. En su opinión, "ya no hacen falta más estudios ni más diagnósticos" en este terreno, sino "proyectos con impacto real, tanto en materia de prevención como para reforzar las capacidades institucionales en materia de lucha contra el crimen, especialmente jueces, fiscales y policía".
El presidente ha defendido la necesidad de aunar esfuerzos en esta materia "en un mundo globalizado, donde los riesgos y las necesidades superan casi siempre a las capacidades nacionales" y donde "hay muchísimas batallas que es imposible darlas en solitario". En este sentido, ha apuntado el valor del Plan de Acción de la Estrategia de la UE sobre Seguridad Ciudadana en América Central y el Caribe que se presentará en la Cumbre UE-CELAC.
España ha apoyado a Centroamérica en todos esos ámbitos y, muy especialmente, en el terreno de la cooperación, ha indicado Rajoy. "La relación entre España y Centroamérica se basa en el respeto y el aprecio de nuestros pueblos y en la solidaridad mutua en momentos difíciles. Ahora, en mejores circunstancias, esta relación continúa estrechándose. España está decidida a seguir aquí, escuchando y dialogando para construir juntos un futuro de prosperidad", ha concluido.
[Video] Intervención de Mariano Rajoy en la Cumbre SICA-España