Título de la noticia El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Jose Manuel García-Margallo visita un proyecto de la Cooperación Española en República Dominicana

Fecha de publicación de la noticia 22/12/2014 - 00:00

Resumen de la noticia En su primera visita oficial a la República Dominicana, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación fue recibido por el presidente Danilo Medina y se entrevistó con el canciller Andrés Navarro


Contenido de la noticia

​El pasado 9 de diciembre, el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Jose Manuel García-Margallo inició una visita oficial a la República Dominicana.

Durante su visita al país, el ministro García-Margallo, participó en un desayuno de trabajo para intercambiar información sobre temas de cooperación internacional, donde estuvieron presentes entre otros el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Andrés Navarro y el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio Javier García. Durante el desayuno de trabajo se hizo una breve contextualización de las distintas intervenciones y líneas de acción que está apoyando la Cooperación Española en el país, en el marco del IV Plan Director y del Marco de Asociación País, firmado en febrero de este año.

Posteriormente, el ministro García-Margallo fue recibido por el Presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina, abordando temas de la agenda política bilateral e internacional.

Acto seguido, se realizó una rueda de prensa conjunta en el Palacio Presidencial con el Canciller dominicano donde se abordaron diversos temas de cooperación. El ministro Garcia-Margallo informó que el Presidente Medina le presentó el programa de gobierno sobre educación, salud, combate a la corrupción, fiscalidad y energía. Así mismo, el ministro García-Margallo resaltó el compromiso de España con el Estado dominicano a pesar de la difícil situación económica que ha vivido España. Enumerando las distintas acciones de cooperación que España ha ido desplegando en el país, entre ellas, los temas de educación, agua y saneamiento, gobernabilidad, igualdad de género, medio ambiente y desarrollo rural, entre otros.

Por la tarde, el ministro García-Margallo continúo con su agenda visitando un proyecto de Cooperación Española con el Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel, ejecutado por la ONGD Humanismo y Democracia. Una iniciativa que se enmarca en el Convenio de denominado “Agua para el Desarrollo”, que España viene apoyando en los últimos años, con el cual se busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades beneficiarias asociadas a las buenas prácticas de higiene y manejo del agua.

El ministro Garcia-Margallo recibió las explicaciones de parte del Dr. Rafael Isa, director del IDCP indicándole que el Instituto Dermatológico es el encargado de impartir la capacitación de los promotores de salud encargados de la sensibilización comunitaria en Cultura de Agua y en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de enfermedades relacionadas con el agua y saneamiento. Además, le explicó que el Instituto cuenta con un laboratorio de producción de medicamentos, que fue apoyado por la Agencia Española de Cooperación (AECID). Los medicamentos producidos en el Instituto son entregados de forma gratuita a la población a través de operativos de atención primaria en las comunidades más vulnerables en todo el país, dando cobertura a la frontera dominico-haitiana en el marco del Convenio.

Durante el recorrido por los laboratorios centrales de producción de medicamentos de este Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel, el ministro García-Margallo señaló la sostenibilidad y el efecto multiplicador de esta iniciativa, ya que permite llegar a muchas personas en el país con escasos recursos, con un criterio de equidad, logrando un impacto social y epidemiológico en el tratamiento de las enfermedades de la piel en las comunidades más vulnerables.

El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Jose Manuel García-Margallo visita un proyecto de la Cooperación Española en República Dominicana

En su primera visita oficial a la República Dominicana, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación fue recibido por el presidente Danilo Medina y se entrevistó con el canciller Andrés Navarro

​El pasado 9 de diciembre, el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Jose Manuel García-Margallo inició una visita oficial a la República Dominicana.

Durante su visita al país, el ministro García-Margallo, participó en un desayuno de trabajo para intercambiar información sobre temas de cooperación internacional, donde estuvieron presentes entre otros el ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Andrés Navarro y el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio Javier García. Durante el desayuno de trabajo se hizo una breve contextualización de las distintas intervenciones y líneas de acción que está apoyando la Cooperación Española en el país, en el marco del IV Plan Director y del Marco de Asociación País, firmado en febrero de este año.

Posteriormente, el ministro García-Margallo fue recibido por el Presidente de la República Dominicana, Lic. Danilo Medina, abordando temas de la agenda política bilateral e internacional.

Acto seguido, se realizó una rueda de prensa conjunta en el Palacio Presidencial con el Canciller dominicano donde se abordaron diversos temas de cooperación. El ministro Garcia-Margallo informó que el Presidente Medina le presentó el programa de gobierno sobre educación, salud, combate a la corrupción, fiscalidad y energía. Así mismo, el ministro García-Margallo resaltó el compromiso de España con el Estado dominicano a pesar de la difícil situación económica que ha vivido España. Enumerando las distintas acciones de cooperación que España ha ido desplegando en el país, entre ellas, los temas de educación, agua y saneamiento, gobernabilidad, igualdad de género, medio ambiente y desarrollo rural, entre otros.

Por la tarde, el ministro García-Margallo continúo con su agenda visitando un proyecto de Cooperación Española con el Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel, ejecutado por la ONGD Humanismo y Democracia. Una iniciativa que se enmarca en el Convenio de denominado “Agua para el Desarrollo”, que España viene apoyando en los últimos años, con el cual se busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades beneficiarias asociadas a las buenas prácticas de higiene y manejo del agua.

El ministro Garcia-Margallo recibió las explicaciones de parte del Dr. Rafael Isa, director del IDCP indicándole que el Instituto Dermatológico es el encargado de impartir la capacitación de los promotores de salud encargados de la sensibilización comunitaria en Cultura de Agua y en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento de enfermedades relacionadas con el agua y saneamiento. Además, le explicó que el Instituto cuenta con un laboratorio de producción de medicamentos, que fue apoyado por la Agencia Española de Cooperación (AECID). Los medicamentos producidos en el Instituto son entregados de forma gratuita a la población a través de operativos de atención primaria en las comunidades más vulnerables en todo el país, dando cobertura a la frontera dominico-haitiana en el marco del Convenio.

Durante el recorrido por los laboratorios centrales de producción de medicamentos de este Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel, el ministro García-Margallo señaló la sostenibilidad y el efecto multiplicador de esta iniciativa, ya que permite llegar a muchas personas en el país con escasos recursos, con un criterio de equidad, logrando un impacto social y epidemiológico en el tratamiento de las enfermedades de la piel en las comunidades más vulnerables.

Temática

Cooperación para el desarrollo República Dominicana

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

22/12/2014

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.