Centro histórico Ecuador

Pie de foto: Centro histórico Ecuador

Título de la noticia El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación visita diversos proyectos de la Cooperación Española en Ecuador

Fecha de publicación de la noticia 01/04/2019 - 00:00

Resumen de la noticia En los últimos cuatro años, la Ayuda Oficial al Desarrollo de España ascendió a 35,83M€


Contenido de la noticia

Ecuador es país prioritario de la Cooperación Española desde hace más de treinta años. España es un socio preferente apreciado por la calidad de su cooperación y mantiene una excelente interlocución con las autoridades ecuatorianas. En los últimos cuatro años, la Ayuda Oficial al Desarrollo de España ascendió a 35,83M€. 

Asimismo, cabe recordar que el pasado 4 de febrero se firmó el nuevo Marco de Asociación País (MAP) 2019-2022​ que prioriza 4 líneas estratégicas de la Cooperación Española (alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo ecuatoriano 2017-2021 "Toda una Vida"): Desarrollo Económico Sostenible; Investigación, Desarrollo e Innovación; Igualdad e Inclusión Social y, finalmente, Hábitat. 

El actual programa de la Cooperación Española con Ecuador se caracteriza por su carácter innovador, tanto por los sectores de intervención (por ejemplo, en cooperación científica y fomento de I+D+i), como por la forma de trabajo en alianza, con combinación de múltiples instrumentos que permiten impulsar proyectos de gran envergadura (por ejemplo, un proyecto de riego tecnificado 9.400 familias beneficiarias). 


En ministro se reunió con el personal de Oficina Técnica de Cooperación en ​Ecuador

Por otro lado, tras el terremoto de 2016 la Cooperación Española intensificó el nexo ayuda humanitaria- cooperación para el desarrollo con la puesta en marcha de un programa de desarrollo que diera continuidad a la primera respuesta de emergencia. Las principales intervenciones se centraron en el acceso al agua en las zonas afectadas por el terremoto con programas del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, proyectos de reactivación económica, o de recuperación del patrimonio y de reconstrucción de viviendas sostenibles con el Programa de Escuelas Taller. 

En la capital ecuatoriana el ministro mantuvo  una reunión con los principales actores de la Cooperación Española en el país. En Ecuador hay 11 ONGDs españolas con presencia permanente, además de las que se apoyan en sus organizaciones homónimas en el país o desarrollan proyectos, delegando en una ONGD ecuatoriana. Asimismo, participaron  en la reunión representantes de las Fundaciones empresariales, la cooperación descentralizada y ciudadanos españoles que trabajan en organismos de NNUU en el país. 

Josep Borrell ha aprovechado también su presencia en Quito para visitar los proyectos de la Cooperación Española en el centro histórico de la ciudad, como los trabajos realizados en el Convento de San Francisco de Quito ​desde 1983 hasta la fecha en el campo de Preservación del Patrimonio Cultural. 

Por otro lado, el ministro se desplazó a la provincia de Manabí, donde ha tenido la oportunidad de conocer varios proyectos puestos en marcha por la AECID. 


Tras el terremoto de abril de 2016 en Ecuador, la Cooperación Española apoya los procesos de reconstrucción. 250.000 personas trabajan en el proceso de producción de bambú, una alternativa sostenible y sismo-resistente para la construcción de viviendas

Así, el ministro acudió a la plantación de bambú en Portoviejo y a la Escuela taller de Manabí, ambos proyectos relacionados con el uso del bambú para el desarrollo económico, la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático, así como para la construcción de viviendas sostenibles con tecnologías y materiales locales.​​

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación visita diversos proyectos de la Cooperación Española en Ecuador

En los últimos cuatro años, la Ayuda Oficial al Desarrollo de España ascendió a 35,83M€

Centro histórico Ecuador

Centro histórico Ecuador

Ecuador es país prioritario de la Cooperación Española desde hace más de treinta años. España es un socio preferente apreciado por la calidad de su cooperación y mantiene una excelente interlocución con las autoridades ecuatorianas. En los últimos cuatro años, la Ayuda Oficial al Desarrollo de España ascendió a 35,83M€. 

Asimismo, cabe recordar que el pasado 4 de febrero se firmó el nuevo Marco de Asociación País (MAP) 2019-2022​ que prioriza 4 líneas estratégicas de la Cooperación Española (alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo ecuatoriano 2017-2021 "Toda una Vida"): Desarrollo Económico Sostenible; Investigación, Desarrollo e Innovación; Igualdad e Inclusión Social y, finalmente, Hábitat. 

El actual programa de la Cooperación Española con Ecuador se caracteriza por su carácter innovador, tanto por los sectores de intervención (por ejemplo, en cooperación científica y fomento de I+D+i), como por la forma de trabajo en alianza, con combinación de múltiples instrumentos que permiten impulsar proyectos de gran envergadura (por ejemplo, un proyecto de riego tecnificado 9.400 familias beneficiarias). 


En ministro se reunió con el personal de Oficina Técnica de Cooperación en ​Ecuador

Por otro lado, tras el terremoto de 2016 la Cooperación Española intensificó el nexo ayuda humanitaria- cooperación para el desarrollo con la puesta en marcha de un programa de desarrollo que diera continuidad a la primera respuesta de emergencia. Las principales intervenciones se centraron en el acceso al agua en las zonas afectadas por el terremoto con programas del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, proyectos de reactivación económica, o de recuperación del patrimonio y de reconstrucción de viviendas sostenibles con el Programa de Escuelas Taller. 

En la capital ecuatoriana el ministro mantuvo  una reunión con los principales actores de la Cooperación Española en el país. En Ecuador hay 11 ONGDs españolas con presencia permanente, además de las que se apoyan en sus organizaciones homónimas en el país o desarrollan proyectos, delegando en una ONGD ecuatoriana. Asimismo, participaron  en la reunión representantes de las Fundaciones empresariales, la cooperación descentralizada y ciudadanos españoles que trabajan en organismos de NNUU en el país. 

Josep Borrell ha aprovechado también su presencia en Quito para visitar los proyectos de la Cooperación Española en el centro histórico de la ciudad, como los trabajos realizados en el Convento de San Francisco de Quito ​desde 1983 hasta la fecha en el campo de Preservación del Patrimonio Cultural. 

Por otro lado, el ministro se desplazó a la provincia de Manabí, donde ha tenido la oportunidad de conocer varios proyectos puestos en marcha por la AECID. 


Tras el terremoto de abril de 2016 en Ecuador, la Cooperación Española apoya los procesos de reconstrucción. 250.000 personas trabajan en el proceso de producción de bambú, una alternativa sostenible y sismo-resistente para la construcción de viviendas

Así, el ministro acudió a la plantación de bambú en Portoviejo y a la Escuela taller de Manabí, ambos proyectos relacionados con el uso del bambú para el desarrollo económico, la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático, así como para la construcción de viviendas sostenibles con tecnologías y materiales locales.​​

Temática

Acción humanitaria Cooperación para el desarrollo Ecuador

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

01/04/2019 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.