El futuro de la cooperación técnica en Marruecos

Pie de foto: reunión Marruecos
Título de la noticia El futuro de la cooperación técnica en Marruecos
Fecha de publicación de la noticia 28/09/2017 - 00:00
Categorías de la noticia Cooperación para el desarrollo | Marruecos
Resumen de la noticia Los representantes institucionales recalcaron la importancia de continuar trabajando con Marruecos y ampliando horizontes
Hoy, 28 de septiembre, se ha celebrado en la sede de la AECID una reunión para reflexionar sobre el futuro de la cooperación técnica en Marruecos, socio prioritario de la Cooperación Española. La reunión ha sido presidida por Cristina Díaz Fernández-Gil, directora de Cooperación con África y Asia, y han asistido representantes de los diferentes ministerios españoles, así como del Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial y Casa Árabe.
El objetivo de la reunión era conocer el trabajo que desempeñan diferentes instituciones españolas en Marruecos, así como dar a conocer sus intereses y capacidades y poner en común sus perspectivas y posibles líneas de actuación en cooperación técnica en el país magrebí.
Los asistentes a la reunión representaban a las siguientes instituciones españolas: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Ministerio de Justicia, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ministerio de Economía, Tribunal Constitucional y Casa Árabe.
En sus alocuciones, los representantes institucionales recalcaron la importancia de continuar trabajando con Marruecos y ampliando horizontes. Asimismo, manifestaron su disponibilidad y voluntad de recibir propuestas de posibles acciones de cooperación técnica en sus correspondientes sectores.
Por su parte, la directora de Cooperación con África y Asia mostró su interés en dichas propuestas y expresó su intención de seguir comunicándose con los asistentes para concretar algunas de las conclusiones a las que se llegó durante la reunión.
El futuro de la cooperación técnica en Marruecos
Los representantes institucionales recalcaron la importancia de continuar trabajando con Marruecos y ampliando horizontes

reunión Marruecos
Hoy, 28 de septiembre, se ha celebrado en la sede de la AECID una reunión para reflexionar sobre el futuro de la cooperación técnica en Marruecos, socio prioritario de la Cooperación Española. La reunión ha sido presidida por Cristina Díaz Fernández-Gil, directora de Cooperación con África y Asia, y han asistido representantes de los diferentes ministerios españoles, así como del Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial y Casa Árabe.
El objetivo de la reunión era conocer el trabajo que desempeñan diferentes instituciones españolas en Marruecos, así como dar a conocer sus intereses y capacidades y poner en común sus perspectivas y posibles líneas de actuación en cooperación técnica en el país magrebí.
Los asistentes a la reunión representaban a las siguientes instituciones españolas: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Ministerio de Justicia, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ministerio de Economía, Tribunal Constitucional y Casa Árabe.
En sus alocuciones, los representantes institucionales recalcaron la importancia de continuar trabajando con Marruecos y ampliando horizontes. Asimismo, manifestaron su disponibilidad y voluntad de recibir propuestas de posibles acciones de cooperación técnica en sus correspondientes sectores.
Por su parte, la directora de Cooperación con África y Asia mostró su interés en dichas propuestas y expresó su intención de seguir comunicándose con los asistentes para concretar algunas de las conclusiones a las que se llegó durante la reunión.