El Festival Posporo(s) prende de nuevo en Manila la llama de la escena musical independiente

Pie de foto:
Título de la noticia El Festival Posporo(s) prende de nuevo en Manila la llama de la escena musical independiente
Fecha de publicación de la noticia 24/05/2017 - 00:00
Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Filipinas
Resumen de la noticia -La segunda edición del Festival Posporo(s) fue presentada ayer en Manila como un nuevo ejercicio de intercambio musical entre las escenas independientes españolas y filipinas. -Tender puentes entre ambos países a través de la música es el objetivo de este festival que, en su segunda edición, contará en la capital filipina con músicos como Maika Makovski o Joe Crepúsculo, por parte española, y los filipinos Myra Ruaro o Dong Abay.
Posporo es uno de los casi 3.000 vocablos de la lengua tagala que provienen del español. "Fósforo" o "cerilla", material combustible, generador potencial de una chispa producida Sarswela (zarzuela), pandanggo (fandango), jota, habanera, son también algunas de las palabras de origen español que perviven en el tagalo y que reflejan la impronta que la música hispánica tuvo en una cultura musical rica y diversa como la filipina.
El Festival Posporo(s) es una iniciativa de la Cooperación Española, a través de la Embajada de España en Filipinas, y el Instituto Cervantes, que pretende reforzar la fuerte vinculación histórica y cultural entre ambos países con una dosis de actualidad musical.
Los protagonistas de Posporo(s) son las bandas de las escenas musicales independientes de ambos países, con diferentes estilos y actitudes artísticas, pero todas ellas, muestra de lo que está ocurriendo a casi 12.000 km de distancia en el panorama musical.
MATERIAL COMBUSTIBLE EN METRO MANILA
Posporo(s) vuelve a la escena filipina desde junio a noviembre para seguir ahondando en ese diálogo musical entre artistas de España y Filipinas. La primera encargada de avivar la lumbre será Maika Makovski el próximo 3 de junio. Makosvski es uno de los ejemplos de la evolución de cantantes y compositores españoles que, en la escena independiente, transitan del español al inglés destilando influencias anglosajonas además de la herencia del pop-rock español.
Maika Makovski responde a la descripción de "músico" como artesano. Ella toca el piano y la guitarra, compone sus canciones y arreglos haciendo gala de un amplio conocimiento e interés en diferentes estilos como el noise, rock o blues. Por la parte filipina, la representación vendrá de la mano de Myra Ruaro, también conocida como Skarlet Brown, figura clave de los sonidos ska y jazz en Manila desde los años noventa.
INTERCAMBIO EN LA MEGALÓPOLIS
Posporo(s) facilita el intercambio y el encuentro entre músicos españoles y filipinos a pie de escenario; promociona la música alternativa española en una megalópolis como Metro Manila (compuesta por 16 ciudades), con una escena activa y dinámica que se ramifica por salas con una programación casi diaria y una audiencia entusiasta. También da a conocer a músicos y públicos españoles a algunas de las bandas filipinas más interesantes, presentes en la programación de los bastiones alternativos de la capital del archipiélago.
La primera edición del festival Posporo(s), celebrado en Manila a finales del año pasado, ya contó con bandas españolas como Pablo Und Destruktion, Soleá Morente, Delorean o Mastretta, junto a bandas locales como The Sleepyheads, Tarsius o Kalayo.
El Festival Posporo(s) cuenta ha sido organizado por la AECID y el Instituto Cervantes, con el apoyo de la National Commision for Culture and the Arts de Filipinas.
FECHAS
- 3 de junio. Maika Makovski (España)/Myra Ruaro "Scarlet Brown" (Filipinas)
- 15 de julio. Le Parody (España) / Bayang Barrios (Filipinas).
- 23 de septiembre. Agoraphobia (España) / N (Filipinas).
- 14 de octubre. Joe Crepúsculo (España) / Dong Abay (Filipinas).
- Una de las bandas del circuito Girando Por Salas y representante filipino por definir
El Festival Posporo(s) prende de nuevo en Manila la llama de la escena musical independiente
-La segunda edición del Festival Posporo(s) fue presentada ayer en Manila como un nuevo ejercicio de intercambio musical entre las escenas independientes españolas y filipinas. -Tender puentes entre ambos países a través de la música es el objetivo de este festival que, en su segunda edición, contará en la capital filipina con músicos como Maika Makovski o Joe Crepúsculo, por parte española, y los filipinos Myra Ruaro o Dong Abay.

Posporo es uno de los casi 3.000 vocablos de la lengua tagala que provienen del español. "Fósforo" o "cerilla", material combustible, generador potencial de una chispa producida Sarswela (zarzuela), pandanggo (fandango), jota, habanera, son también algunas de las palabras de origen español que perviven en el tagalo y que reflejan la impronta que la música hispánica tuvo en una cultura musical rica y diversa como la filipina.
El Festival Posporo(s) es una iniciativa de la Cooperación Española, a través de la Embajada de España en Filipinas, y el Instituto Cervantes, que pretende reforzar la fuerte vinculación histórica y cultural entre ambos países con una dosis de actualidad musical.
Los protagonistas de Posporo(s) son las bandas de las escenas musicales independientes de ambos países, con diferentes estilos y actitudes artísticas, pero todas ellas, muestra de lo que está ocurriendo a casi 12.000 km de distancia en el panorama musical.
MATERIAL COMBUSTIBLE EN METRO MANILA
Posporo(s) vuelve a la escena filipina desde junio a noviembre para seguir ahondando en ese diálogo musical entre artistas de España y Filipinas. La primera encargada de avivar la lumbre será Maika Makovski el próximo 3 de junio. Makosvski es uno de los ejemplos de la evolución de cantantes y compositores españoles que, en la escena independiente, transitan del español al inglés destilando influencias anglosajonas además de la herencia del pop-rock español.
Maika Makovski responde a la descripción de "músico" como artesano. Ella toca el piano y la guitarra, compone sus canciones y arreglos haciendo gala de un amplio conocimiento e interés en diferentes estilos como el noise, rock o blues. Por la parte filipina, la representación vendrá de la mano de Myra Ruaro, también conocida como Skarlet Brown, figura clave de los sonidos ska y jazz en Manila desde los años noventa.
INTERCAMBIO EN LA MEGALÓPOLIS
Posporo(s) facilita el intercambio y el encuentro entre músicos españoles y filipinos a pie de escenario; promociona la música alternativa española en una megalópolis como Metro Manila (compuesta por 16 ciudades), con una escena activa y dinámica que se ramifica por salas con una programación casi diaria y una audiencia entusiasta. También da a conocer a músicos y públicos españoles a algunas de las bandas filipinas más interesantes, presentes en la programación de los bastiones alternativos de la capital del archipiélago.
La primera edición del festival Posporo(s), celebrado en Manila a finales del año pasado, ya contó con bandas españolas como Pablo Und Destruktion, Soleá Morente, Delorean o Mastretta, junto a bandas locales como The Sleepyheads, Tarsius o Kalayo.
El Festival Posporo(s) cuenta ha sido organizado por la AECID y el Instituto Cervantes, con el apoyo de la National Commision for Culture and the Arts de Filipinas.
FECHAS
- 3 de junio. Maika Makovski (España)/Myra Ruaro "Scarlet Brown" (Filipinas)
- 15 de julio. Le Parody (España) / Bayang Barrios (Filipinas).
- 23 de septiembre. Agoraphobia (España) / N (Filipinas).
- 14 de octubre. Joe Crepúsculo (España) / Dong Abay (Filipinas).
- Una de las bandas del circuito Girando Por Salas y representante filipino por definir