Casa África

Pie de foto: Casa África

Título de la noticia El director de la AECID presenta el Plan de Inversión Exterior de la Unión Europea en Casa África

Fecha de publicación de la noticia 24/05/2018 - 00:00

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia


El director de la Agencia Española de Cooperación (AECID), Luis Tejada, mantuvo esta mañana un encuentro con representantes empresariales en Casa África, en el que presentó las líneas generales del Plan de Inversión Exterior (PIE) de la Unión Europea. 

La presentación contó con la presencia de la directora de Cooperación con África y Asia del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Cristina Díaz; el viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Luis Padilla; el director general de Casa África, Luis Padrón; el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Pablo Martín-Carbajal; y la presidenta de la Zona Especial Canaria (ZEC), Jimena Delgado. Este plan es un instrumento de financiación que pretende fomentar la inversión privada en países africanos a través de sectores como el apoyo a pequeñas y medianas empresas, energías sostenibles y conectividad, ciudades sostenibles o digitalización y se canaliza, en España, a través de la propia AECID y entidades como Cofides.

Tejada, que enmarcó su viaje a Canarias en una ronda de reuniones por todas las comunidades autónomas españolas para conocer cómo están trabajando su cooperación al desarrollo, planteó que el Plan de Inversión Europeo "es muy ambicioso" y que incluye mecanismos de cooperación con las empresas, al disponer, entre otras cosas, de un fondo de 1.500 millones de euros para garantías (financiación de la garantías de préstamos) y de 2.600 millones para el llamado 'blending' (financiaciones que acompañan a los préstamos y que los hacen más atractivos a las empresas), con el objetivo en este caso de generar empleo en el continente africano a través del fomento de la inversión privada, lo que genera una doble consecuencia, por un lado contribuye al desarrollo y por el otro ayuda a frenar la inmigración irregular.

Ante este plan, expuso Tejada, la AECID ha presentado tres propuestas, en los campos de energías renovables, ciudades sostenibles e inclusión financiera, que en estos momentos evalúa la Comisión Europea. Una vez se conozcan, a finales del mes de junio, si se aceptan estas propuestas españolas, las empresas españolas podrán presentar proyectos para África en esos campos que recibirían las garantías para la concesión de créditos.

"La AECID ha tenido tradicionalmente un cierto déficit a la hora de trabajar con las empresas", reconoció Tejada, antes de subrayar que es una tendencia que cambia y que instrumentos como los Objetivos del Desarrollo Sostenible evidencian la importancia de trabajar con la empresa privada. "El 90 % del empleo lo crea la empresa privada", continuó el director de la AECID esta mañana, que añadió que las propias oenegés, con las que su entidad trabaja habitualmente, les demandan más contacto con las empresas, ya que consideran que es un elemento añadido a su labor.

Tejada visita hoy Las Palmas de Gran Canaria para mantener una serie de encuentros con instituciones locales y entidades de interés para la AECID. El Gobierno de Canarias organiza su agenda, a través de la Viceconsejería de Acción Exterior, en colaboración con Casa África y Proexca, e incluye visitas a los centros logísticos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Cruz Roja, así como a Radio ECCA..

El director de la AECID presenta el Plan de Inversión Exterior de la Unión Europea en Casa África

Casa África


El director de la Agencia Española de Cooperación (AECID), Luis Tejada, mantuvo esta mañana un encuentro con representantes empresariales en Casa África, en el que presentó las líneas generales del Plan de Inversión Exterior (PIE) de la Unión Europea. 

La presentación contó con la presencia de la directora de Cooperación con África y Asia del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Cristina Díaz; el viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Luis Padilla; el director general de Casa África, Luis Padrón; el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Pablo Martín-Carbajal; y la presidenta de la Zona Especial Canaria (ZEC), Jimena Delgado. Este plan es un instrumento de financiación que pretende fomentar la inversión privada en países africanos a través de sectores como el apoyo a pequeñas y medianas empresas, energías sostenibles y conectividad, ciudades sostenibles o digitalización y se canaliza, en España, a través de la propia AECID y entidades como Cofides.

Tejada, que enmarcó su viaje a Canarias en una ronda de reuniones por todas las comunidades autónomas españolas para conocer cómo están trabajando su cooperación al desarrollo, planteó que el Plan de Inversión Europeo "es muy ambicioso" y que incluye mecanismos de cooperación con las empresas, al disponer, entre otras cosas, de un fondo de 1.500 millones de euros para garantías (financiación de la garantías de préstamos) y de 2.600 millones para el llamado 'blending' (financiaciones que acompañan a los préstamos y que los hacen más atractivos a las empresas), con el objetivo en este caso de generar empleo en el continente africano a través del fomento de la inversión privada, lo que genera una doble consecuencia, por un lado contribuye al desarrollo y por el otro ayuda a frenar la inmigración irregular.

Ante este plan, expuso Tejada, la AECID ha presentado tres propuestas, en los campos de energías renovables, ciudades sostenibles e inclusión financiera, que en estos momentos evalúa la Comisión Europea. Una vez se conozcan, a finales del mes de junio, si se aceptan estas propuestas españolas, las empresas españolas podrán presentar proyectos para África en esos campos que recibirían las garantías para la concesión de créditos.

"La AECID ha tenido tradicionalmente un cierto déficit a la hora de trabajar con las empresas", reconoció Tejada, antes de subrayar que es una tendencia que cambia y que instrumentos como los Objetivos del Desarrollo Sostenible evidencian la importancia de trabajar con la empresa privada. "El 90 % del empleo lo crea la empresa privada", continuó el director de la AECID esta mañana, que añadió que las propias oenegés, con las que su entidad trabaja habitualmente, les demandan más contacto con las empresas, ya que consideran que es un elemento añadido a su labor.

Tejada visita hoy Las Palmas de Gran Canaria para mantener una serie de encuentros con instituciones locales y entidades de interés para la AECID. El Gobierno de Canarias organiza su agenda, a través de la Viceconsejería de Acción Exterior, en colaboración con Casa África y Proexca, e incluye visitas a los centros logísticos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Cruz Roja, así como a Radio ECCA..

Temática

Cooperación para el desarrollo España ÁFRICA África Subsahariana África central, oriental y austral África Occidental

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

24/05/2018

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.