|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española

Pie de foto:

Título del evento El CCE Malabo acoge la decimoquinta edición de la Tribuna del Hispanismo

Fecha de la publicación del evento 21/07/2022

Lugar del evento CCE Malabo con retransmisión en directo

Categorías del evento Encuentros, cursos y talleres

Horario del evento
Contenido del evento


El próximo jueves 21 de julio, a las 10:00h, el Centro Cultural de España en Malabo acogerá la Tribuna del Hispanismo, evento insignia del Instituto Cervantes que alcanza este año su decimoquinta edición.

La Tribuna del Hispanismo es un foro de encuentro de hispanistas internacionales que pretende dar a conocer la historia, la trayectoria y las especificidades de los estudios del español en diferentes partes del mundo, así como analizar aspectos concretos del hispanismo u homenajear a académicas y académicos vinculados a las culturas hispánicas. En esta ocasión, la segunda vez en la historia de este evento que se celebra fuera de España, la Tribuna estará dedicada al hispanismo ecuatoguineano.

El acto será presidido por el propio director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y contará con la intervención del Presidente de la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española y Vicepresidente Segundo del Senado, Agustín Nze Nfumu, y del Embajador de España, Alfonso Barnuevo Sebastián de Erice. El acto adoptará la forma de una mesa redonda moderada por Carmen Pastor, directora académica del Instituto Cervantes, con la participación de Juan Bautista Osubita, Filomena Avomo Esono, José Fernando Siale Djangany y Mikel Larre Muñoz, insignes estudiosas/os del español en Guinea Ecuatorial. 




El evento, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar el jueves 21 de julio de 2022 a las 10:00h en el Salón de Actos del Centro Cultural de España en Malabo. Podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Instituto Cervantes. En la tarde del mismo jueves, a las 18:00h, la Academia Ecuatoguineana de la Lengua Española presentará en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo la conferencia magistral "El futuro del español en el mundo" a cargo de Luis García Montero.

Creado en 1991, el Instituto Cervantes es una institución pública española que tiene como fin promover la enseñanza, el estudio y el uso del español en el mundo, y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas, entre las que se encuentra Guinea Ecuatorial. El Instituto Cervantes está presente en 88 ciudades de 45 países y atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante.