Pie de foto:

Título de la noticia Donación de libros de Sial Pigmalión

Fecha de publicación de la noticia 07/10/2021 - 00:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia La editorial Sial Pigmalión donó varios libros, de autores colombianos que han asistido a la 80ª Feria del Libro de Madrid, a la Biblioteca AECID.


Contenido de la noticia

El presidente del grupo editorial Sial Pigmalion, Basilio Rodríguez Cañada, también escritor y editor, visitó la Biblioteca AECID el jueves 7 de octubre con vocación de cooperar en la difusión intercultural de escritores latinoamericanos, del mundo árabe y del africanismo. Le recibió la directora, Araceli García Martín, con la responsable de la colección Islámica, Luisa Mora.

Iba acompañado del profesor Ridha Mami, catedrático de la Universidad de la Manouba en Túnez y presidente de la Asociación de Hispanistas Árabes. También los autores colombianos Rodolfo Gil de Mares y Fabio Martínez, ya que este año Colombia era el país invitado a la Feria del Libro de Madrid, con el  eslogan "Colombia Diversa y Vital". Martínez, profesor en la universidad del Cauca ha coordinado la antología “Narradores del Pacífico colombiano”. Todos ellos participan en el XIII Congreso Internacional de la Heg 2021: “Desafíos del Hispanismo en la actualidad: aproximaciones míticas, canónicas y exocanónicas”, que se celebra en El Cairo con la colaboración de la Embajada de España y el Instituto Cervantes en Egipto, entre otras instituciones.

Los asistentes realizaron una generosa donación de libros de ficción y antologías, así como del número 1 de “Bradamante. Revista de letras”. Destacaron las tres obras coeditadas con Casa África porque visibilizan literaturas apenas conocidas aún en nuestro país: “Voces africanas. Raza, identidad, género”, de Bárbara Fraticelli, “Oralidad y lirismo. Antología de literatura hispano camerunesa”, de Narcisse Fomekong Djeugou y “Löbëla”, de Justo Bolekia Boleká (en edición especial).

Después visitaron las siete plantas de depósitos que alberga la biblioteca para comprobar que sus escritos entrarán en diálogo con otro millón de documentos.

Las novedades bibliográficas que proceden de compra, canje y donación se registran mensualmente en la página web de la biblioteca. Las donaciones han incrementado su importancia en los últimos años, sobre todo porque suelen ser obras dedicadas y con frecuencia las envían autores residentes fuera de nuestro país.

Donación de libros de Sial Pigmalión

La editorial Sial Pigmalión donó varios libros, de autores colombianos que han asistido a la 80ª Feria del Libro de Madrid, a la Biblioteca AECID.

El presidente del grupo editorial Sial Pigmalion, Basilio Rodríguez Cañada, también escritor y editor, visitó la Biblioteca AECID el jueves 7 de octubre con vocación de cooperar en la difusión intercultural de escritores latinoamericanos, del mundo árabe y del africanismo. Le recibió la directora, Araceli García Martín, con la responsable de la colección Islámica, Luisa Mora.

Iba acompañado del profesor Ridha Mami, catedrático de la Universidad de la Manouba en Túnez y presidente de la Asociación de Hispanistas Árabes. También los autores colombianos Rodolfo Gil de Mares y Fabio Martínez, ya que este año Colombia era el país invitado a la Feria del Libro de Madrid, con el  eslogan "Colombia Diversa y Vital". Martínez, profesor en la universidad del Cauca ha coordinado la antología “Narradores del Pacífico colombiano”. Todos ellos participan en el XIII Congreso Internacional de la Heg 2021: “Desafíos del Hispanismo en la actualidad: aproximaciones míticas, canónicas y exocanónicas”, que se celebra en El Cairo con la colaboración de la Embajada de España y el Instituto Cervantes en Egipto, entre otras instituciones.

Los asistentes realizaron una generosa donación de libros de ficción y antologías, así como del número 1 de “Bradamante. Revista de letras”. Destacaron las tres obras coeditadas con Casa África porque visibilizan literaturas apenas conocidas aún en nuestro país: “Voces africanas. Raza, identidad, género”, de Bárbara Fraticelli, “Oralidad y lirismo. Antología de literatura hispano camerunesa”, de Narcisse Fomekong Djeugou y “Löbëla”, de Justo Bolekia Boleká (en edición especial).

Después visitaron las siete plantas de depósitos que alberga la biblioteca para comprobar que sus escritos entrarán en diálogo con otro millón de documentos.

Las novedades bibliográficas que proceden de compra, canje y donación se registran mensualmente en la página web de la biblioteca. Las donaciones han incrementado su importancia en los últimos años, sobre todo porque suelen ser obras dedicadas y con frecuencia las envían autores residentes fuera de nuestro país.

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

07/10/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.