Día del libro 2021

Caption: lectura
News title Día del libro 2021
Date of publication of the news item 29/04/2021 - 00:00
News categories
Summary of the news En 2021 la Biblioteca AECID une el libro a quien lo escribe: los autores, con la limitación de los 21 autores latinoamericanos ganadores del Premio Cervantes, de los que la Biblioteca posee una abundante bibliografía.
En esta ocasión se prepararó un título significativo de cada uno de estos autores para realizar una lectura plural con amigos, usuarios y compañeros amantes de la literatura. Se pudo elegir entre::
• Alejo Carpentier (1977), Dulce María Loynaz (1992) y Guillermo Cabrera Infante (1997), cubanos.
• Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009), Elena Poniatowska (2013) y Fernando del Paso (2015) mexicanos.
• Jorge Edwards (1999), Gonzalo Rojas (2003) y Nicanor Parra (2011), chilenos.
• Juan Carlos Onetti (1980), uruguayo.
• Augusto Roa Bastos (1989), paraguayo.
• Mario Vargas Llosa (1994), peruano.
• Álvaro Mutis (2001), colombiano.
• Sergio Ramírez (2017), nicaragüense.
• Jorge Luis Borges (1979), Ernesto Sábato (1984), Adolfo Bioy Casares (1990) y Juan Gelman (2007), argentinos.
Día del libro 2021
En 2021 la Biblioteca AECID une el libro a quien lo escribe: los autores, con la limitación de los 21 autores latinoamericanos ganadores del Premio Cervantes, de los que la Biblioteca posee una abundante bibliografía.

lectura
En esta ocasión se prepararó un título significativo de cada uno de estos autores para realizar una lectura plural con amigos, usuarios y compañeros amantes de la literatura. Se pudo elegir entre::
• Alejo Carpentier (1977), Dulce María Loynaz (1992) y Guillermo Cabrera Infante (1997), cubanos.
• Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987), Sergio Pitol (2005), José Emilio Pacheco (2009), Elena Poniatowska (2013) y Fernando del Paso (2015) mexicanos.
• Jorge Edwards (1999), Gonzalo Rojas (2003) y Nicanor Parra (2011), chilenos.
• Juan Carlos Onetti (1980), uruguayo.
• Augusto Roa Bastos (1989), paraguayo.
• Mario Vargas Llosa (1994), peruano.
• Álvaro Mutis (2001), colombiano.
• Sergio Ramírez (2017), nicaragüense.
• Jorge Luis Borges (1979), Ernesto Sábato (1984), Adolfo Bioy Casares (1990) y Juan Gelman (2007), argentinos.