|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Cuentacuentos dia áfrica

Pie de foto: Cuentacuentos dia áfrica

Título del evento Cuentacuentos con Boniface Ofogo. Día de África

Fecha de la publicación del evento 25/05/2020

Lugar del evento On line

Horario del evento 3 cuentos africanos narrados por el experto en narración oral Boniface Ofogo que transportarán a niños, jóvenes y adultos a África, trasladándoles las formas de vida tradicionales y las costumbres más arraigadas en África de una forma lúdica y didáctica
Contenido del evento

En el marco de las actividades organizadas por Casa África para conmemorar el Día de África, han querido contar una vez más contar con los cuentos de Boniface Ofogo, que en otras ocasiones han llenado el patio de Casa África y que esta vez esperamos que lleguen hasta el último rincón del planeta a través de esta conección internacional que es Internet.

«Yo soy hijo de la tradición oral, porque nací y me crié en una aldea del interior de Camerún, donde la transmisión oral era la única manera de acceder a cualquier tipo de información o conocimiento», explica Boniface Ofogo en su biografía.

Boniface nos trasadará a esa aldea suya a través de la palabra y lo hará en tres sesiones de cuentacuentos que se emitirán a través del canal YouTube de Casa África en las siguientes fechas:

  •  25 de mayo. Día de África
  •  1 de junio
  •  15 de junio

Boniface Ofogo, llegó a España en 1988, y desde 1992 se dedica al viejo oficio de cuentacuentos. Empezó como un juego, por casualidad, en la universidad y ahora dice que no puede dejar de contar cuentos. «Además de un oficio digno y cada vez más reconocido, contar cuentos para mí es una forma de buscar mis raíces. Elijo siempre cuentos de tradición oral que tengan algún valor didáctico o ético, que destaquen un contraste cultural, o que sean tremendamente graciosos. A través de mis cuentos transmito algunos valores que el mundo de hoy echa en falta. A través de mis cuentos, quiero transmitir el espíritu de Africa, ese continente tan cercano pero tan desconocido».

Renunció definitivamente a su trabajo de mediador intercultural en el Ayuntamiento de Móstoles para dedicarse por entero al fascinante mundo de los cuentos desde hace años. Sus cuentos le han llevado hasta Pirineos Sur, el Festival del Sur, la Feria del Libro de Guadalajara e innumerables encuentros e iniciativas culturales, de sensibilización y escolares dentro y fuera de España.​

Info Casa África