Cuadernos Hispanoamericanos. Julio 2025

En su EDICIÓN de julio-agosto de 2025, Cuadernos Hispanoamericanos dedica su portada al escritor chileno Alejandro Zambra, autor, entre otros, de las novelas Bonsái y Poeta chileno del ensayo No leer o del libro de cuentos Mis documentos. Una entrevista a cargo de César Tejeda.

La revista se abre con un EDITORIAL firmado por Javier Serena, su director. Bajo el título El tiempo de la escritura, Serena reflexiona sobre ese tiempo invisible pero esencial que rodea al acto creativo: un tiempo que no se reduce a las horas frente a la página, sin el cual la literatura no sería posible. Esta reflexión conecta con el DOSSIER central del número, Literatura y trabajo, coordinado por David Manjón; un tema que abordan, desde distintas perspectivas, Belén Gopegui, Luis López Carrasco, Paulina Flores, Paula Porroni, Elvira Navarro e Isaac Rosa.

En la sección SEGUNDA VUELTA, Natalia García Freire escribe sobre Por los tiempos de Clemente Colling, una obra inclasificable del compositor, pianista y escritor uruguayo Felisberto Hernández, publicado en 1942. Por otro lado, el PERFIL del mes está dedicado al escritor español Manuel Vilas, en una semblanza escrita por Ernesto Pérez Zúñiga.

La revista incluye, además, otras secciones habituales como CORRESPONDENCIAS, un intercambio epistolar, coordinado por Valerie Miles, que en esta edición conecta a dos escritoras que han irrumpido con fuerza en el panorama literario: Andrea Abreu (Panza de Burro) e Irene Solà (Los diques y Canto yo y la muntanya balla). Ambas escriben sobre el impacto de un debut exitoso y cómo perciben que este marcará su futuro; UNA PÁGINA de Julián Herbert, titulada Elogio de la coincidencia; así como los textos de Miguel Rojo, María Alcantarilla, Florencia del Campo, Brenda Navarro y Cristian Crusat para la sección MESA REVUELTA.

Cierra este número la sección BIBLIOTECA, que reúne trece reseñas literarias escritas por colaboradores habituales de Cuadernos Hispanoamericanos.

El número completo puede consultarse en la web oficial: cuadernoshispanoamericanos.com.

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS

CUADERNOS HISPANOAMERICANOS es una revista fundada en 1948 por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y editada de manera ininterrumpida desde entonces. Su objetivo es promover el diálogo cultural entre todos los países de habla hispana, siendo un espacio de encuentro para la creación literaria y el pensamiento en lengua española.

La revista está disponible tanto en formato digital como en papel. Puede consultarse íntegramente en su página web (últimos números), en el Catálogo General de Publicaciones Oficiales  y en la Biblioteca Digital de la AECID (desde 1948 hasta la actualidad).

Los índices de la revista pueden consultarse en el Hispanic American Periodical Index (HAPI), en la MLB Bibliography y en el catálogo de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Para recibir la revista impresa es necesario suscribirse en suscripciones@lapanoplia.com o contactar con CUADERNOSHISPANOAMERICANOS a través de este formulario web.

Temática

Cultura y desarrollo Literatura

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

31/07/2025

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.