Concurso de Fotografía: Acciones para enfrentar el cambio climático

Pie de foto: Fotografiar para actuar
Título del evento Concurso de Fotografía: Acciones para enfrentar el cambio climático
Fecha de la publicación del evento 28/10/2022
Lugar del evento
Categorías del evento AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Medio Ambiente y cambio Climático | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Medio Ambiente y Cambio Climático
Con el fin de que la ciudadanía de América Latina y el Caribe se involucre en los esfuerzos por sensibilizar y buscar soluciones frente al cambio climático, LatinClima, la Cooperación Española, EUROCLIMA+, el Centro Científico Tropical (CCT) y Salud sin Daño convocan al concurso Fotografía para actuar: ¿cómo afrontamos el cambio climático?
El concurso se enmarca en la iniciativa Conocer para Actuar: ¿cómo enfrentamos el cambio climático?, que a lo largo del mes de octubre desarrollan diferentes organizaciones en la región para impulsar la acción climática con ocasión del Día Mundial contra el Cambio Climático, el 24 de octubre.
La temática del concurso son acciones para afrontar el cambio climático, que demuestren que no obstante el gran desafío que tenemos por delante con este fenómeno, hay esperanza y acciones que están generando un cambio a todo nivel en la sociedad a lo largo de América Latina y el Caribe.
El concurso está dirigido a personas mayores de 18 años, nacionales o residentes de todos los países de América Latina y el Caribe, sin distinción de raza, género y/u ocupación.
Habrá dos categorías: fotografía profesional y amateur. La categoría de fotografía profesional está dirigida únicamente a aquellas personas que se dedican a la fotografía profesional o que poseen un título acreditado en la materia, mientras que la categoría de amateur está abierta a las personas aficionadas a esta actividad que deseen concursar.
Cada persona podrá participar únicamente en una de las dos categorías y solo con una pieza alusiva a la temática que se solicita.
La recepción de las fotografías se realizará del jueves 8 de septiembre al viernes 28 de octubre hasta las 11:59 p.m. hora centroamericana (UTC-6) y serán exhibidas para votación del público general en la página web de la iniciativa Conocer para Actuar.
La votación será del martes 1 de noviembre al viernes 18 de noviembre hasta las 11:59 p.m. hora centroamericana (UTC-6).
La categoría amateur tendrá un único premio económico de US$500 y la categoría profesional, de US$700, que serán entregados mediante transferencia bancaria. El costo por comisión bancaria para la recepción del dinero en el lugar de origen, será cubierto por el ganador o la ganadora. También se les otorgará un certificado digital.
Las bases de la convocatoria, con más información sobre formatos, requisitos y aplicación, pueden consultarse aquí.
Para participar, se debe llenar el formulario en este enlace(link is external) y, si se requiere el consentimiento informado por el uso de la imagen de terceros, se puede descargar aquí.
La votación para elegir a las fotografías ganadoras la hará el público general del 1 al 18 de noviembre hasta las 11:59 p.m. hora centroamericana (UTC-6) mediante una plataforma cuyo enlace se dará a conocer en la página web de la iniciativa Conocer para Actuar.
Las personas ganadoras se anunciarán por medio de los canales informativos de las entidades organizadoras del concurso a finales del mes de noviembre.