Charlas AECID. Día de África


Para celebrar el Día de África, desde la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) te invitamos a dos charlas sobre temas africanos, “El Oráculo del Dios Oculto: el oasis egipcio de Siwa” y “Pedro Páez y el Nilo Azul: el legado de los jesuitas en Etiopía”.

Programa

17:30 Introducción y bienvenida: Carmen Magariños, directora de Cooperación con África y Asia

18:00 “El Oráculo del Dios Oculto: el oasis egipcio de Siwa”. Irene Seco Serra, AECID, Doctora en Arqueología, Cuerpo de Museos.

19:00 “Pedro Páez y el Nilo Azul: el legado de los jesuitas en Etiopía”. Mario Lozano Alonso, profesor e historiador especializado en Etiopía.
 

Contexto

Siwa es un lugar patrimonial egipcio menos conocido que otros, cuyos aspectos más interesantes no son de época faraónica sino helenística, estando especialmente ligado a Alejandro Magno. Destaca también por la diversidad de sus raíces (egipcia, libia, grecorromana). El tema etíope, por su parte, une la historia de España y la de Etiopía a través de la figura emblemática del madrileño Pedro Paéz. En ambos casos se trata, así pues, de difundir aspectos culturales, arqueológicos y patrimoniales poco conocidos por el público ligados a países donde trabaja la Cooperación española.
 
Tanto Egipto como Etiopía son países prioritarios para la Cooperación Española. En Siwa se desarrolla en la actualidad, concretamente, una de las acciones de DCAA, enfocada en el empoderamiento económico de la mujer rural. Se ha completado ya la primera etapa de un programa de formación en la creación de productos derivados de la palmera, el principal recurso agrícola de la zona. Tras esta primera etapa, en la que se ha formado a 24 mujeres, se ha establecido una cooperativa y se ha creado una marca para las beneficiarias, que ya han participado en la feria nacional de artesanías el pasado octubre de 2022.
En Etiopía, como en Egipto, se trabaja en diferentes líneas y ámbitos; centrándonos en la zona objeto dela charla, han tenido lugar en ella varios programas ACERCA, el último en 2018, que se focalizó en la formación para arqueólogos, arquitectos y profesionales del sector turístico sobre restauración y puesta en valor del patrimonio con aplicación práctica en la misión jesuita (iglesia, claustro y residencia) de Gorgora Nova. 
 

Participan

Irene Seco Serra es Doctora en Arqueología (Universidad Autónoma de Madrid, UAM) y miembro del Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos. Tiene una sólida trayectoria como investigadora en arqueología, indumentaria y Asia Oriental, respaldada por largas estancias de estudio en Roma y Oxford y por sus buenos conocimientos de árabe y japonés. Forma parte del Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UAM. Ha publicado tres libros y varias decenas de artículos en revistas especializadas. Trabajó en el Museo Arqueológico Nacional, en el Museo Nacional de Arqueología Submarina de Cartagena-ARQUA y en el Museo del Traje-CIPE de Madrid. En la actualidad es Jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección de Cooperación con África y Asia de AECID. 


Mario Lozano Alonso es historiador especializado en Etiopía y funcionario de carrera en la enseñanza pública madrileña; actualmente está terminando su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). A nivel universitario, enseña Ge’ez (Etiópico Clásico) en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid y en el CEPOAT de la Universidad de Murcia, además de participar como docente en el Máster de Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros de la UCM. Ha publicado tres libros: Lalibela (National Geographic, 2018), Pedro Páez y las fuentes del Nilo Azul (Fundación Universitaria Española, 2019), e Historia de Etiopía (Catarata, 2022). Ha impartido numerosos cursos y conferencias sobre historia etíope y africana en varios países.

 


 

Temática

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Salón de Actos AECID. Av. de los Reyes Católicos, 4, 28040 Madrid

Horario

Entrada libre hasta completar aforo

Fecha

24/05/2023 - 24/05/2023

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.