Vicente Ferrer

Pie de foto: Vicente Ferrer

Título de la noticia Centros ganadores del XI Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

Fecha de publicación de la noticia 11/10/2019 - 00:00

Resumen de la noticia La entrega del diploma acreditativo del premio se realizará durante un acto oficial en la sede de la AECID el 14 de noviembre de 2019.​


Contenido de la noticia

El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer" reconoce las prácticas educativas de centros educativos sostenidos con fondos públicos que hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.

El premio está convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y está cogestionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Los centros educativos premiados participarán en un seminario de intercambio y formación en Jordania donde conocerán de primera mano los proyectos que la Cooperación Española lleva a cabo en el terreno y donde podrán intercambiar y conocer las experiencias de los otros centros educativos galardonados.

La Resolución de 8 de octubre de 2019, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se concede la undécima edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer" correspondiente al año 2019 se puede consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Los centros premiados son:

  • CEIP Melquiades Hidalgo. Proyecto: Déjame que te cuente. Cabezón de Pisuerga. Castilla y León.
  •  IESO Iñaki Ochoa de Olza. Proyecto: Iñaki Ochoa de Olza 100% 2030. Pamplona. Comunidad Foral de Navarra.
  • IESP Pedra da Aguia. Proyecto: El cambio empieza en el IESP Pedra da Aguia. ¿Te sumas? A Coruña. Galicia.
  • IES Antonio Fraguas "Forges". Proyecto: Transformando nuestro barrio: hacia una Arganzuela sostenible 2030. Madrid. Comunidad de Madrid.
  • IES Joanot Martorell. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. Elche. Alicante. Comunidad Valenciana.
  • IES Las Norias. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. Monforte del Cid. Alicante. Comunidad Valenciana.
  • IES La Mola. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. Novelda. Alicante. Comunidad Valenciana.
  • IES Haygón. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. San Vicente de Raspeig. Alicante. Comunidad Valenciana.
  • IES Pedro Simón Abril. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. Alcaraz. Albacete. Castilla La Mancha.
  • IES Pablo Picasso. Proyecto: Picasso se mueve, Picasso se transforma. Málaga. Andalucía.
  • CEPER Juan Ramón Jiménez. Proyecto: Gafas Verdes. Educación de personas adultas. Algeciras. Andalucía.
  • CEIP Pérez Galdós. Proyecto: School to school, de Majadahonda a Mkansanga. La Educación en valores y la solidaridad entre los pueblos. Majadahonda. Comunidad de Madrid.
  • CEPA Gijón. Proyecto: Educando para el desarrollo: mejorando el mundo. Educación de personas adultas. Gijón. Principado de Asturias.
  • IES Cardenal Pardo de Tavera. Proyecto: Ahor(r)a. Toro. Zamora. Castilla y León.
  • IES Las Musas. Proyecto: Las Musas a un paso de la Amazonia. Madrid. Comunidad de Madrid.

La entrega del diploma acreditativo del premio se realizará durante un acto oficial en la sede de la AECID el 14 de noviembre de 2019.​

Centros ganadores del XI Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer"

La entrega del diploma acreditativo del premio se realizará durante un acto oficial en la sede de la AECID el 14 de noviembre de 2019.​

Vicente Ferrer

El Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer" reconoce las prácticas educativas de centros educativos sostenidos con fondos públicos que hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.

El premio está convocado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y está cogestionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Los centros educativos premiados participarán en un seminario de intercambio y formación en Jordania donde conocerán de primera mano los proyectos que la Cooperación Española lleva a cabo en el terreno y donde podrán intercambiar y conocer las experiencias de los otros centros educativos galardonados.

La Resolución de 8 de octubre de 2019, de la Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se concede la undécima edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente Ferrer" correspondiente al año 2019 se puede consultar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Los centros premiados son:

  • CEIP Melquiades Hidalgo. Proyecto: Déjame que te cuente. Cabezón de Pisuerga. Castilla y León.
  •  IESO Iñaki Ochoa de Olza. Proyecto: Iñaki Ochoa de Olza 100% 2030. Pamplona. Comunidad Foral de Navarra.
  • IESP Pedra da Aguia. Proyecto: El cambio empieza en el IESP Pedra da Aguia. ¿Te sumas? A Coruña. Galicia.
  • IES Antonio Fraguas "Forges". Proyecto: Transformando nuestro barrio: hacia una Arganzuela sostenible 2030. Madrid. Comunidad de Madrid.
  • IES Joanot Martorell. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. Elche. Alicante. Comunidad Valenciana.
  • IES Las Norias. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. Monforte del Cid. Alicante. Comunidad Valenciana.
  • IES La Mola. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. Novelda. Alicante. Comunidad Valenciana.
  • IES Haygón. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. San Vicente de Raspeig. Alicante. Comunidad Valenciana.
  • IES Pedro Simón Abril. Proyecto en agrupación: I Congreso Internacional Intertemporal sobre recursos, conflictos y migraciones. Alcaraz. Albacete. Castilla La Mancha.
  • IES Pablo Picasso. Proyecto: Picasso se mueve, Picasso se transforma. Málaga. Andalucía.
  • CEPER Juan Ramón Jiménez. Proyecto: Gafas Verdes. Educación de personas adultas. Algeciras. Andalucía.
  • CEIP Pérez Galdós. Proyecto: School to school, de Majadahonda a Mkansanga. La Educación en valores y la solidaridad entre los pueblos. Majadahonda. Comunidad de Madrid.
  • CEPA Gijón. Proyecto: Educando para el desarrollo: mejorando el mundo. Educación de personas adultas. Gijón. Principado de Asturias.
  • IES Cardenal Pardo de Tavera. Proyecto: Ahor(r)a. Toro. Zamora. Castilla y León.
  • IES Las Musas. Proyecto: Las Musas a un paso de la Amazonia. Madrid. Comunidad de Madrid.

La entrega del diploma acreditativo del premio se realizará durante un acto oficial en la sede de la AECID el 14 de noviembre de 2019.​

Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Localización

Fecha

11/10/2019

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.