Pie de foto:

Título de la noticia Campaña contra la Violencia de Género #Libresinviolencia

Fecha de publicación de la noticia 01/12/2016 - 00:00

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia


Contenido de la noticia

​"Queremos una vida libre de violencia contra las mujeres y las niñas” es el lema de la campaña que desde el pasado viernes y hasta el 10 de diciembre impulsa la Cooperación Española/AECID para visibilizar su postura por un mundo de mujeres y niñas libres de violencia.

La violencia contra las mujeres y las niñas constituye la forma más extrema de discriminación y una violación grave de sus derechos humanos. La violencia de género es además una importante amenaza para el logro de un desarrollo sostenible e inclusivo en el que, como establece la nueva Agenda 2030 de Objetivos Sostenibles de Desarrollo, “nadie se quede atrás”.

#LIBRESINVIOLENCIA

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Cooperación Española, a través de la AECID, lleva a cabo acciones de sensibilización y difusión, tanto en su sede como en los países socios a través de sus unidades de Cooperación en el Exterior y en colaboración con los mecanismos nacionales de igualdad, organizaciones internacionales y organizaciones de mujeres. Bajo la etiqueta #libresinviolencia, la Cooperación Española se une a los 16 días de activismo en las redes sociales, una campaña a iniciativa de ONU Mujeres que se vincula a la conmemoración, el 10 de diciembre, del Día de los Derechos Humanos.

SIN IGUALDAD NO HAY DESARROLLO

No hay desarrollo posible sin igualdad de género. El ejercicio efectivo de los derechos en igualdad y en libertad es una condición de cualquier planteamiento de desarrollo global, nacional o local en el que es fundamental el potencial transformador de las mujeres y las niñas; su enorme potencia de contribución para el cambio social duradero.

A pesar de algunos avances significativos, la tarea sigue siendo ingente: ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género. Las mujeres y las niñas continúan viéndose afectadas por discriminaciones estructurales que impiden el ejercicio de sus derechos y capacidades a lo largo de todo su ciclo vital, obstaculizando su salida del círculo de pobreza y exclusión social.

Ante este contexto alarmante, la Cooperación Española sigue contribuyendo de forma decidida a la lucha contra la violencia contra las mujeres y las niñas y lo hace con una sólida trayectoria de compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la violencia.

Más información

Campaña contra la Violencia de Género #Libresinviolencia

​"Queremos una vida libre de violencia contra las mujeres y las niñas” es el lema de la campaña que desde el pasado viernes y hasta el 10 de diciembre impulsa la Cooperación Española/AECID para visibilizar su postura por un mundo de mujeres y niñas libres de violencia.

La violencia contra las mujeres y las niñas constituye la forma más extrema de discriminación y una violación grave de sus derechos humanos. La violencia de género es además una importante amenaza para el logro de un desarrollo sostenible e inclusivo en el que, como establece la nueva Agenda 2030 de Objetivos Sostenibles de Desarrollo, “nadie se quede atrás”.

#LIBRESINVIOLENCIA

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Cooperación Española, a través de la AECID, lleva a cabo acciones de sensibilización y difusión, tanto en su sede como en los países socios a través de sus unidades de Cooperación en el Exterior y en colaboración con los mecanismos nacionales de igualdad, organizaciones internacionales y organizaciones de mujeres. Bajo la etiqueta #libresinviolencia, la Cooperación Española se une a los 16 días de activismo en las redes sociales, una campaña a iniciativa de ONU Mujeres que se vincula a la conmemoración, el 10 de diciembre, del Día de los Derechos Humanos.

SIN IGUALDAD NO HAY DESARROLLO

No hay desarrollo posible sin igualdad de género. El ejercicio efectivo de los derechos en igualdad y en libertad es una condición de cualquier planteamiento de desarrollo global, nacional o local en el que es fundamental el potencial transformador de las mujeres y las niñas; su enorme potencia de contribución para el cambio social duradero.

A pesar de algunos avances significativos, la tarea sigue siendo ingente: ningún país en el mundo ha alcanzado la igualdad de género. Las mujeres y las niñas continúan viéndose afectadas por discriminaciones estructurales que impiden el ejercicio de sus derechos y capacidades a lo largo de todo su ciclo vital, obstaculizando su salida del círculo de pobreza y exclusión social.

Ante este contexto alarmante, la Cooperación Española sigue contribuyendo de forma decidida a la lucha contra la violencia contra las mujeres y las niñas y lo hace con una sólida trayectoria de compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la violencia.

Más información

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

01/12/2016 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.