|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
Consecuencias terremoto México

Pie de foto: Consecuencias terremoto México

Título de la noticia Ayuda Española a México. Apoyo psicosocial en albergues y en escuelas tras el terremoto

Fecha de publicación de la noticia 22/09/2017 - 00:00

Resumen de la noticia La Cooperación Española impulsará un programa de apoyo psicosocial y recuperación de las actividades educativas para la población infantil afectada por el terremoto en México


Contenido de la noticia

El apoyo al sector de la educación es una de las prioridades expresadas por las autoridades mexicanas tras el terremoto del pasado martes, 19 de septiembre, que afectó a la zona centro de México y que ha causado centenares de víctimas.

Por este motivo, la Cooperación Española ha apostado por enfocar, en este primer momento de la emergencia, sus esfuerzos en el apoyo psicosocial a los niños y niñas que hoy se encuentran en albergues y al alumnado de los numerosos colegios que han sufrido daños tras el sismo.

Sólo en Ciudad de México, la zona más afectada junto a Morelos y Puebla, se han detectado daños importantes en 2.224 escuelas.

La intervención, que está prevista durante los próximos meses, y que llevará a cabo la ONGD Save the Children, tendrá una financiación de 100.000 euros a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español.​



Respuesta humanitaria de la ONGD Save the Children después del terremoto. Foto ​©Save the Children

El proyecto prevé la creación de un equipamiento itinerante para la atención e implementación de Espacios Amigables con apoyo psicoemocional, talleres de protección y de capacitación para líderes comunitarios, promotores, docentes y monitores.

Asimismo, se tratará de asegurar la restauración temprana de clases y actividades educativas en los albergues y refugios en los que se tratará de mejorar las condiciones de vida mediante kits informativos sobre la protección de niños y niñas.

La Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación (AECID) sigue con atención la evolución de esta emergencia humanitaria a través de la Embajada de España en México y de la Oficina Técnica de la Cooperación Española en la capital mexicana. ​

------------------------------------------------------

 

#TERREMOTOMÉXICO ¿Cómo puedo ayudar?