Hiphop por la paz

Pie de foto: Hiphop por la paz

Título de la noticia Arranca el festival “Hiphoppers x la paz” en el Centro de Formación de Cartagena de Indias

Fecha de publicación de la noticia 10/06/2017 - 00:00

Categorías de la noticia Cultura y desarrollo | Colombia

Resumen de la noticia El festival 'Hiphoppers x la paz' es una iniciativa de la Fundación Familia Ayara a la que este año se suma la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia y el Centro de Formación de la Cooperación Española


Contenido de la noticia

​El pasado jueves, 8 de junio, comenzó el festival 'Hiphoppers x la paz: Conexión Colombia - España' en el Centro de Formación de la Cooperación Española​ con la celebración de dos talleres impartidos por los artistas españoles invitados: El Chojin y Man-o-Matic. El festival llegó a Cartagena con la pintada de un mural colectivo en la Urbanización Santa Clara a cargo del grafitero Ma-o-Matic, y finalizó su paso por Cartagena el viernes, 9 de junio, con un concierto de rap de El Chojin acompañado por los cartageneros Duende y MC Julo​ en la Cooperación Española.

Durante el taller 'Xpresión en conserva', el grafitero Man-o-Matic realizó un recorrido por la historia de grafiti, los distintos tipos de materiales que se utilizan y el discurso social ligado a esta forma de expresión artística. Además, se abordó el contexto actual para quienes deseen trabajar profesionalmente como grafiteros y se habló de los nuevos espacios de experimentación, labs y galerías en los que el grafiti se está haciendo cada vez más presente.

Por su parte, los participantes en el taller 'Siente la paz: unidos por el rap', profundizaron en el conocimiento de este estilo musical junto con el reconocido rapero español El Chojin, con quien realizaron un recorrido por la historia del hip hop desde su nacimiento, compusieron conjuntamente un tema de rap por la paz, e intercambiaron opiniones sobre la situación actual del hip hop.

El festival 'Hiphoppers x la paz' es una iniciativa de la Fundación Familia Ayara surgida hace un año en Bogotá con el objetivo de poner en valor la cultura hip hop como herramienta de transformación social y resolución pacífica de conflictos. Ese año, se suma a la iniciativa la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia y el Centro de Formación de la Cooperación Española con una edición que busca favorecer el acercamiento entre hiphoperos de Colombia y de España, y en la que el festival descentraliza su cartel con una programación propia en la ciudad de Cartagena.

Su cartel en Cartagena de Indias ha sido posible gracias a la colaboración de Aguas de Cartagena (ACUACAR), Corporación Colombia Nueva y la Mesa Distrital de la Cultura Hip Hop de Cartagena. 

Arranca el festival “Hiphoppers x la paz” en el Centro de Formación de Cartagena de Indias

El festival 'Hiphoppers x la paz' es una iniciativa de la Fundación Familia Ayara a la que este año se suma la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia y el Centro de Formación de la Cooperación Española

Hiphop por la paz

Hiphop por la paz

​El pasado jueves, 8 de junio, comenzó el festival 'Hiphoppers x la paz: Conexión Colombia - España' en el Centro de Formación de la Cooperación Española​ con la celebración de dos talleres impartidos por los artistas españoles invitados: El Chojin y Man-o-Matic. El festival llegó a Cartagena con la pintada de un mural colectivo en la Urbanización Santa Clara a cargo del grafitero Ma-o-Matic, y finalizó su paso por Cartagena el viernes, 9 de junio, con un concierto de rap de El Chojin acompañado por los cartageneros Duende y MC Julo​ en la Cooperación Española.

Durante el taller 'Xpresión en conserva', el grafitero Man-o-Matic realizó un recorrido por la historia de grafiti, los distintos tipos de materiales que se utilizan y el discurso social ligado a esta forma de expresión artística. Además, se abordó el contexto actual para quienes deseen trabajar profesionalmente como grafiteros y se habló de los nuevos espacios de experimentación, labs y galerías en los que el grafiti se está haciendo cada vez más presente.

Por su parte, los participantes en el taller 'Siente la paz: unidos por el rap', profundizaron en el conocimiento de este estilo musical junto con el reconocido rapero español El Chojin, con quien realizaron un recorrido por la historia del hip hop desde su nacimiento, compusieron conjuntamente un tema de rap por la paz, e intercambiaron opiniones sobre la situación actual del hip hop.

El festival 'Hiphoppers x la paz' es una iniciativa de la Fundación Familia Ayara surgida hace un año en Bogotá con el objetivo de poner en valor la cultura hip hop como herramienta de transformación social y resolución pacífica de conflictos. Ese año, se suma a la iniciativa la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia y el Centro de Formación de la Cooperación Española con una edición que busca favorecer el acercamiento entre hiphoperos de Colombia y de España, y en la que el festival descentraliza su cartel con una programación propia en la ciudad de Cartagena.

Su cartel en Cartagena de Indias ha sido posible gracias a la colaboración de Aguas de Cartagena (ACUACAR), Corporación Colombia Nueva y la Mesa Distrital de la Cultura Hip Hop de Cartagena. 

Temática

Cultura y desarrollo Colombia

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

10/06/2017 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.