Logo de FCAS

Apoyo a la gestión sostenible de los recursos hídricos en Cuba

Resumen

El proyecto pretende contribuir a la gestión sostenible de los recursos hídricos en Cuba a través de actuaciones de fortalecimiento al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos -INRH-, órgano rector del manejo y protección de las aguas y responsable de que se cumplan las políticas aprobadas en materia de agua y saneamiento en el país.

Objetivos del proyecto

El objetivo general del programa es contribuir a la gestión sostenible de los recursos hídricos de Cuba, en correspondencia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS6): Agua limpia y saneamiento. Los objetivos específicos son los siguientes:

  • Fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales en materia hídrica, a nivel nacional.
  • Actualización y ampliación del Plan Director de Saneamiento de La Habana, a nivel provincial.
  • Mejorada la calidad del servicio de agua y saneamiento en los municipios de Güines y San Antonio de los Baños, a nivel local.

Descripción del programa

  • Componente I: Fortalecimiento de capacidades
    • Intercambios formativos entre técnicos cubanos y españoles, tanto mediante pasantías de estos primeros en España u otros países de Latinoamérica como mediante la visita de los segundos a Cuba.
    • Creación de redes y relaciones profesionales entre las instituciones cubanas y españolas que en el participen, siempre en las temáticas de interés, tales como la depuración de aguas residuales y la hidrología e hidrogeología aplicadas al SIG hídrico.
    • Adquisición de equipamiento tecnológicos e informáticos, contribuyendo con ello a mejorar las labores de docencia realizadas en el centro de superación profesional del INRH en Villa Clara, así como el desempeño de los técnicos que desarrollan su trabajo dentro de la sala situacional del SIG hídrico del INRH.
    • Revisión y actualización del marco normativo.
  • Componente II: Planificación de redes de saneamiento 
    • Apoyo a las labores de la empresa pública Aguas del Oeste mediante el levantamiento y modelización de las redes de  saneamiento existentes en varias de las áreas o subcuencas que se encuentran la Zona Este.
    • Adquisición de equipamiento tecnológico para el levantamiento de redes de saneamiento. Cursos formativo y talleres.
  • Componente III: Gestión de acueductos municipales
    • Análisis del modelo de gestión municipal que aplica el INRH actualmente y las mejoras que se quieren aplicar a los municipios
      seleccionados. Asimismo se conocerán experiencias de gestión en municipios españoles a través de pasantías.
    • Elaboración de una propuesta de gestión en base al análisis realizado que incluye la mejora de instalaciones, compra de equipos y formación del personal de los acueductos en labores de operación y mantenimiento.
Fecha de modificación de la página: 13/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.