Pie de foto:

Título de la noticia AECID e ISGlobal, por una relación estratégica en favor del desarrollo

Fecha de publicación de la noticia 08/02/2021 - 00:00

Resumen de la noticia -Ambas instituciones trabajan en la redacción de una estrategia de trabajo conjunta para el futuro -La AECID busca reforzar sus alianzas con socios estratégicos


Contenido de la noticia

La AECID mantiene una valoración positiva de la colaboración con ISGLOBAL como socio de desarrollo. Por ello, se plantea la conveniencia de acordar un marco estable de relación y un Plan estratégico integrado, según han acordado recientemente la Dirección de ambas instituciones. Este plan incluirá objetivos, actividades, propuestas y resultados esperados para los próximos 4 años. El Plan supondría un programa de trabajo de AECID con ISGlobal para el futuro, a la luz de los objetivos comunes de desarrollo que comparten ambas instituciones.

Se trata de un paso adelante en una relación fructífera que dura ya más de una década. AECID e ISGlobal vienen trabajando juntos en diversos proyectos y programas de formación, análisis, comunicación y desarrollo global. Destacan la labor conjunta llevada a cabo en el Observatorio de Salud del Mediterráneo, de ámbito regional y con base en Marruecos bajo el liderazgo del Ministerio de Salud de dicho país; en la lucha contra la enfermedad de Chagas América Latina; en el Centro de Investigación en Salud de Manhiça en Mozambique (CISM); o en la detección de forma rápida y no invasiva de la meningitis infantil en el sistema de salud pública en Marruecos (sistema NEOSONICS). Se trata ahora de buscar un marco de relación estable en el medio plazo que dé mayor estabilidad a estos y otros futuros proyectos en común.

La AECID e ISGlobal

El Instituto de Salud Global ISGlobal es una fundación privada con sede en Barcelona, creada en 2010 con el objetivo de contribuir a afrontar los retos de la salud en un mundo globalizado. El actual Instituto recoge el testigo del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y el Centro de Investigación en Salud Global de Barcelona (CRESID), y como ellos cuenta con el apoyo de instituciones como las Universidades de Barcelona y Universidad Pompeu y Fabra, el Hospital Clínic de Barcelona y la Fundació Clínic, la Fundación La Caixa y la Fundación Ramón Areces, el Ayuntamiento de Barcelona o la Generalitat de Catalunya.

Los estrechos lazos que unen a AECID e ISGlobal se demuestran en el hecho de que la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y Presidenta de la AECID es Vocal del Patronato del Instituto y participa en su Comisión Ejecutiva, que preside Javier Solana.

AECID e ISGlobal, por una relación estratégica en favor del desarrollo

-Ambas instituciones trabajan en la redacción de una estrategia de trabajo conjunta para el futuro -La AECID busca reforzar sus alianzas con socios estratégicos

La AECID mantiene una valoración positiva de la colaboración con ISGLOBAL como socio de desarrollo. Por ello, se plantea la conveniencia de acordar un marco estable de relación y un Plan estratégico integrado, según han acordado recientemente la Dirección de ambas instituciones. Este plan incluirá objetivos, actividades, propuestas y resultados esperados para los próximos 4 años. El Plan supondría un programa de trabajo de AECID con ISGlobal para el futuro, a la luz de los objetivos comunes de desarrollo que comparten ambas instituciones.

Se trata de un paso adelante en una relación fructífera que dura ya más de una década. AECID e ISGlobal vienen trabajando juntos en diversos proyectos y programas de formación, análisis, comunicación y desarrollo global. Destacan la labor conjunta llevada a cabo en el Observatorio de Salud del Mediterráneo, de ámbito regional y con base en Marruecos bajo el liderazgo del Ministerio de Salud de dicho país; en la lucha contra la enfermedad de Chagas América Latina; en el Centro de Investigación en Salud de Manhiça en Mozambique (CISM); o en la detección de forma rápida y no invasiva de la meningitis infantil en el sistema de salud pública en Marruecos (sistema NEOSONICS). Se trata ahora de buscar un marco de relación estable en el medio plazo que dé mayor estabilidad a estos y otros futuros proyectos en común.

La AECID e ISGlobal

El Instituto de Salud Global ISGlobal es una fundación privada con sede en Barcelona, creada en 2010 con el objetivo de contribuir a afrontar los retos de la salud en un mundo globalizado. El actual Instituto recoge el testigo del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y el Centro de Investigación en Salud Global de Barcelona (CRESID), y como ellos cuenta con el apoyo de instituciones como las Universidades de Barcelona y Universidad Pompeu y Fabra, el Hospital Clínic de Barcelona y la Fundació Clínic, la Fundación La Caixa y la Fundación Ramón Areces, el Ayuntamiento de Barcelona o la Generalitat de Catalunya.

Los estrechos lazos que unen a AECID e ISGlobal se demuestran en el hecho de que la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y Presidenta de la AECID es Vocal del Patronato del Instituto y participa en su Comisión Ejecutiva, que preside Javier Solana.

Temática

Cooperación para el desarrollo España Unión Europea

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

08/02/2021 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.