|

Síguenos

Logo de YouTube, lleva al canal de la AECID Logo de Flickr, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Facebook, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Twitter, lleva a la cuenta de la AECID Logo de Instagram, lleva a la cuenta de la AECID
| | | |
Logo del Ministerio de Exteriores de España, lleva a la página del ministerio de asuntos exteriores, se abre en otra pestaña Logo de AECID, lleva a la página de AECID se abre en otra pestaña Logo de Cooperación Española, lleva al sitio web de Cooperación Española
fcas haití covid

Pie de foto: fcas haití covid

Título de la noticia Acciones de respuesta a la COVID-19 en Haití

Fecha de publicación de la noticia 27/05/2021 - 00:00

Categorías de la noticia Salud | Haití

Resumen de la noticia Tras la emergencia sanitaria de alcance internacional decretada a finales de enero de 2020 el Estado haitiano declaró en marzo de 2020 el Estado de Emergencia Sanitaria en todo el territorio nacional. Consciente de los posibles efectos de la pandemia en los sectores más vulnerables de la población sin acceso a las infraestructuras de agua y saneamiento, la Dirección Nacional de Agua Saneamiento (DINEPA) decidió invertir esfuerzos en la reparación de pequeños sistemas de agua en zonas rurales. La implementación de esta estrategia fue posible gracias a la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)


Contenido de la noticia


Las operaciones lideradas por ejemplo por la Oficina Regional del Sur para el Agua Potable y Saneamiento (OREPA-Sur) pusieron en marcha una serie de pequeños proyectos sostenibles y con impacto a corto plazo en Anse-du-Clerc, donde se han rehabilitado varias tuberías de la red de distribución así como la que une el manantial con la red (aducción), se han construido un kiosko de agua y una fuente en la localidad y se ha protegido la zona de la captación para evitar fugas y contaminación.

Además, se instaló un sistema para la  cloración del agua y se sensibilizó a la población sobre las medidas adecuadas para la protección frente al COVID-19. El objetivo de esta intervención ha sido mejorar el acceso a agua potable de la población que vive en la localidad de Anse-du-Clerc y sus alrededores: 2.500 personas, así como reducir la incidencia de enfermedades de origen hídrico.

Este proyecto, con una financiación de alrededor de 27.000 dólares forma parte de una estrategia de respuesta al COVID-19 más amplia de 500.000 dólares y se enmarca en el programa bilateral del Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento (FCAS) de la AECID. Dicho programa lleva implementándose en el país desde el año 2010, fortaleciendo las capacidades institucionales del sector y cubriendo las necesidades de agua de la población incluso en los momentos más complejos, como lo ha sido el vivido a raíz de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2.