50 Talentos “Ideas para un mundo mejor”
50 Talentos “Ideas para un mundo mejor”

En el marco de la novena edición del Encuentro BID de enseñanza y diseño, se organiza la exposición 50 Talentos “Ideas para un mundo mejor”. Esta exposición busca evidenciar a la comunidad internacional del diseño y conocer la realidad del joven y emergente diseño iberoamericano.
La convocatoria está abierta para enviar propuestas de proyectos para esta exposición.
Los 50 proyectos seleccionados serán parte de una exposición en la Central de Diseño de Matadero Madrid, también estarán en una galería online en la página web y tendrán la posibilidad de presentar sus trabajos durante el programa del 9º Encuentro BID.
El objetivo de su participación en esta muestra es incrementar el impacto de sus diseños a través de conexiones relevantes a nivel internacional, conseguir una amplia difusión que promueve la creatividad y la innovación, así como la relación universidad / empresa, ser una oportunidad de desarrollo profesional, a la vez que configurar una red de creación joven.
Requisitos
- Pueden participar estudiantes recién egresados o en los inicios de su carrera profesional. También pueden participar estudiantes de Máster o Doctorado.
- Los proyectos pueden ser de cualquiera de las áreas de aplicación del diseño.
- No es necesario que estén realizados pero sí que sea viable su ejecución / producción.
- Los proyectos deben tener presente la sostenibilidad, el desarrollo, el diseño para todos y la innovación social.
- Los proyectos se suben a nuestra plataforma a través de un formulario y no es necesario que el Centro formativo esté inscrito.
- Es una muestra comisariada. Los proyectos serán elegidos por comités y el consejo rector del Encuentro BID. Estos serán expuestos en la Central de Diseño, en Matadero Madrid.
Más información e inscripciones
Esta exposición permite comprender el panorama de las nuevas propuestas del diseño iberoamericano, los nombres que surgen de los centros formativos más comprometidos con la innovación en la formación del diseño y advertir las diferencias y similitudes de la región, haciendo de la diversidad el mayor exponente creativo.