Pie de foto:

Título de la noticia Novedad destacada de Biblioteca Hispánica (jul. 2024)

Fecha de publicación de la noticia 24/07/2024 - 08:01

Categorías de la noticia

Resumen de la noticia

Lima, Paolo de. Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992). 2ª edición. Lima: Horizonte, 2023.  Signatura 4B-31317.


Contenido de la noticia

La poesía es el termómetro de la sociedad, en tanto que muestra, no solo una representación de su realidad desde la perspectiva de los poetas, sino que revela cómo aquella es abordada (vivida y experimentada) desde el lenguaje mismo, pasando por el filtro de la sensibilidad lírica de cada poeta. Para nadie es tampoco un misterio que el Perú quema, todas las veces y en todo momento, y aunque la concentración del fuego varíe según el péndulo de la historia, su calcinante energía llega a donde quiera que se encuentren sus poetas, quienes, a su vez, responden con poemas que solo pueden ser escritos con cenizas. Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992), del poeta y crítico Paolo de Lima, aborda la producción literaria de seis autores jóvenes surgidos a inicios de la década de 1980 a través de un agudo análisis sociocrítico de cuarenta y un poemas suyos (todos ellos incluidos en este libro) escritos no solo con cenizas, sino durante el incendio máximo de la historia social peruana.


Enlace al catálogo

Novedad destacada de Biblioteca Hispánica (jul. 2024)

Lima, Paolo de. Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992). 2ª edición. Lima: Horizonte, 2023.  Signatura 4B-31317.

La poesía es el termómetro de la sociedad, en tanto que muestra, no solo una representación de su realidad desde la perspectiva de los poetas, sino que revela cómo aquella es abordada (vivida y experimentada) desde el lenguaje mismo, pasando por el filtro de la sensibilidad lírica de cada poeta. Para nadie es tampoco un misterio que el Perú quema, todas las veces y en todo momento, y aunque la concentración del fuego varíe según el péndulo de la historia, su calcinante energía llega a donde quiera que se encuentren sus poetas, quienes, a su vez, responden con poemas que solo pueden ser escritos con cenizas. Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992), del poeta y crítico Paolo de Lima, aborda la producción literaria de seis autores jóvenes surgidos a inicios de la década de 1980 a través de un agudo análisis sociocrítico de cuarenta y un poemas suyos (todos ellos incluidos en este libro) escritos no solo con cenizas, sino durante el incendio máximo de la historia social peruana.


Enlace al catálogo

ODS

Rueda de las ODS

Fecha

24/07/2024 - 08:01

Compartir

Fecha de modificación de la página: 11/06/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.