Título de la noticia “Hermanadas x la Educación por el Desarrollo”, un proyecto financiado por la Cooperación Española para educar en los valores de la solidaridad

Fecha de publicación de la noticia 11/06/2015 - 00:00

Resumen de la noticia La Iniciativa “Hermanadas X la EpD” acoge hasta el viernes 12 de junio a reconocidos especialistas en unas jornadas de formación dirigidas a más de 100 docentes y 5 centros educativos de primaria en la Comunidad de Madrid. Con esta iniciativa se trata de incluir la Educación para el Desarrollo en el día a día de los centros participantes. Las jornadas se desarrollan en el seno del Programa Escolar de la Cooperación Española, que se lleva a cabo en el marco de la celebración del Año Europeo del Desarrollo bajo el lema “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro”.


Contenido de la noticia


Consolidar una red de Escuelas Hermanadas x la Educación para el Desarrollo (EpD) con la participación de alumnado y docentes es el principal objetivo de las jornadas que se celebran desde ayer y hasta el viernes 12 de junio en Madrid bajo el lema “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro”, y dentro del programa español de celebración del Año Europeo del Desarrollo, que lleva a cabo la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID). Con esta iniciativa se trata de incluir la Educación para el Desarrollo en el día a día de los centros participantes.

Hermanadas x la EpD es una iniciativa del IES Barrio de Bilbao de Madrid que cuenta con el apoyo del Programa Escolar “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro” de la AECID, y que, en palabras de los organizadores, persigue “Educar para otra globalización. Dado que la educación es el motor de la transformación social, lo importante es tener una visión global de esa transformación”.

En las jornadas, en las que intervienen reconocidos especialistas en materia de educación -María Acaso, Javier Murillo, Rodrigo J. García o Antonio Sarrió-, participan además del centro coordinador de las mismas, el IES Barrio de Bilbao, los colegios públicos de primaria de la Comunidad de Madrid Núñez de Arena (Pozo de Tío Raimundo), La Rioja (Vallecas), San Fernando (Aranjuez) y Filósofo Séneca.

Hoy jueves continúan los encuentros de formación para más de 100 docentes en el Centro Regional de Innovación y Formación de Madrid. En los centros educativos, los talleres se desarrollarán hasta el viernes 12 de junio.

En 2015 se celebra el Año Europeo del Desarrollo, por lo que la Cooperación Española está llevando a cabo un amplio programa de actividades que dan a conocer su actuación y la de la Unión Europea en favor de un mundo más justo y los valores que fundamentan esta labor. Así, la iniciativa prioriza la Educación para el Desarrollo con el objetivo de promover los valores de la cooperación entre las generaciones que protagonizarán la toma de decisiones acerca de la pobreza, en un futuro próximo.
El Proyecto Escolar de la Cooperación Española ‘Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro’ considera el proyecto Hermanadas por la EpD, como un ejemplo de generación de espacios de concertación donde se trabaje la Educación para el Desarrollo de manera colaborativa y sostenible.

“Hermanadas x la Educación por el Desarrollo”, un proyecto financiado por la Cooperación Española para educar en los valores de la solidaridad

La Iniciativa “Hermanadas X la EpD” acoge hasta el viernes 12 de junio a reconocidos especialistas en unas jornadas de formación dirigidas a más de 100 docentes y 5 centros educativos de primaria en la Comunidad de Madrid. Con esta iniciativa se trata de incluir la Educación para el Desarrollo en el día a día de los centros participantes. Las jornadas se desarrollan en el seno del Programa Escolar de la Cooperación Española, que se lleva a cabo en el marco de la celebración del Año Europeo del Desarrollo bajo el lema “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro”.


Consolidar una red de Escuelas Hermanadas x la Educación para el Desarrollo (EpD) con la participación de alumnado y docentes es el principal objetivo de las jornadas que se celebran desde ayer y hasta el viernes 12 de junio en Madrid bajo el lema “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro”, y dentro del programa español de celebración del Año Europeo del Desarrollo, que lleva a cabo la Cooperación Española a través de la Agencia Española de Cooperación (AECID). Con esta iniciativa se trata de incluir la Educación para el Desarrollo en el día a día de los centros participantes.

Hermanadas x la EpD es una iniciativa del IES Barrio de Bilbao de Madrid que cuenta con el apoyo del Programa Escolar “Nuestro Mundo, Nuestra Dignidad, Nuestro Futuro” de la AECID, y que, en palabras de los organizadores, persigue “Educar para otra globalización. Dado que la educación es el motor de la transformación social, lo importante es tener una visión global de esa transformación”.

En las jornadas, en las que intervienen reconocidos especialistas en materia de educación -María Acaso, Javier Murillo, Rodrigo J. García o Antonio Sarrió-, participan además del centro coordinador de las mismas, el IES Barrio de Bilbao, los colegios públicos de primaria de la Comunidad de Madrid Núñez de Arena (Pozo de Tío Raimundo), La Rioja (Vallecas), San Fernando (Aranjuez) y Filósofo Séneca.

Hoy jueves continúan los encuentros de formación para más de 100 docentes en el Centro Regional de Innovación y Formación de Madrid. En los centros educativos, los talleres se desarrollarán hasta el viernes 12 de junio.

En 2015 se celebra el Año Europeo del Desarrollo, por lo que la Cooperación Española está llevando a cabo un amplio programa de actividades que dan a conocer su actuación y la de la Unión Europea en favor de un mundo más justo y los valores que fundamentan esta labor. Así, la iniciativa prioriza la Educación para el Desarrollo con el objetivo de promover los valores de la cooperación entre las generaciones que protagonizarán la toma de decisiones acerca de la pobreza, en un futuro próximo.
El Proyecto Escolar de la Cooperación Española ‘Nuestro mundo, nuestra dignidad, nuestro futuro’ considera el proyecto Hermanadas por la EpD, como un ejemplo de generación de espacios de concertación donde se trabaje la Educación para el Desarrollo de manera colaborativa y sostenible.

Temática

Educación Educación y sensibilización para el Desarrollo España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

11/06/2015 - 00:00

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.