Pie de foto:

Título de la noticia 'Alanis', de Anahí Berneri, obtiene el Premio Cooperación Española en el Festival de Cine de San Sebastián

Fecha de publicación de la noticia 02/10/2017 - 00:00

Resumen de la noticia La película 'Alanis', de la directora argentina Anahí Berneri, obtuvo el Premio Cooperación Española en la 65 edición del Festival de Cine de San Sebastián.


Contenido de la noticia

El premio, promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) para el Desarrollo junto con el Festival de Cine de San Sebastián, y dotado con 10.000 euros, distingue a la película iberoamericana "que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos".

En el fallo, el jurado, compuesto por Javier Serena, Jefe de Área de Comunicación del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, Patxi Presa, Jefe de Servicio de Promoción Cultural y Bibliotecas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y Teresa Toledo, coordinadora de cine de Casa América, destacó que la película "reivindica la dignidad de las mujeres y ofrece, sin maniqueísmos, un retrato humano sobre la desprotección de las trabajadoras del sexo, además de abrir interrogantes sobre esta realidad".

`Alanis´ es una película sobre trabajadora sexual, madre de un niño pequeño, que deberá pelear por hacerse un lugar en la sociedad, mostrando las diversas formas de vulnerabilidad a las que debe enfrentarse.

La película, además, obtuvo el premio a la Mejor Realización para Anahí Berneri, que la convirtió en la segunda directora en obtener dicho galardón, y la Concha de Plata a la Mejor Actriz para Sofía Gala.

El apoyo de la AECID a dicho galardón trata de premiar películas que, además de su excelencia cinematográfica, contribuyan a la sensibilización de la sociedad en torno a algunos de los objetivos de desarrollo por los que trabaja, como la reivindicación de las personas, la defensa de los derechos humanos, la denuncia de la desigualdad de género, la erradicación de la pobreza o la paz, consciente de la capacidad de los medios audiovisuales para ofrecer una visión de distintas realidades y transformar la sociedad.

'Alanis', de Anahí Berneri, obtiene el Premio Cooperación Española en el Festival de Cine de San Sebastián

La película 'Alanis', de la directora argentina Anahí Berneri, obtuvo el Premio Cooperación Española en la 65 edición del Festival de Cine de San Sebastián.

El premio, promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) para el Desarrollo junto con el Festival de Cine de San Sebastián, y dotado con 10.000 euros, distingue a la película iberoamericana "que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos".

En el fallo, el jurado, compuesto por Javier Serena, Jefe de Área de Comunicación del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, Patxi Presa, Jefe de Servicio de Promoción Cultural y Bibliotecas de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y Teresa Toledo, coordinadora de cine de Casa América, destacó que la película "reivindica la dignidad de las mujeres y ofrece, sin maniqueísmos, un retrato humano sobre la desprotección de las trabajadoras del sexo, además de abrir interrogantes sobre esta realidad".

`Alanis´ es una película sobre trabajadora sexual, madre de un niño pequeño, que deberá pelear por hacerse un lugar en la sociedad, mostrando las diversas formas de vulnerabilidad a las que debe enfrentarse.

La película, además, obtuvo el premio a la Mejor Realización para Anahí Berneri, que la convirtió en la segunda directora en obtener dicho galardón, y la Concha de Plata a la Mejor Actriz para Sofía Gala.

El apoyo de la AECID a dicho galardón trata de premiar películas que, además de su excelencia cinematográfica, contribuyan a la sensibilización de la sociedad en torno a algunos de los objetivos de desarrollo por los que trabaja, como la reivindicación de las personas, la defensa de los derechos humanos, la denuncia de la desigualdad de género, la erradicación de la pobreza o la paz, consciente de la capacidad de los medios audiovisuales para ofrecer una visión de distintas realidades y transformar la sociedad.

Temática

Acción cultural Cultura y desarrollo Argentina España

ODS

Objetivo 17: Alianzas para lograr los objetivos

Fecha

02/10/2017

Compartir

Fecha de modificación de la página: 22/05/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.